Está en la página 1de 6

“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

“Madre de Dios, Capital de la Biodiversidad del Perú”


UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS

FACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL DE ING. DE SISTEMAS E IMFORMATICA

TEMA: ADMINISTRACION DE LAS TRANSACCIONES

Integrante:
 Quispe Canaza, Harold Kewin

Curso:

 Inteligencia de Negocios

Puerto Maldonado - Tambopata - Madre de Dios

2019
CONTENIDO
ADMINISTRACION DE LAS TRANSACCIONES............................................................................3
1. El ambiente exterior....................................................................................................3
2. Las internas..................................................................................................................3
3. Proceso de datos..........................................................................................................3
La planeación.......................................................................................................................5
Operación de compra - venta comercial..............................................................................5
Control................................................................................................................................6
ADMINISTRACION DE LAS TRANSACCIONES
Se concibe un marco de operación y uso de información en el ejercicio de las
funciones administrativas en todas las oficinas y está compuesto por tres
entidades:
1. El ambiente exterior. Corresponde al consumidor, mercado, gobierno y
diversos sectores de la sociedad que mantienen una relación de
negocio, regulación, servicio financiero, legal, técnico y social con la
empresa. A través de operaciones comerciales, relaciones de oferta –
demanda, campañas publicitarias, expedición y vigilancia de leyes,
obligaciones fiscales, contratación de servicios especializados, acceso a
fuentes de información de interés entre otras muchas operaciones.
2. Las internas.- Son todas las áreas de la organización que conforme a
su función desarrollan sus actividades interactuando con las entidades
externas a través de compromisos formales como la compra – venta de
productos, facturación, pago de cuentas, cobro de ventas, aplicación de
las leyes que competen a la empresa y su giro, cumplimiento fiscal,
solicitud de servicios de consultoría y de capacitación.
3. Proceso de datos.- La información derivada de las actividades que se
desarrollan en el seno de la organización y aquella que proviene del
exterior es clasificada en los archivos manuales. Además de ser
alimentada a los equipos de cómputo disponibles, por medio de
programas, aplicaciones y sistemas que faciliten la captura, validación,
actualización, almacenamiento, recuperación, cálculo y presentación de
la información para efectos de consulta, control y planeación.
Por lo que respecta a la función comercial que se desarrolla en la empresa
soportada por un sistema de Inteligencia de Negocios,
Aunque particularizadas al ámbito comercial -. En él se aprecia un ciclo de
trabajo compuesto por tres fases: Planeación, operación y control. Estas etapas
se efectúan en la administración de las transacciones, mediante la ejecución de
tareas, el manejo de información y medios de proceso, de donde se
desprenden los siguientes comentarios:
La planeación. Se desarrolla en dos estratos, el primero está a cargo de los
ejecutivos responsables del área comercial para toda la organización
encargados de establecer los objetivos generales de venta por región, sucursal
y producto. Mientras que el segundo se desarrolla en cada oficina regional y en
la matriz donde el gerente comercial respectivo detalla las metas a nivel de
producto y empleado, precisando su calendario para lograr su obtención. El
ejercicio de esta labor requiere información externa proveniente del mercado,
sector gubernamental, financiero y tecnológico entre otros, además de la propia
de la empresa. Estos datos son alimentados al sistema de información a efecto
de diseminarlos entre todos sus miembros, darle seguimiento a los avances y
apoyar la labor de control
Operación de compra - venta comercial
Representa la actividad sustantiva de la empresa, donde en función a los
pronósticos de venta, demandas del consumidor y las existencias en el
almacén de productos, genera las órdenes de compra a los proveedores para
efectuar el abasto de la mercancía y de esa forma, satisfacer los pedidos
fincados por los clientes. En este marco de trabajo se emplean documentos y
elementos de información que son procesados por el sistema de transacciones
comerciales que comprende el manejo de órdenes de compra y venta; cuentas
por pagar y cobrar; facturación; inventarios; tráfico; entre otros.
Control. Es la etapa final del ciclo donde periódicamente los ejecutivos
regionales y generales de la empresa emplean el sistema de información
comercial que brinda los datos de planeación y las transacciones operativas
para evaluar los resultados obtenidos a la luz de las metas, procurando
identificar desviaciones y avances. También brinda información reciente del
ámbito exterior como indicadores de la oferta y demanda de los productos,
competitividad, eventos financieros que influyan en el consumo o precio, así
como cualquier otro factor económico, financiero, tecnológico o social que se
presentó durante el lapso de control y que pudo haber impactado a los
resultados alcanzados para estimular o limitar la venta

También podría gustarte