Está en la página 1de 7

Tarea 4 – Discurso

Presentado por:
Cesar Augusto Salamanca Gutiérrez
Cod.1057594076
Grupo: 1563

Tutor: Carlos Fernando Cisneros

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Competencias Comunicativas

Sogamoso mayo 07 de 2019


Introducción.

En el siguiente esto encontraras la explicación sobre el aprendizaje autónomo y el aprendizaje

colaborativo en donde cada estudiante ve la importancia que en la que consiste tener autonomía

propia y de saber dar del conocimiento a las demás personas creando ideas en ellas y planteando

nuevas estrategias de aprendizaje para su vida diaria en trabajos colaborativo o por su propia

autoridad.

1. El aprendizaje autónomo. Formarse de manera virtual es un reto, pues depende en gran

medida de dos acciones de valor: el estudio autónomo y el trabajo colaborativo. Para

desarrollar el presente discurso tendrá como referente principal el PAP Solidario en el

subtítulo 2.2.2 El Aprendizaje Autónomo.

2. Contestar y publicar -en el foro de aprendizaje colaborativo- las preguntas de redacción

que se compartirán a continuación. Es importante orientar el tema seleccionado, de

acuerdo a la propia experiencia; cómo a través de un discurso argumentativo se puede

inspirar, instruir/informar a otros o conseguir apoyo:

 ¿Qué quieres decir? ¿Por qué lo que crees?

RTA//lo que deseo explicar que el aprendizaje autónomo es la herramienta más importante que

tenemos como estudiantes para saber desarrollar cada una de nuestra actividad.

 Porque lo creo porque cada día que pasa en mi carrera cono estudiante aplico mucho esta

herramienta en mis formas en como aprendo y en como busco la manera de generarme más

conocimiento en mis lecturas.

 ¿Es relevante y vale la pena compartirlo?


RTA// Si es importante compartirlo y hacerle saber a las personas que por medios como las redes

sociales académicas y de trabajo podemos aprender por nosotros mismos.

 ¿A quiénes va dirigido tu discurso? 

RTA// Mi discurso va dirigido a cada una de las persona y estudiantes que están empezado a

estudiar por sus propios medios para que sea utilizada de la mejor manera posible.

 ¿Por qué otros estarían de acuerdo contigo?

RTA//Porque otras personas dirían y cuestionan y analizan sus medios de aprendizaje y en el

diario vivir desde niños como adultos, el aprendizaje autónomo es nuestro mejor método de

enseñanza que nosotros adquirimos desde pequeños.

 ¿Qué información (cifras estadísticas, datos académicos, información de

periódicos y revistas, etc.) necesitas para lograrlo? (Ya tienes más

elementos para compartir en el Foro).

RTA// Según información del aprendizaje autónomo y la modalidad de la educación virtual, los

datos recientes del ministerio de educación nacional esta modalidad ha crecido un 98.9%. En la

educación superior reconocido como un modelo en la educación, empleo y económica

ajustándose a las necesidades de la población y de cada una de las personas.

 Texto del discurso.

VALE LA PENA COMPARTIRLO

La importancia de dar a entender sobre el aprendizaje autónomo y el aprendizaje colaborativo

que nos enseña como estudiantes y como trabajadores activos y protagónicos en nuestra vida
diaria, en nuestro actuar entre diferentes campos. El aprendizaje autónomo nos permite tener

habilidades de entendimiento del aprendizaje, para autorregularnos y evaluarnos a sí mismos. el

aprendizaje colaborativo nos ayuda a tener crecimiento de nuestra formación por medio de

enseñanzas e ideas de las demás personas y del entorno que lo rodean. En este documento

encontraras las principales e ideas de lo que es tener autonomía de tener el control del tiempo de

su conocimiento en ambientes virtuales.

La importancia de que las personas se den de cuenta y cuenten que cada día que pasa y

transcurre son seres que están en constante aprendizaje que tienen su propia autonomía para

desarrollar cada una de las actividades y tareas que tienen estudiantes, empleados por medios

virtuales y colaborativos, teniendo los recursos y procedimientos para autoevaluarse. teniendo

disciplina, orden en cada una de sus áreas obteniendo buenos resultados en sus prácticas y

experimentos por los conocimientos adquiridos y de tener esa satisfacción por los logros

obtenidos. cada una de las personas y de las comunidades de la sociedad pone todo su

conocimiento en un trabajo colaborativo de ideas, experiencias previas para trabajar en equipos

esforzándose para hacer las cosas de la mejor manera como equipo. Según estudio hecho por

soloway (1998) descubren que los alumnos presentan más dificultades a la hora de llevar las

tareas relacionadas con generar preguntas científicas significativas, de manejar el tiempo,

