Está en la página 1de 6

BANCO

DE PREGUNTAS
SELECCIONADO POR ESPECIALIDADES
BANCO DE PREGUNTAS
Nefrología

1) Respecto a la oliguria responde lo correcto: ( ) Inhibidores Na+ -K+ -2Cl-


a) Orina entre 400-600 ml24hrs. ( ) Bloqueadores de canales de Sodio
b) Orina entre 600-800 ml24hrs. ( ) Inhibidores Na - Cl
c) Orina menor de 400 ml24hrs. ( ) Antagonista de la Aldosterona
d) Se da en todas las insuficiencias renales a) 4,5,3,2,1.
agudas. b) 4,1,5,3,2.
e) B+D. c) 5,2,4,3,1.
d) 5,4,2,1,3.
2) El mecanismo de concentración de la orina e) 3,2,4,1,5.
tiene lugar en:
a) El túbulo contorneado distal. 6) En un paciente con hematuria se debe pensar
b) En la región medular. en los siguientes síndromes, excepto:
c) Aparato yuxtaglomerular. a) Hematuria asintomático.
d) La rama ascendente del Asa de Henle. b) Infección urinaria.
e) La mácula densa. c) Síndrome nefrótico.
d) Litiasis urinaria.
3) Las células yuxtaglomerulares: e) Síndrome tubular.
a) Producen renina.
b) Están en contacto con la íntima de la 7) Señale la respuesta correcta referida a las
arteriola aferente. alteraciones del examen de la orina:
c) Tienen un citoplasma basofílico. a) La presencia de cilindros hialinos es siempre
d) Tienen gránulos específicos claramente patológica.
demostrables por la tinción de Bowie. b) Los cilindros granulosos continen albúmina e
e) Todo lo anterior. inmunoglobulinas.
c) Los cilindros leucocitarios son típicos de
4) ¿Cuál es el lugar de acción de la furosemida glomerulonefritis postestreptocócica.
(diurético)? d) Los cilindros hemáticos se presentan en
a) Túbulo contorneado distal. cualquier discrasia sanguínea.
b) Túbulo colector. e) Un resultado negativo de presencia de
c) Túbulo contorneado proximal. nitritos en tira reactiva, excluye la existencia
d) Porción descendente del asa de Henle. de bacterias.
e) Porción ascendente gruesa del asa de
Henle. 8) ¿Cuál de los siguientes datos apoya el origen
glomerular de una hematuria?
5) Correlacione: a) Hematuria inicial.
Furosemida, Acido etacrínico b) Presencia de hematíes dismórficos en el
Espironolactona sedimento en más del 40%.
Hidroclorotiazida, Clortalidona c) Hematuria al final de la micción (prueba de
Acetazolamida los 3 vasos).
Amiloride, Triamtireno d) Hematuria en todas las fases de la micción.
( ) Inhibidor de la anhidrasa carbónica e) Ausencia de molestias miccionales.

pág. 1
BANCO DE PREGUNTAS
Nefrología

9) ¿Cuál es el mecanismo escencial de b) Es característico de la hiperfosforemia la


