Está en la página 1de 3

Trabajo de la crónica periodística

Integrante:

Andrea Paola Benítez Pérez

Semestre: V-C

Docente: Neiza Ramos

Fecha de entrega: 06 de mayo de 2020

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO


PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA
La crisis económica del comercio en Sincelejo durante el covid-19
Desde el día 24 de marzo del 2020 empezó el aislamiento preventivo obligatorio
impuesto por el presiente Iván duque por motivos del contagio del covid-19 en
Colombia, el comercio en el país empezó a decaer al cerrar sus puertas. En
Sincelejo sucre es más grave la situación ya que acá se encuentran micro
empresas que se mantienen del sustento diario tales como restaurantes,
hotelerías, peluquerías, sector agroindustrial, almacenes de electrodomésticos,
ropa, bares, etc. Esto supuestamente era solo por 15 días pero a medida que pasa
el tiempo el contagio de personas va aumentando que no deja levantar la
cuarentena, durante un mes este tipo de negocios han permanecido cerrados sin
ningún ingreso, los empleados sin trabajar por lo cual les ha tocado buscar otra
manera de subsistir para llevar el alimento a sus hogares, los empresarios han
tenido que recurrir a sus ahorros, prestamos, o trabajar en otro oficio. De igual
manera se sientes preocupados por lo que les pasara más adelante ya que les
toca pagar arriendos, impuestos, deudas y por un largo tiempo ellos no volverán a
trabajar sin embargo algunos empresarios ya ha acudido a desalojar locales,
vender sus bienes para después empezar de cero.
De cierto modo que no todo es malo, en el comercio de alimentos les ha ido muy
bien igual que a las farmacias, fábricas de tapabocas, utensilios del sector salud
etc. Al empezar la cuarentena en el ´país las ventas se dispararon en los
supermercados, mercados públicos, ventas ambulantes, ya que todas las
personas iban a estar en sus hogares en confinamiento para evitar las
aglomeraciones se diseñó una estrategia llamada pico y cedula donde se
organizó un cronograma que dice que días puedes salir para hacer compras con el
último número de cedula y sus diligencias bancarias. Por tal que a este sector
comercial les han aumentado sus ganancias.
A pesar de que aquí en Sincelejo solo ha habido un caso de covid-19 y
afortunadamente ya está recuperado las medidas del confinamiento han sido las
mismas, con la diferencia de que al sector comercial solo lo dejan trabajar para
hacer domicilillos lo cual los obliga a reducir el personal de trabajo y cambiar su
forma de trabajo, utilizando las tic para comercializar sus productos y así
venderlos. Este tipo de personas aún no han recibido ninguna ayuda por parte del
gobierno, solo se dice que este tipo de espacios son los más afectados por la
pandemia y que por mucho tiempo no podrán reactivar sus funciones como las
venían haciendo antes de que todo esto pasara. Después de esto los mandatarios
locales decidieron escuchar a los comerciantes para pensar en una solución y
tomar decisiones al respecto.
Por lo tanto el gobernador de sucre le envió un comunicado al presidente de la
republica Colombia donde indicaba que si autorizaba para abrir el sector comercio
en sucre a medidas que acá no hay casos de covid-19 y para evitar el contagio se
cerrando todas las fronteras evitando que lleguen personas de otras partes, solo
permitiendo el paso a personas autorizadas como los que traen los alimentos,
carros fúnebres, ambulancias entre otros. El presidente duque contesto el
comunicado el día 05 de mayo no solo dándole la autorización al departamento de
sucre sino también a todos los demás departamentos que no han sido contagiados
con esta pandemia siempre y cuando los ciudadanos acaten las normas con
responsabilidad y compromiso.
El día 6 de mayo del 2020 se dio a conocer por medio de un comunicado que el
gobernador de sucre Héctor Olimpo Espinosa anuncio la apertura del comercio
acatando las medidas de protocolo ante esta situación, anuncio que se realizaran
4 proyectos para impulsar la economía de sucre, los cuales son: proyecto
agroindustrial, desarrollo del distrito de innovación y emprendimiento, mercadeo
del territorio y comercialización. Por lo pronto solo se reactivara sectores claves
como el agro, la manufactura y la construcción. Por lo tanto se reactivaran los
sectores de autopartes, motopartes y se tiene pensado otra estrategia con el
turismo y otro negocios pero eso se dará a medida que la curva epidémica valla
mejorando , el señor gobernador de sucre dice que todos estos movimientos se
darán de acuerdo al último número de matrícula mercantil atenderá al público para
evitar aglomeraciones por eso dijo que solo está en la espera del gobierno
nacional que publique las normas con el fin de realizar propuestas adicionales y
diferentes.
En conclusión podemos decir que a pesar de la crisis que está viviendo el sector
comercial e Sincelejo ahora mismo están teniendo la ayuda necesaria por parte
del gobierno nacional y local sin dejar a un lado los protocolos que se deben
cumplir para seguir trabajando, solo es tener paciencia para que se lleven a cabo
los proyectos propuestos por el gobernador, llegar acuerdos de pagos con sus
deudas, fortaleciendo la calidad de sus productos, fomentando estrategias
innovadoras de ventas y avanzar a medida de que todo este virus valla saliendo
de Colombia

También podría gustarte