Está en la página 1de 4

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN

Taller anatomía
Sistema reproductor

Presentado por:
María José Barrios
Eblin Cogollo Vásquez
Vanessa Pérez Bravo
Karol Zuluaga Alcázar
Grupo 2

Presentado a:
Dr. William Jurado

Medicina – III semestre


2020
1. ¿Qué es el gobernáculo testis, y a dónde termina?
2. Origen del testículo
3. Origen del conducto deferente
4. Relación del uréter
 Segmento Lumbar
 • Adelante. -Derecha: Porción descendente del duodeno,
vasos gonadales, vasos cólicos derechos. -Izquierda: Vasos
gonadales, vasos cólicos izquierdos.
• Atrás. Inserciones lumbares del músculo psoas mayor.
• Medial. -Derecha: Vena cava inferior, cadena simpática
lumbar. -Izquierda: Aorta abdominal.
• Lateral. Borde medial infrahiliar del riñón.
 uréter Segmento Ilíaco
• Adelante. -Derecha: extremo inferior de la raíz del
mesenterio, vasos ileocólicos. -Izquierda: Raíz del
mesosigmoides, vasos sigmoideos.
• Medial. Promontorio lumbosacro
• Atrás. -Derecha: Arteria ilíaca externa. -Izquierda: Arteria
ilíaca primitiva.
• Lateral. Músculo psoas mayor, vasos gonadales.
 Segmento pélvico Hombre, Mujer
 Adelante Arteria umbilical, arteria obturatriz, nervio
obturador. Arteria umbilical, arteria obturatriz, nervio
obturador.
 Atrás Arteria rectal media, arteria ilíaca interna. Vasos
vaginales, vena uterina, arteria rectal media, arteria ilíaca
interna.
 Medial Cara lateral del recto. Cara lateral del recto, ovario.
Lateral Músculo obturador interno. Músculo obturador
interno, arteria uterina.

5. Conducto de Muller-Wolf
Los embriones, tanto machos como hembras, tienen inicialmente
dos pares de conductos genitales: los conductos mesonéfricos (de
Wolff) y los paramesonéfricos (de Müller). Mientras que los
conductos mesonéfricos derivan directamente del mesonefros
(riñón primitivo), los conductos paramesonéfricos se forman a partir
de una invaginación longitudinal del epitelio de la cavidad celómica.
6. ¿Qué es el utrículo prostático?
Pequeña hendidura localizada en la uretra prostática (parte de la
uretra masculina en la que desembocan los conductos eyaculadores
donde se vierte el semen para que alcance el exterior) formada por
un saco ciego de 6 mm de longitud; se sitúa detrás del lóbulo medio
de la próstata. El utrículo prostático es el equivalente embriológico
del útero y la vagina en la mujer.
7. ¿Qué es el venus montanus? ¿Dónde se encuentra?
8. Irrigación e inervación de los antiguos elementos nombrados
9. Origen de la arteria dorsal del pene

10. ¿Cómo y qué función tiene el músculo elevador del ano?


El músculo elevador del ano, es una estructura que cubre la mayor
parte de la pelvis y cumple funciones como:
- Soporte
- Está implicado en funciones básicas como la continencia-micción,
la defecación-continencia.
- Si existe un embarazo y un parto, el músculo elevador del ano
que conforma el hiato urogenital, va a sufrir una elongación para
permitir el paso del feto a través del canal del parto.

11.¿Qué es el espacio de Denonvilliers?


El espacio de Denonvilliers o tabique rectovaginal es la capa de
fascia entre la vagina y la parte inferior del recto. En las mujeres
normales el tabique rectovaginal se fusiona con el cuerpo perineal
en su extremo inferior y su longitud varía en función de la paridad
(más corto en las nulíparas, más largo en las multíparas). Está
compuesta macroscópicamente por una capa única blanquecina de
tejido que se extiende caudalmente sobre el aspecto posterior de las
vesículas seminales y la próstata hasta unirse en la línea media con
el tendón central del periné.

12.¿Qué es el fondo del saco de Retzius?


El fondo del saco pubovesical o de Retzius es una estructura formada
por la depleción del peritoneo entre la sínfisis del pubis y la vejiga.
Situado entre la cara posterior del pubis y la aponeurosis
umbilicoprevesical por detrás, que se prolonga sobre las caras
laterales de la vejiga.

13.¿Qué es el fondo del saco de Duglas?


El fondo de "Saco de Douglas" o "Bolsa rectouterina": es una
membrana del peritoneo que recubre la cavidad abdominal entre el
recto y el útero en las mujeres, entre la vejiga y el recto en los
hombres. Está formada por tejido conectivo denso y tiene la función
de sostener los órganos. Segrega serosidades y puede llenarse de
sangre en caso de hemorragia.

También podría gustarte