Está en la página 1de 3

Asignatura

Presupuestos
NCR 1339

FLUJO DE CAJA Y ESTADOS FINANCIEROS PRESUPUESTADOS

Presenta:

Docente
Flujo de caja y estados financieros presupuestados

En una empresa existen herramientas de manejo básico como tesorería que es una
parte fundamental en la planeación financiera de la misma, allí se manejan los pagos
los ingresos, los requerimientos de créditos, las inversiones y en general todo lo que
afecta el capital de la empresa es por esto que los estados financieros y el balance
general son indispensables para el presupuesto general.
Con el fin de programar la estructura financiera de la empresa debemos presupuestar
el flujo de caja o presupuesto de tesorería, debemos evaluar las necesidades de capital
en efectivo y en activos y cuando no se cuente con el recurso suficiente se debe
evaluar la posibilidad de financiamiento a corto plazo e intereses bajos. Es por esto que
todas las decisiones que se tomen en la empresa afectan directamente en la liquidez y
rentabilidad de la misma.
El flujo de caja contempla unos objetivos, determinar las entradas y salidas de efectivo,
evaluar los sobrantes o faltantes de tesorería y tomar decisiones de financiación,
identificar el comportamiento de flujo de caja y compararlo con el periodo anterior,
evaluar las políticas de pago y recaudo de la empresa.
El señor García Serna (2009) planea algunas razones para mantener un nivel de
efectivo:
Razón operativa: es la capacidad de garantizar que cuando se deban pagar las
obligaciones se cuente con el capital suficiente para hacerlo.
Razón de seguridad: cuenta con el capital para atender las obligaciones y además un
dinero extra para imprevistos
Razón especulativa: cuando la empresa cuenta con alto excedente de efectivo y realiza
inversiones externas
Las principales entradas de efectivo son las ventas de contado, los recaudos de
cartera, ventas de activos, aportes de socios, entre otros; y las salidas de efectivo se
ven reflejadas en compra de materias primas, mano de obra directa, pago de costos y
gastos, pago de dividendos, entre otros.

El encargado de ejecutar el flujo de caja es el tesorero de la empresa aunque este


debe ser muy cuidadoso con el fin de siempre contar con dinero para cubrir las
obligaciones pero así como esto es importante también debemos ser analíticos en
cuanto hay exceso de dinero ya que se pueden tomar mejores decisiones de inversión
y esto generaría mayor rentabilidad. Para efectuar esto es importante calcular el saldo
mínimo de efectivo, es decir el valor mínimo para cubrir las obligaciones.
Llevar este presupuesto de manera organizada y clara tiene grandes ventajas como
planificar pagos, establecer políticas de crédito e inversión, se controla el nivel de
endeudamiento y en general controla el efectivo de la compañía.

También podría gustarte