Está en la página 1de 5

ASOCIACION FOLKLORICA VIRGEN DE LA CANDELARIA AFOVIC

Un 23 de abril de 1994, en la ciudad de Juliaca un grupo de entusiastas amigos, con la juventud y las ganas
de cultivar y difundir, las costumbres y tradiciones de nuestra Región, decide iniciar un proyecto que se
denominó Asociación Folklórica Virgen de la Candelaria AFOVIC.

Fueron muchísimas actividades y sacrificios los que se realizaron para lograr posicionar el nombre como
una marca en la colectividad nacional e internacional, ahora en la actualidad nuestra Institución tiene
presencia en diferentes Regiones de nuestro País, con nuestras Filiales que están en franco crecimiento,
como son Filial Arequipa, Lima, Cusco, Espinar, Apurímac – Sede Andahuaylas, Sede Abancay, La Libertad,
Ancash, Huancayo, Ayacucho, Tacna, fila especial Myski wayra y a nivel Internacional la Filial de Milán
Italia, filial U.S.A. que unidos a los Bloques Románticos, Angeluz, Frabor, Rebeldes y Master de corazón,
que son la parte troncal de nuestra Institución, trabajan para tener un desarrollo y crecimiento sostenido
en el tiempo.

En la actualidad después de 25 años de bregar en el camino del Folklore, ya somos más de 700 integrantes
activos, los cuales cultivan diferentes actividades artísticas, como son el Caporal, Marinera y Pandilla
Puneña, Negroide, además de las danzas tradicionales de las Regiones donde tenemos las filiales.

No podemos olvidar la Fe y veneración que se dio desde la Fundación de nuestro querido AFOVIC, a
nuestra Patrona la Santísima Virgen de la Candelaria, que es el motivo principal, para que sigamos
observando un futuro promisor en el campo de la Cultura y el Folklore, dado que ella bendice que todos
los integrantes y simpatizantes, con Salud, arte, prosperidad y muchísimo amor que es la razón
fundamental de la vida.

Actividades oficiales en las cuales participamos como Carnaval originario Pukllay en la ciudad de
Andahuaylas, el Saludo del Qollasuyo en la ciudad de Cusco, el Corso de la Amistad en la ciudad de
Arequipa, la Veneración a la Virgen de las Mercedes en la ciudad de Juliaca, ganadores varias veces del
Campeón de Campeones en los Carnavales de la ciudad de Juliaca, el año 2015 se logró ocupar el Cuarto
lugar en la General en el Concurso en honor a nuestra Virgen de la Candelaria.

Un agradecimiento eterno a todos los Fundadores, Expresidentes, Coordinadores, Padres de Familia,


Integrantes y simpatizantes de nuestro querido AFOVIC por todo el compromiso, pasión y amor brindado.
FUNDADORES:

o BETZABETH FLORES VALENCIA


o OMAR ANGULO VARGAS
o RUBEN VARGAS UGARTE
o ROXANA APAZA VARGAS
o DELCY ALVARO FERNANDEZ
o GABRIEL RIVEROS VALENCIA
o ALDO BARRIENTOS GONZALES
o RUBEN REZZA RODRIGUEZ
o LEONEL RIVEROS VALENCIA
PRESIDENTES
2020 RUDY LA TORRE FLORES
2019 RUDY LA TORRE FLORES
2018 KEPLER ITO CUEVAS
2017 LEONEL ANGEL RIVEROS VALENCIA
2016 DAVID HUSEIN RAMOS TELLEZ
2015 DAVID HUSEIN RAMOS TELLEZ
2014 EDWIN MAMANI CALLATA
2013 JUNTA COLEGIADA
2012 JUNTA COLEGIADA
2011 PEDRO RICHARD ENRIQUEZ CHURA
2010 FELIX ENRIQUE VENTE MELGAR
2009 RUBEN REZZA RODRÍGUEZ
2008 CARLOS GERMÁN REZZA RODRÍGUEZ
2007 RUBEN ALEMAN GONZALES
2006 RAMIRO ARTURO RODRÍGUEZ SARAVIA
2005 DAVID HUSEIN RAMOS TELLEZ
2004 DAVID HUSEIN RAMOS TELLEZ
2003 LEONEL ANGEL RIVEROS VALENCIA
2002 RUBEN REZZA RODRÍGUEZ
2001 RUBEN REZZA RODRÍGUEZ
2000 LEONEL ANGEL RIVEROS VALENCIA
1999 JOSÉ NIRVARDO VENTE MELGAR
1998 LEONEL ANGEL RIVEROS VALENCIA
1997 LEONEL ANGEL RIVEROS VALENCIA
1996 RUBEN REZZA RODRÍGUEZ
1995 RUBEN REZZA RODRÍGUEZ
1994 RUBEN REZZA RODRÍGUEZ
VIRGEN DE LA PURIFICACION CANDELARIA DE JULIACA
El 2 de febrero de cada año el pueblo Católico celebra la fiesta de religiosa de la Santísima Virgen de la
Candelaria, también denominada Nuestra Sra. de la purificación, sagrada imagen que irradia amor, paz,
bendición y amparo maternal.

