Está en la página 1de 8

FASE 2 - IDENTIFICAR LOS ACTORES DEL CURSO, DISEÑAR Y

CARACTERIZAR PROCESOS PRODUCTIVOS.

PRESENTADO POR
Juan Camilo Mendoza Maldonado
CÓDIGO: 1082854925

PRESENTADO A:
Bibiana Karina Hernández
TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI
CURSO DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
ACTIVIDAD 1: ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL (TRABAJO INDIVIDUAL)

Se desarrolla en el Foro de la Fase 2 que se encuentra en el Entorno


Colaborativo.
ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO DEL GRUPO DEL TRABAJO COLABORATIVO (TRABAJO GRUPAL).

Se desarrolla en el Foro de la Fase 2, que se encuentra en el “Entorno de Trabajo Colaborativo”.

TABLA DE DATOS DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO.


Empresa
Integrantes Ubicación Correo donde
del Teléfono / Cargo
Geográfica Electrónico Usuario Skype Celular Trabaja (Opcional)
Grupo
(Opcional)
Nombre del
Director del
Curso
Tutor del
Grupo
Juan Camilo Santa Juancamilo2mendoza@gmail.c m 302213988 Energía Supervisor
Mendoza Marta om 9 Integral Andina operacione
Nombre
Estudiante 2
Nombre
Estudiante 3
Nombre
Estudiante 4
Nombre
Estudiante 5
ACTIVIDAD 3: DIAGRAMACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PRODUCTOS Y
PROCESOS (TRABAJO GRUPAL)

3.1: Caracterización del Producto.

Tamaño S, M, L, XL, depende del


XXL y XXXL tamaño y
cuerpo de la
persona que lo
emplee

Forma manga corta, brindar


larga comodidad al
deportista
dependiendo
de factores
climático

Peso aproximadame Dependiendo


nte 120 g la forma y talla
del uniforme.
Textura Poliéster, tec Permite una
sport ventilación
constante
debido a la
textural en la
que está
diseñado el
producto que
permiten que
el ciclista sea
más
aerodinámico
Empaque ganchos Conserva las
características
del producto.

Color Dependiendo Es variable de


la acuerdo al
personalizada. diseño
solicitado o
implementado
por el
patrocinador o
el ciclista.

Embalaje 24ud x caja El embalaje


será de 24
unidades por
caja, de la
misma talla.

etiquetado 1 x prenda se colocara la


etiqueta
personalizada
del almacén
3.2: Lista de materias primas.

Materia Tamaño Peso Forma Imagen


prima
Poliéster que X mtr^2 500Gms rollo
no traspiren

Espuma Xmtrs^2 500Gms rollo

las Xmtrs^L 100Gms tira


cremalleras

elementos Xmtrs^L 100gms tira


reflectantes
tela FIRENZE X mtr^2 400Gms rollo

malla PUL X mtr^2 300Gms rollo

Hilo X rollos 100gms rollo


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Casp, V. A. (2004). Importancia del Diseño de Industrias. En Diseño de industrias


agroalimentarias (pp. 17-24). España: Mundi-Prensa. Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=18&docID=3176148&tm=1544132488971

https://conexioncapital.co/sabe-como-se-fabrican-los-uniformes-de-los-ciclistas/

https://www.youtube.com/watch?v=JfWg1wFRdiY

También podría gustarte