reabsorción de proteínas desde el fi ltrado existencia de ondas T picudas en el
glomerular al interior de la célula tubular? electrocardiograma.
a) Pinocitosis. c) La acidosis metabólica suele conducir a
b) Transporte activo. hiperventilación compensadora.
c) Difusión Facilitada. d) Una causa frecuente de acidosis metabólica
d) Difusión Simple. son las diarreas agudas.
e) Las proteinas no son filtradas por el e) Los pacientes con SAOS pueden presentar
glomérulo. acidosis respiratoria en relación con la toma
de benzodiacepinas.
10) Correlacione:
Proteinuria masiva. 13) En la terapia de hiponatremia severa
Proteinuria significativa. sintomática se utiliza ClNa al 3%. ¿Qué
Proteinas de Tamm Horsfall. cantidad de mEq de sodio contiene dicha
Proteinuria de Bence Jones. solución?
( ) Proteinuria prerenal por hiperproducción. a) 0,3 mEq/ml.
( ) Proteinuria tubular b) 0,5 mEq/ml.
( ) más de 500mg en orina de 24 horas c) 0,9 mEq/ml.
( ) Proteinuria glomerular d) 1,1 mEq/ml.
a) 1,2,3,4. e) 0,75 mEq/ml.
b) 4,3,2,1.
c) 3,4,1,2. 14) La causa más común de hiponatremia
d) 2,3,4,1. hipotónica con líquido extracelular normal es:
e) 3,2,1,4. a) Insuficiencia cardiaca congestiva.
b) Cirrosis hepática descompensada.
11) Marque usted el peso de agua que tiene una c) Nefropatía perdedora de sodio.
mujer de 50 años y que pesa 60Kg. (marque lo d) Uso de diurético.
correcto) e) Síndrome de secreción inapropiada de
a) 50 Kg. hormona antidiuretica.
b) 30 Kg.
c) 10 Kg. 15) Con respecto a la Hiponatremia marca lo falso:
d) 6 Kg. a) Hiponatremia se define como Na < de 135
e) 20 Kg. mEq/L.
b) Todo valor menor de 130 debe ser manejado
12) Respecto a la clínica de los trastornos como una emergencia.
hidroelectrolíticos y del equilibrio ácido-base, c) Puede producir muchos tipos de trastornos
es FALSO: del sensorio desde agitación hasta coma.
a) La hipocalcemia muy marcada puede llegar d) Un ejemplo clásico de hiponatremia
a producir rabdomiólisis. hipertónica es la cetoacidosis diabética.
e) El Tratamiento del SIHAD es restricción
hídrica.

pág. 2
BANCO DE PREGUNTAS
Nefrología

16) Hipernatremias superiores a 160 mEq/L c) La acidosis moviliza el potasio de las


usualmente ocurren en los siguientes casos, células.
excepto: d) La insulina favorece su paso a las células.
a) Sudoración. e) Se secreta en el túbulo proximal.
b) Diabetes insídida.
c) Diuresis osmótica. 21) ¿Cuál tubulopatía cursa con acidosis
d) Ingesta reducida de fl uidos. metabólica hiperkalémica?
e) Ninguna anterior. a) Acidosis tubular distal I.
b) Acidosis tubular proximal II.
17) La hipernatremia suele presentarse en casos c) Acidosis tubular distal IV.
de: d) Síndrome de Bartter.
a) Uso de diuréticos. e) Síndrome de Liddle.
b) Fallo cardíaco derecho.
c) Secreción inadecuada de ADH. 22) Uno de los siguientes datos NO acompaña al
d) Enfermos con bajo nivel de conciencia. síndrome de Bartter:
e) Diarrea. a) Niveles disminuidos de renina.
b) Niveles elevados de aldosterona.
18) ¿Cuál de las siguientes medidas terapéuticas c) Resistencia a los efectos presores de la
NO está indicada en el tratamiento de la angiotensina.
hiperpotasemia?: d) Alcalosis hipopotasémica.
a) Glucosa e insulina. e) Pérdida renal de potasio.
b) Bicarbonato sódico.
c) Gluconato cálcico. 23) Paciente con Nefrolitiasis y nefrocalcinosis, en
d) Resinas de intercambio iónico. analítica: acidosis metabólica hiperclorémica
e) Glucocorticoides. hipopotasémica y pH urinario > 5.5 ¿Sospecha
de?
19) Son cambios electrocardiográficos en a) ATR I.
HiperKalemia excepto: b) ATR II.
a) Ondas T picudas. c) ATR III.
b) QRS ancho. d) ATR IV.
c) Onda P aplanada. e) Insuciciencia renal.
d) QRS estrecho.
e) Infradesnivel de ST. 24) Son tubulopatías relacionas al transporte de
Sodio y Potasio excepto:
20) Todas las siguientes aseveraciones son a) Sindrome de Bartter.
correctas respecto al potasio, EXCEPTO: b) Sindrome de Liddle.
a) Su concentración sérica es de 3.5-5.5 c) Sindrome de Gitelman.
mEq/L. d) Pseudohipoaldosteroismo.
b) Su concentración intracelular es de 150 e) Enfermedad de Hartnup.
mEq/L.

