Está en la página 1de 3

ME GUSTA ESTUDIAR ES MI DERECHO

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS RECURSOS INDICADOR DE EVALUACIÓN


Recepción de niños y niñas por la docente.
Actividades permanentes: Formación en el aula, rezan, entonan canciones, marcan la asistencia, repasan las palabras mágicas, utilización de los
servicios higiénicos.
ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA:
INICIO:
PROPÓSITO: Que los niños y niñas aprendan que tienen derecho a una educación. Niños Menciona las características de
MOTIVACIÓN: Y personas, personajes, animales y
La docente les pide a los niños que se reúnan en asamblea conversa con ellos luego les niñas objetos del texto escuchado
pregunta ¿sabían ustedes que tienen derecho a ser educados? Luego la docente les cuenta un
cuento de canción
Luego de escuchar las respuestas de los niños la docente les pide que observen los dibujos, la Infiere el significado de los textos orales.
docente les pregunta ¿quiénes son? ¿todos son iguales?
PROBLEMATIZACIÓN: Imágenes
La docente les dice vamos a cantar mi escuelita, luego pregunta ¿A quién le cantamos?
¿Cómo se llama su jardín? ¿Qué les gusta más?
SABERES PREVIOS:
La docente les pregunta a los niños: ¿Quién los trae al jardín? ¿y por qué los trae?
DESARROLLO:
PROBLEMATIZACION:
Dialogamos con los niños (as) sobre su derecho a la educación ¿todos tenemos derecho a la
educación?
ANALISIS DE LA INFORMACION Construye y asume normas y leyes
La docente conversa con los niños sobre su derecho a ser educados, que mamá tiene el deber utilizando conocimientos y principios
y la obligación de darles una educación, el colegio tiene también la obligación de darles una democráticos.
educación gratuita y buen trato.
La docente les pregunta a los niños ¿será importante estudiar? ¿todos los niños irán a Expresa cómo se siente en su aula y en la
estudiar? Imágenes escuela.
La docente les dice a los niños que vamos a ver un video de la escuelita y les da las
recomendaciones respectivas a los niños para no molestar e interrumpir a sus compañeros. Papelotes

ACUERDOS O TOMA DE DESICIONES Plumones


La docente conversa con los niños y les dice que es muy importante estudiar y que es su
derecho que la mamá debe llevarlos a clases y así para poder llegar hacer lo que nosotros I.E.
queremos.
CIERRE: Salones
METACOGNICIÓN: La docente los invita a recordar lo que hicieron preguntando ¿De qué
hablamos hoy? ¿Les gusto hablar sobre su derecho a la educación? Profesora

EXPRESIÓN GRÁFICO PLÁSTICA O REPRESENTACIÓN:


Propósito: Que los niños y niñas pinten dibujo referente al tema realizado Niños Relaciona algunos materiales y
ASAMBLEA O INICIO: La docente conversa con los niños sobre la fecha que estamos Y herramientas con sus posibles usos, los
celebrando, LOS DERECHOS DEL NIÑO. Niñas elige para ello y los utiliza intuitivamente
EXPLORACIÓN DEL MATERIAL con libertad al garabatear, pintar,
La docente les muestra material como colores, dibujos y otros los niños observan y Salón dibujar, modelar, estampar, construir,
manipulan y mencionan las principales características de los materiales y eligen los colores Música etc.
que quieran.
CIERRE: Una vez que terminen de dibujar los niños entregan sus hojas a la docente. Colores
RELAJACIÓN: La docente les pide a los niños que se sienten en sus lugares y recuerden lo que
realizaron

RECREO
ACTIVIDAD DE ASEO Y REFRIGERIO
JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES:
PLANIFICAN: Los niños en asamblea escogen en que sector desean jugar.
Propone y participa en juegos grupales,
ORGANIZACIÓN: Se agrupan y organizan su turno, deciden: qué jugar, con quién jugar, etc. Material interactuando con sus pares y
EJECUCIÓN: Los niños y niñas juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado hacer, la del MED compartiendo los diferentes materiales.
profesora observa la actividad sin alterar la dinámica del juego de los niños y niñas. (PS)
ORDEN: A través de una canción guardan el material usado y ordenan el sector donde han
trabajado.
SOCIALIZACIÓN: Sentados cada niño en su lugar dialogan sobre la actividad realizada y
relatan lo que jugaron, con quién, qué materiales utilizaron, etc.
REPRESENTACIÓN: Los niños y niñas luego de relatar la actividad procederán a plasmarlo en
un dibujo, luego explicaran a sus amigos.
ACTIVIDADES DE SALIDA

También podría gustarte