En la Santa Misa del 2 de febrero el Evangelio nos recuerda: La presentación del Niño Jesús en el Templo
de Jerusalén y la purificación de María Santísima, con estas palabras: “Cuarenta días después del
nacimiento del Niño Jesús, según la ley de Moisés, los padres de Jesús (María y José) lo llevaron al templo
de Jerusalén para presentarlo al Señor de acuerdo con lo escrito en la Ley: Todo primogénito varón será
consagrado al Señor, y para entregar la oblación (ofrenda) como dice la ley del Señor, un par de tórtolas o
dos pichones, la vela encendida (candela) significa que Jesús es la luz que alumbra a los hombres”

Este pasaje bíblico representa a la Virgen de la Candelaria que lleva en la mano izquierda al niño Jesús y en
la mano derecha una vela encendida y una canastita con dos palomitas.

En Juliaca, en el Templo Santa Catalina, desde la época colonial existe una hermosa y milagrosa imagen de
nuestra Virgen de la Candelaria, posiblemente traída de España. En aquel lejano periodo fue la titular y
Patrona de este templo denominándose “Santuario de nuestra Señora de la Purificación”

En los archivos de la Parroquia de Santa Catalina de Juliaca, existe un valioso libro manuscrito titulado Libro
de Oleos (bautizos) del Santuario de Nuestra Señora de la Purificación – Candelaria de Juliaca, lo que
evidencia que el actual Templo de Santa Catalina de Juliaca fue un santuario.

Se supone que por ser un Santuario en tiempos coloniales, el 2 de febrero de cada año peregrinaban a este
santo recinto miles de devotos de pueblos vecinos y lejanos del Altiplano Puneño.

Los Campesinos de los Ayllus (parcialidades) de Juliaca fueron fervorosos devotos de la Mamita, a la cual le
ofrendaban las primeras papas de sus chacras con gran fe y amor. En la víspera del 2 de febrero ingresaban
al pueblo con sus enormes cargas de k’apus.

Con fervor católico y devoción a la Santísima Virgen María, se fundo en esta ciudad la “Cofradía de la
Virgen de la Purificación Candelaria de Juliaca” el 2 de febrero del 2003, a la que pertenecen varias familias
Juliaqueñas quienes son devotos de la sagrada imagen, que año a año resaltan esta fecha con programa
especial.

(Escrito por Esperanza Najar Vda. de Alemán) QEPD


BANDAS QUE NOS ACOMPAÑARAN EN ESTE 2020

1. UNICA BANDA INSTRUMENTAL KOLLAS PERÚ - Edson Vidal Aracayo Aracayo

2. SUPER COMPLOT DE TACNA PERÚ - Tito Wilber Pilco Perca

3. SEÑORIALES SHOW SAN ROMÁN - Hugo Condori Condori

4. LA GRAN BANDA AFOVIC PERÚ - Joan David Flores Poma

5. ESPECTACULAR Y ORIGINAL BANDA ORQUESTA REAL JUVENTUD - Gabino Huancollo Pari

6. INTERNACIONAL BANDA INSTRUMENTAL MEJILLONES PERÚ - Juan José Calpacruz Mamani

También podría gustarte