pág. 3
BANCO DE PREGUNTAS
Nefrología

25) En la poliquistosis renal del adulto, ¿cuál de a) Mujer mayor de 60 años con patología
las siguientes afi rmaciones es FALSA?: ateroesclerótica.
a) Es una enfermedad hereditaria autosómica b) Asimetría en el tamaño de las siluetas
dominante. renales.
b) Habitualmente se detecta en la primera c) Hiperpotasemia.
infancia con ecografía. d) Mujeres jóvenes con Retinopatía grado III.
c) Es causa de deterioro progresivo de la e) Hipertensión con soplos vasculares peri
función renal. umbilicales.
d) Frecuentemente cursa con hipertensión
arterial. 30) ¿Cuál de los siguientes factores no actúa
e) Se le asocia litiasis renal en un 15-20% de como VASOCONSTRICTOR a nivel del
los casos. endotelio vascular en la elevación de la
presión arterial?:
26) El riñón poliquístico del adulto es un trastorno: a) Endotelina -1 (ET-1).
a) Hereditario autosómico recesivo. b) Tromboxano A 2 (TX A2).
b) Hereditario autosómico dominante. c) Oxido Nítrico ( NO ).
c) Ligado al cromosoma X. d) Angiotensina II.
d) Ligado al cromosoma Y. e) Catecolaminas.
e) No hereditario.
31) Paciente de 70 años que hace 2 semanas fue
27) Son sugestivos de estenosis de la arteria renal sometido a una coronariografía, acude al
los siguientes hallazgos en un sujeto joven hospital por aparición de lesiones purpúricas
EXCEPTO: palpables en miembros inferiores, elevación de
a) Alcalosis metabólica. la creatinina sérica de 3 mg/dl, proteinuria de
b) Hiperpotasemia. 1g/24 h, hipocomplementemia y
c) Presencia de síntomas de insufi ciencia microhematuria y leucocituria en el sedimento
vascular en otros órganos. urinario. ¿Cuál es el diagnóstico más
d) Soplos abdominales. probable?
e) Cuadros de tetania. a) Glomerulonefritis aguda rápidamente
progresiva.
28) La causa más frecuente de hipertensión b) Glomerulonefritis aguda postestreptocócica.
arterial secundaria en mujeres jóvenes es: c) Sindrome hemolítico-urémico.
a) Arterioesclerosis de la arteria renal. d) Enfermedad atero-embólica.
b) Displasia fi bromuscular de la arteria renal. e) Glomerulonefritis membrano-proliferativa.
c) Feocromocitoma.
d) Riñón excluido. 32) Respecto a la IRA, marque lo FALSO:
e) Síndrome de Cushing. a) Se caracteriza por un deterioro brusco y
potencialmente reversible de la función
29) Debe sospecharse Hipertensión Arterial renal.
Vasculorenal en todos los casos siguientes b) La azotemia prerrenal se revierte si se
excepto: restituye el flujo sanguíneo renal.

pág. 4
BANCO DE PREGUNTAS
Nefrología

c) NTA: el uso de nefrotóxicos la nefritis túbulo


intersticial aguda y la glomerulonefritis son
causa de IRA.
d) La ICC, la vaso dilatación periférica el
aumento de la resistencia vascular renal
contribuye a la presencia de azotemia
prerrenal.
e) El sodio en orina es mayor de 40 en la
azotemia prerrenal.

33) ¿Cuál de los parámetros señalados


caracteriza mejor a la insufi ciencia renal
aguda pre-renal?
a) Relación úrea/creatinina < 3.
b) Excreción fraccionada de Na > 1.
c) Sodio urinario > 20 mEq/L.
d) Sodio urinario < 20 mEq/L.
e) Fracción excretada de sodio < 1.

34) Indique en cuál de las siguientes


circunstancias se produce MENOS
frecuentemente la aparición de fracaso renal
no oligúrico:
a) Nefropatía por cisplatino.
b) Nefrotoxicidad por aminoglucósidos.
c) Nefrotoxicidad por anestésicos (metoxifl
uorano).
d) Necrosis tubular aguda asociada a depleción
severa de volumen.
e) Nefritis intersticial inducida por drogas.

35) Es característico de la Necrosis tubular aguda,


EXCEPTO:
a) Sodio urinario > 20mEq/l.
b) Fracción excretada de Sodio > 1 %.
c) Osmolaridad de la orina < 350 mosm/l.
d) Urea plasma/Creatinina plasma > 40.
e) Urea orina/Urea plasma < 8.

pág. 5

También podría gustarte