Está en la página 1de 13

1

PROYECTO GRUPAL

FRESENIUS MEDICAL CARE

ESTUDIANTES

ACELAS MEJÍA JOSIMAR – Cod. 1611022650

CAMPOS GUERRERO CAMILA ALEJANDRA - Cod. 1621023799

HERNÁNDEZ BEATRIZ MARIBEL – Cod. 1711026545

JUYO CUESTAS JOHN FREDY – Cod. 1811024968

TUTOR

MARTÍNEZ JHON

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO

GERENCIA ESTRATÉGICA

BOGOTÁ

2020-1
2

INTRODUCCIÓN

Dentro del contexto corporativo es necesario ser competitivo para permanecer vigente y

posicionarse como referente en el mercado del producto o servicio que ofrece y es justamente la

implementación y gestión de estrategias a nivel corporativo, a nivel funcional o a nivel de

negocio las que hacen que a lo largo del tiempo las compañías no solo alcancen sus objetivos y

sean referente para estudiar su modelo estratégico e implementarlo en su totalidad o simplemente

copiar alguna parte del modelo.

Reconocer la importancia de la gerencia estratégica, de cómo su marco teórico tiene

aplicabilidad a escenarios y situaciones reales es fundamental para el entendimiento de la

asignatura, en este documento, se relacionan algunos componentes de la gerencia estratégica de

una empresa ya establecida en el sector industrial de la que se pueden tomar datos reales de sus

procesos y producto del estudio mejorarlos o sugerir la implementación de alguno.

2. MISIÓN

Fresenius Medical Care pone a disposición de sus pacientes los estándares más altos y

sostenibles en atención clínica, calidad y tecnología mediante nuestro compromiso con el

desarrollo de productos y terapias innovadoras. Nuestros empleados comparten nuestro

compromiso de brindar productos y servicios de alta calidad e incorporar prácticas médicas y

profesionales optimizadas a la atención de los pacientes. Estamos comprometidos con la

honestidad, la integridad, el respeto y la dignidad en nuestras relaciones laborales y de negocios

con nuestros empleados y socios comerciales.


3

3. VISIÓN

Nuestro punto de referencia son los más altos estándares médicos. Ese es nuestro

compromiso hacia nuestros pacientes, nuestros socios en el sistema de atención de la salud y

nuestros inversores, quienes apuestan al desempeño confiable y al futuro de Fresenius Medical

Care.

Los pacientes con enfermedad renal ahora pueden mirar hacia el futuro con mucha más

confianza gracias a nuestras innovadoras tecnologías y conceptos de tratamiento. Les ofrecemos

un futuro, uno con la mejor calidad de vida posible. Usamos la creciente demanda de métodos de

diálisis modernos a nuestro favor y trabajamos incesantemente para potenciar el crecimiento de

la compañía.

4. RESEÑA HISTÓRICA

Fresenius Medical Care AG es una empresa alemana especializada en la producción de

suministros médicos, en especial para diálisis renales.  Fresenius Medical Care se formó en

1462 . La Farmacia Hirsch es abierta en Frankfurt am Main. La familia Fresenius se convierte

en su propietaria en el siglo XVIII.

Entre 1912 y 1993 la compañía desarrolló productos de especialidades farmacéuticas como

las soluciones intravenosas, reactivos serológicos y ungüento nasal, inicio la venta de máquinas

de diálisis y empieza a producirlas para varias compañías extranjeras. En 1974, hace el

lanzamiento de una nueva solución y primera generación de aminoácidos que representó un antes

y un después en la nutrición parenteral, en el campo de la terapia de reemplazo de volumen y

alternativas de la sangre. En 1980 empieza a fabricar la máquina de diálisis A2008. Esta nueva

máquina resulta muy exitosa y es premiada con una medalla de oro por la innovación tecnológica

en la feria de Leipzig, se presentó el HAES-steril®, segunda generación de Hidroxietilalmidones.


4

Entre 1984 y 1993, desarrolló del concepto "home care” dentro de la nutrición enteral, gracias al

cual los pacientes que requieren de nutrición enteral pueden ser tratados directamente en su casa.

En 1996 Fresenius Medical Care ingresa al mercado Colombiano. Se funda Fresenius

Medical Care mediante la fusión de Fresenius Worldwide Dialysis y National Medical Care. Las

acciones de Fresenius Medical Care comienzan a cotizar en la bolsa de valores de Frankfurt y

Nueva York.

En 2003 se consolida como la compañía líder de diálisis en el mundo, entre 2005 y 2014

hace la adquisición de varias compañías f alrededor del mundo e incluye a su portafolio de

productos y servicios fármacos intravenosos, nutrición clínica o nutrición enteral, los fármacos

oncológicos, los genéricos oncológicos igualmente se desarrolla en el campo de la tecnología de

transfusión con un amplio portafolio de productos para la recolección y procesamiento de sangre,

así como para la medicina transfusional y terapia celular y en 2014 lanza una nueva generación

de cicladores de diálisis en el hogar que permite la mayoría de las opciones de tratamiento

individualizado con la terapia APD.

5. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
5

Fresenius Medical Care Hace parte del Grupo Fresenius, dedicado al cuidado de la salud

en el mundo. Sus principales actividades se centran en la investigación, diseño, desarrollo,

ingeniería y fabricación de productos para tratamientos médicos, así como en la prestación de

servicios de salud preventivos y hospitalarios. Fresenius Medical Care es el proveedor líder

mundial de productos y servicios para personas con insuficiencia renal crónica.

El Grupo consta de cuatro compañías que hacen presencia segmentos empresariales

diferentes, cada una de los cuales es autónoma en sus propias operaciones: Fresenius Medical

Care, Fresenius Kabi, Fresenius Helios y Fresenius Vamed.  

ACTIVOS: Más de 4,000 clínicas de diálisis, que ofrecemos tratamiento a más de 342,000

pacientes en todo el mundo.

Ofrecemos productos y servicios de diálisis en aproximadamente 150 países.

Realizamos alrededor de 50 millones de tratamientos de diálisis en el 2018.

Aproximadamente 120,000 empleados trabajan para Fresenius Medical Care en todo el

mundo. Operamos 42 plantas de producción en más de 20 países.

En el 2018, Fresenius Medical Care generó ingresos de alrededor de 16,550 millones de euros.

6. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y NIVELES CORPORATIVOS

FRESENIUS MEDICAL CARE es una compañía dedicada a la prestación de servicios

medico hospitalarios y producción de insumos para la realización de Diálisis, con presencia a

nivel mundial que la convierte en una multinacional sólida, confiable y eficaz. Para alcanzar

dichos estándares de calidad es indispensable un excelente equipo de trabajo que se

complemente unos con otros y en conjunto, a continuación, presentamos su estructura

organizacional a nivel de Colombia ya que es el mismo para cada país donde hace presencia.
6

7. ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS

La estrategia de Fresenius Medical Care es el modelo para convertir nuestra visión en una

realidad. El objetivo es conservar nuestra posición como el proveedor líder en el mundo de

productos y tratamientos de diálisis de la más alta calidad y usarla como la base para un

crecimiento sostenible y rentable.

1. Liderazgo en el mercado

El tratamiento de la enfermedad renal crónica es una historia de éxito médico a la que

Fresenius Medical Care ha realizados importantes aportes durante las últimas décadas; ahora

somos el proveedor líder mundial de productos y servicios de diálisis. Para conservar esta
7

posición en el futuro, nuestros equipos de Investigación y Desarrollo enfrentan la enorme tarea

de investigar continuamente nuevas posibilidades técnicas y mejorar aún más las terapias.

2. Gestión de carteras globales

Nuestro sistema modular en el área de desarrollo de productos nos permite estandarizar en

todo el mundo las funciones básicas y los componentes individuales de nuestros sistemas de

terapia. En el futuro deseamos ampliar esta arquitectura de plataforma uniforme con el objetivo

de reducir los tiempos de desarrollo, alcanzar economías de escala en la compra y agrupar

nuestros recursos de desarrollo.

3. Nuevas tecnologías y aplicaciones

En 2014, volvimos a avanzar mejorando nuestros productos e introdujimos varias

innovaciones importantes en nuestros mercados. Nuestro objetivo es convertir rápidamente los

nuevos descubrimientos en productos listos para el mercado, lo que nos permite ofrecer a los

pacientes tratamientos menos agresivos, más seguros y más personalizados.

4. Terapias en el hogar

Cada vez más personas sufren de insuficiencia renal crónica. La consiguiente mayor carga

económica para los sistemas de atención de la salud y la disponibilidad limitada de personal

capacitado para los centros de diálisis impulsan la demanda de sistemas de terapia en el hogar.

La diálisis en el hogar y sus productos y tecnologías asociados son, por lo tanto, otro foco de

atención clave en las actividades de nuestro equipo de Investigación y Desarrollo.

5. Mercados emergentes

Nuestra estrategia de crecimiento incluye orientar nuestras operaciones comerciales hacia

atractivos mercados futuros. Además, queremos que cada vez más personas puedan tener acceso
8

a tratamientos de diálisis capaces de salvar su vida. Buscamos avanzar con nuestras actividades

de Investigación y Desarrollo en el mercado chino, especialmente en nuestro “China Design

Center” en Shanghái.

8. DESCRIPCIÓN DE LOS PRODUCTOS Y NICHO DE MERCADO

PRODUCTOS, TERAPIAS Y SERVICIOS

FRESENIUS MEDICAL CARE ANDINA S.A.S. Dedicada a la fabricación de productos

farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos de uso farmacéuticos.

Ramifica su portafolio de servicios, productos y a su misma vez abastecimiento, siendo una de

las pocas empresas que abarca el 100% de su cadena de suministro y abastecimiento.

Si hablamos de los servicios y terapias que FRESENIUS MEDICAL CARE brinda a sus

pacientes nos encontramos con

Hemodiálisis: implementan tecnología de punta combinando la

eficaz eliminación de toxinas en la sangre con la calidad de Fresenius.