transformar y informar el conocimiento desarrollar argumentos propios, esto representa que el

tener autonomía propia mejoran destrezas desarrolla más su habilidad para desarrollar problemas

en su comunidad y sociedad.
Vale la pena compartir que el aprendizaje autónomo y colaborativo es la modalidad más

pertinente in confortable que hay para una formación virtual y a distancia teniendo

autodeterminación y disciplina que depende que del estudiante se apropie de las experiencias

previas y del conocimiento e retroalimentación que tiene en su sociedad y comunidad

implementando estrategias de estudio para que de esa manera sepa en como evaluarse

adecuadamente y esa manera corrija sus errores con el tiempo. el estudiante o empleado sea el

caso implemente y desarrollo todos sus potenciales en su comunidades a futuro porque de esa

manera hacemos mejores estudiantes en las universidades, capacitamos a los empleados de las

empresas para que cada día tenga una mejor desempeño para que crezcan de conocimiento y de

ponerlo en práctica cada vez que tengan en sus manos un libro o nos dirigirse a una web para la

mejora de esas capacidad de trabajar y estudiar en equipo y en un trabajo colaborativo entre

cada una de las personas que se autorregularse a sí mismas.

 Link del discurso (Audio y Video)

RTA// https://youtu.be/c4ByoAcqyhQ

Conclusiones.

Lo importante que es de llevar el conocimiento a las demás personas por medios tecnológicos o

por medios físicos de poder implementar en las personas habilidades de enseñanza y estrategias

para que cada día se autoevalúen de una mejor manera ante cualquier clase de conocimiento el

poder aceptar nuevas ideas de las demás personas tanto de trabajar en equipo como de colaborar

en cada uno de nuestros actos ser cada día una mejor persona para llegar a tener éxito en cada

una de nuestra experiencia de estudio o de trabajos como personas hay que tener disciplina para

poder cada día obtener mas conocimiento por nuestros propia autonomía.
Bibliografías.
Monroy, C. (03 de 12 de 2016). OVI TEXTOS ARGUMENTATIVOS. Obtenido de
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/9527

Jimenez Gamba, D. R. (14 de 11 de 2018). Cómo hablar en público y comunicar un discurso. Obtenido de
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21558.

PLANTILLA PARA LA REDACION DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO


TESIS O TEMA EL APRENDIZAJE AUTONOMO Y APRENDIZAJE
COLAVORATIVO
TITULO (A ELEGIR) OBJETIVO( INFORMA): la autonomía y lo colaborativo en mi
sociedad.
(SE ESCOJE LA IDEA DEL ARTICULO, PERO NUNCA SE COPIA,
SE PUEDE CITAR LA FUENTE): El aprendizaje autónomo nos da la
herramienta de buscar el conocimiento y aprender por nuestros propios
BUEQUEDA DE medios, de esa manera nos auto-evaluamos y nos autocorregimos y
INFORMACION EN podemos dar nuestro punto de vista cualquier tema de discusión. En el
INTERNET O( WIKIPEDIA). aprendizaje colaborativo damos a conocer nuestros ideas y nuestra
forma de pensar en nuestro trabajo como estudiantes o ya sea como
docentes en cualquier caso se trata de dar a conocer nuestra experiencias
con las demás personas o a la sociedad que nos rodea para llegar a un
punto más asertivo de la conversión o problemática o cual sea el motivo
de la discusión.

ARGUMENTO DE AUTORIDAD: “Al mundo no le importa tu


autoestima. El mundo espera que logres algo, independientemente de que
te sientas bien o mal contigo mismo" (Bill Gates).

ARGUMENTOS A FAVOR (3): elegir tres


aprender por sí mismo en un acto auto reflexivo. (autoaprendizaje).
prácticas y experimentos. (aprender)
lograr cada una de sus expectativas en sus conocimientos(satisfacción)
ARGUMENTOS EN CONTRA (3): elegir tres
ARGUMENTOS dificultades (en la hora de aprender por sí mismos y cuestionaren).
tiempo (para hacer tareas e investigar por su propia cuenta).
disciplina (para llevar acabo las obligaciones que tiene como estudiante o
como trabajador).

ARGUMENTOS DE EXPERIENCIA PERSONAL(1): tonto en mi


vida personal, académica y de trabajo es importante el trabajo
colaborativo el poder dar mi opiniones sobre lo que siento y quiero
expresare en cada momento, teniendo en cuenta mis conocimiento
adquiridos en cada uno de mis días por mi disciplina y mi auto-
aprendizaje,

OBJETIVOS VALORATIVO estrategias de aprendizaje y del conocimiento en instituciones de


educación virtual
CONECTORES TEXTALES

Conclusiones

Bibliografia

También podría gustarte