Está en la página 1de 3

#APRENDOENCASA

Educación Inicial

5 AÑOS

SEMANA 1

Nos organizamos y cuidamos desde casa


DÍA 5
Actividad cotidiana: Revisamos nuestro organizador familiar. ¿Cómo estuvo nuestra semana?
Actividad lúdica: : ¡Hacemos la lista de compras juntos!
Cuento: Nunash, la bella durmiente

Revisamos nuestro organizador familiar. ¿Cómo


Actividad cotidiana
estuvo nuestra semana?

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Organizador de la semana

• Hojas de papel

• Lápices de colores, crayones o plumones

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Conversa con tu niña o niño acerca de cómo estuvo la semana con la organización
que propusieron el lunes. Pregúntale qué piensa, si cree que funcionó o no.
Analicen juntos qué fue lo que más disfrutaron, qué fue lo más difícil de cumplir y
qué podrían hacer sobre ello.

• Toma nota sobre lo que menciona tu niña o niño, reconócelo y dile que para ti su
opinión es muy importante y por eso apuntas sus ideas.
• Felicítense sobre sus logros de la semana y propón a tu niña o niño organizar la
próxima considerando los cambios y ajustes que han planteado.

• Compartan con los demás miembros de la familia lo que conversaron. Incluyan las
ideas que ellos puedan tener para mejorar la organización de la semana.

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?


• Expresan sus opiniones y las comparten con diferentes miembros de su familia.

• Participan activamente en experiencias que promueven el bien común.

• Evalúan sus progresos y proponen nuevas soluciones.


EDUCACIÓN INICIAL
Nos organizamos y cuidamos desde casa 5 AÑOS

5 AÑOS

Actividad lúdica ¡Hacemos una lista de compras juntos!

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Hojas de papel
• Crayones, plumones o lápices de colores.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Seguramente, después de algunos días en casa irán faltando algunos alimentos,
artículos de limpieza u otros y alguien de la familia tendrá que salir a hacer las
compras. Comenta con tu familia sobre esta necesidad y diles que irás a comprar
solo/a, pero que necesitas de su ayuda para hacer la lista de compras que llevarás
al mercado o supermercado.
• Proponle a tu niña o niño ir a la alacena, a la refrigeradora o al lugar donde
guardan los alimentos para observar qué tienen y qué no. Puedes preguntarle
“¿qué hay?”, “¿qué crees que está faltando?”, “¿qué crees que es importante ir a
comprar?”.
• Coméntale que para poder planificar mejor las compras es importante establecer
lo que comerán a lo largo de la semana. Invita a ella o él a entrevistar a los
diferentes miembros de la familia para indagar qué les gustaría comer. Así podrán
planificar mejor qué comprar.
• Una vez que hayan decidido el menú, pídele a tu niña o niño que te ayude a hacer
la lista de productos que se necesitan. Recuerda que hacer la lista puede tomar un
buen tiempo, no apresuremos este proceso. También recuerda que no se espera
que las niñas o niños de 5 años escriban de manera formal, tal y como lo haría un
adulto. Para ellos escribir puede ser dibujar o escribir como creen que se escribe y
¡eso está muy bien! Por ello, la lista puede estar compuesta por dibujos o algunas
palabras escritas en diferente orden. Es importante que estés atento para que no
pierdas de vista a qué se refiere con tal o cual dibujo y escrito.
• Si no entiendes alguno de sus dibujos o escritos, dile “¿cuéntame qué has escrito
aquí?”. Así lo podrás tener en cuenta al momento de ir a comprar.
• Coloquen juntos la cantidad que necesitan de cada producto.
• Cuando tengan la lista completa, revísenla y verifiquen si todo lo que necesitan
está ahí.
• Puedes aprovechar este momento para promover la adquisición y uso de
vocabulario diverso. Por ejemplo: Si voy a comprar plátanos y manzanas, ¿a
dónde tendré que ir? Te puede responder “al frutero” o “a la sección de frutas”.
También puedes realizarle preguntas como “¿qué productos puedo encontrar en
la zona de verduras, de lácteos, de frutas, etc.?”.
• Pídele a tu niña o niño que te ayude a alistar todo lo que necesitarás para realizar
las compras: “¿qué necesitaré llevar?” (bolsa reutilizable, lista de compras,
lapicero, llaves y dinero).

2
EDUCACIÓN INICIAL
Nos organizamos y cuidamos desde casa 5 AÑOS

¿QUÉ APRENDEN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS CON ESTA ACTIVIDAD?


• Socializan y acuerdan con otros lo que se comprará.

• Planifican y organizan las compras.


• Escriben con propósito, lo cual es una experiencia significativa y motivadora para
tu niña o niño.

Cuento lúdica
Actividad Nunash, la bella durmiente
¡Hacemos una lista de compras juntos!

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Cuento Nunash, la bella durmiente (disponible en la sección Recursos de esta
web)

PROPÓSITO
• Leer cuentos permite que tu niña o niño se aproxime al mundo maravilloso que le
ofrece la literatura, que desarrolle su imaginación, el gusto por leer y muchas otras
habilidades.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Busquen una posición cómoda para leer en la que todos puedan ver las
ilustraciones del cuento, así se sentirán a gusto.
• Léele despacio y con entusiasmo: de este modo tu niña o niño disfrutará de las
palabras, de las ilustraciones y podrá imaginarse lo que está escuchando.
• Léele cambiando tu voz de acuerdo al contenido de la historia: Es decir puedes
leer rápido o lento, suave o fuerte dependiendo de lo que el libro cuente.
• Pídele a tu niña o niño que te ayude a pasar las páginas del libro.
• Conversa con tu niña o niño sobre lo que han leído. Cuando termines de leer el
cuento, invita a tu pequeño a conversar sobre la lectura. Evita hacerle preguntas
para saber si ha comprendido lo que ha escuchado. Esto puede hacerlo sentirse
presionado y generar desinterés por la lectura. ¡Tranquilos! Nos daremos cuenta
que han comprendido por lo que recuerdan, por las preguntas que nos hacen o
por las relaciones que establecen con su vida cotidiana o con otras lecturas.

! Recuerda: este debe ser un momento grato y placentero en el que todos


disfruten y se fortalezca el vínculo.

También podría gustarte