Está en la página 1de 7

DGB/DCA/12-2004

RECONOCIMIENTO – HABITOS DE ESTUDIO

NOMBRE:
YARLYS ISABEL ZAPATA ACUÑA

CODIGO:
1102587210

TUTOR:
JAVIER EDUARDO LIÑAN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CCVA – PUERTO COLOMBIA

DGB/DCA/12-2004
2019

DESARROLLO
a. Preséntate en el foro “Reto 1 – hábitos de estudio” en el entorno de aprendizaje
colaborativo con la siguiente información:
 Nombre, lugar donde vives, centro en el que te matriculaste y a qué te dedicas.
 ¿En qué periodo de matrícula que oferta la UNAD ingresaste?
 ¿A qué escuela perteneces y cuál es la sigla que la identifica?
 ¿En qué programa de formación te matriculaste?
 ¿Cuál es tú número de grupo en Cátedra Unadista?
Mi nombre es Yarlys Isabel Zapata Acuña tengo 19 años, vivo en la ciudad de Barranquilla del
departamento del Atlántico. Estudiante de la UNAD matriculada en Centro Comunitario de
Atención Virtual CCAV – Puerto Colombia en el I periodo 16 – 01, pertenezco a la Escuela de
Ciencia Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN matriculada en el
pregrado de Administración de Empresas con el número de grupo 434206_468.
b. El tip 6 “planifica tu tiempo” realiza la planeación semanal en una tabla igual o similar con
la que encuentras allí, registra tus actividades laborales, de estudio, familiar y otras que
compartas en tu día a día como parte de tu proyecto de vida.
PLANEACIÓN SEMANAL
ASPECTO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
FAMILIAR 9PM - 10PM 6PM - 7PM 8PM - 11PM 6PM - 7PM 6PM - 7PM 1PM - 9PM 12 PM - 9PM
LABORAL 8AM - 6PM 8AM - 6PM 8AM - 6PM 8AM - 6AM 8AM - 6PM    
ACADEMICO 7PM - 9PM 7PM - 9PM 6PM - 8PM 8PM - 10 PM 8PM - 10 PM 8AM - 1PM  
OTROS 4AM - 7AM 4AM - 7AM 4AM - 7AM 4AM - 7AM 4AM - 7AM 9PM - 11PM 6AM A 12PM

b. El tip 7 “ruta de aprendizaje” te orienta para construir el paso a paso en el desarrollo de tus
actividades en el curso Cátedra Unadista, solo sigue las instrucciones y utiliza el link que
encuentras en el OVI.
 Toma un pantallazo y adjúntalo al trabajo que entregarás.

DGB/DCA/12-2004
a. En el año 2017 Escobar, S. generó una investigación con los estudiantes de primera
matrícula en el curso de Cátedra Unadista para identificar su estilo de aprendizaje teniendo
como referencia el modelo desarrollado por Felder y Silverman. Se encontró que los
estudiantes tienen más éxito en esta modalidad cuando logran detectar desde el inicio su .

HOJA DE CALIFICACIÓN

Act - Sens - Vis - Sec -


Ref Int Verb Glob
Pregu Pregu Pregu Pregu
nta A B nta A B nta A B nta A B
N° N° N° N°
1 1 2 1 3 1 4 1
5 1 6 1 7 1 8 1
9 1 1 1 1 1 12 1
0 1
13 1 1 1 1 1 16 1
4 5
17 1 1 1 1 1 20 1
8 9
21 1 2 1 2 1 24 1
2 3
25 1 2 1 2 1 28 1
6 7
29 1 3 1 3 1 32 1
0 1
33 1 3 1 3 1 36 1
4 5

DGB/DCA/12-2004
37 1 3 1 3 1 40 1
8 9
41 1 4 1 4 1 44 1
2 3
A B A B A B A B

DGB/DCA/12-2004
Act - Sens - Vis - Sec -
Ref Int Verb Glob
Total Columna 6 5 8 3 7 4 7 4
Restar
1 5 3 3
Menor al
Mayor
Asignar
1 5 3 3
letra
A A A A
Mayor

HOJA DE PERFIL

1 9 7 5 3 1 1 3 5 7 9 1
1 1
ACTIV X REFLEXIV
O O
SENSORIAL X INTUITIVO
VISUA X VERBAL
L
SECUENCIAL X GLOBAL

Mi estilo de aprendizaje es activo ya que aplico mis conocimiento y pruebo para ver cómo
funciona además se trabajas en grupo, además retengo y entiendo mejor si aplico la
información; tengo una inclinación moderada hacia lo sensorial ya que aprendo sobre hechos,
aplico métodos; en lo visual pues retengo mejor las cosas si son demostradas por gráficas,
películas o diferentes demostraciones; y en lo secuencial ya que comprendo siguiendo los
pasos y uniendo para un mejor entendimiento.

También podría gustarte