Asegurando la integridad y vida de sus pacientes, escaneando su

sistema cardiovascular.

Diálisis Peritoneal: Reduce el 50 % de los pasos riesgosos, sin

necesidad de rotura de conos o de pinzas eliminando los errores de

la operación.

Diálisis Pediátrica: Es menos invasiva, se puede realizar en la comodidad de su hogar y no

requiere anticoagulantes, adaptándose a las necesidades de cada uno de sus pacientes.


9

Terapias Agudas: Facilitando el reconocimiento entre los líquidos de reposición y dializados

por color de tal manera que el paciente evite confusiones, evitando la formación de coágulos de

sangre y garantizando la vida útil del filtro.

Sistema de administración de datos del tratamiento: Adquisición, administración de datos

(del paciente y su tratamiento) y aseguramiento de calidad de los mismo, constituyendo así un

vínculo continuo entre la diálisis y la tecnología de la información.

Para que la prestación de servicios sea de óptima calidad, tendremos que hablar de sus

productos, los cuales son el pilar fundamental de la compañía ya que sin ellos sería imposible

conseguir los estándares de calidad que se viene manejando. Entre estos tenemos las soluciones

parenterales usadas para los procesos de diálisis.

Entre sus productos podemos encontrar:

CAPD (2,3,4): fue un adelanto médico importante en el tratamiento de la insuficiencia renal,

que ofrece una alternativa diferente a la hemodiálisis; Solución inyectable no requiere de

intervención medica por tanto el paciente lo puede realizar desde la comodidad de su hogar, si

observamos bien viene en tres presentaciones diferentes por color, usada para determinar la

concentración de glucosa requerida por el paciente evitando confusiones CAPD 2 “1,5%”

(Amarillo), CAPD 4 “2,5%” (Verde), CAPD 3 “4,5%” (Rojo).

¿Por qué se llama CAPD?

“Diálisis” La sangre se limpia, filtrándose los desechos y el exceso de agua. No se saca sangre

para el tratamiento y el proceso de diálisis se realiza de forma suave dentro de su cuerpo.


10

“Peritoneal” Se refiere al peritoneo. La membrana peritoneal trabaja filtrando los desechos

que se eliminan de la sangre, estos son llevados a la

cavidad peritoneal de donde posteriormente son

retirados.

APD (2,3,4): Solución inyectable, este producto es el

mismo CAPD aunque difiere en el volumen de su presentación ya que se requiere de una mayor

cantidad de producto, va conectado a una maquina la cual es usada desde el

hogar del paciente mientras el duerme y no requiere asistencia médica.

CLORURO DE SODIO 0.9%: Solución inyectable; Cloruro de sodio o

solución salina mejor conocida como suero hidratante.

9. PRINCIPALES COMPETIDORES

Algunos de los principales competidores en el mercado de Hemodiálisis y Diálisis

Peritoneal son:

• DaVita Healthcare Partners Inc

• Baxter International Inc

• Braun Melsungen AG

• Nipro Corporation

• Diaverum Deutschland GmbH


11

• Nikkiso Co Ltd

• NxStage Medical Inc

• Medivators Inc

• SWS medical.

BIBLIOGRAFÍA

https://www.freseniusmedicalcare.com.co/es-co/sector-salud/hemodialisis/highvolumehdf/

https://es.wikipedia.org/wiki/Soluci%C3%B3n_de_dextrosa_intravenosa

El informe sobre la estructura organizacional de la empresa Fresenius medical care s.a.

Colombia fue obtenido de la lista Clinton blue.space intranet internacional. Obtenido por unos de

los directivos de la compañía con fines educativos.


12

Objetivo a Largo Plazo

Mantener el abasto continuo de productos a los centros médicos, garantizando que los

productos tengan excelentes características de bioseguridad y calidad, generando confiabilidad y

optimización en los tiempos de respuesta.

Objetivo a Corto Plazo

Ser capaces de enfrentar los retos actuales, garantizado la bioseguridad de los productos

distribuidos enfrentado la emergencia sanitaria actual.

Cuidar los procesos logísticos garantizando el bienestar y salud de los miembros que ejecutan
operaciones de la cadena de suministro

Desarrollar soluciones para los posibles riesgos de incumplimiento causados por la crisis actual,
que puede traer repercusión negativa en la confiabilidad de la organización.

Estrategia

Eliminemos el re-proceso, camino a la eficacia y sostenibilidad.

Pilares de la estrategia
13

 Comunicación Eficaz

 Capacitación a la fuerza operativa.

 Procesos Sostenibles

 Mejora Continua

Enmarcada por cuatro pilares el mensaje a la corporación es claro, sea cual sea el contexto

social la estrategia está encaminada a mantener la excelencia en la ejecución de los procesos

operacionales y logísticos controlando lo que podemos controlar, manteniendo a todo nivel una

comunicación clara con constante retroalimentación para mejorar continuamente. Enfocándose

en tener una fuerza operativa con competencias y conocimientos solidos que contribuyan a tener

procesos eficientes y sostenibles.

Alcance esta estrategia

También podría gustarte