Está en la página 1de 5

La ilustración

Para el conocimiento

En el siglo XVIII se desarrolla en Europa un movimiento llamado ilustración. Este movimiento tiene
raíces en las ideas humanistas y las grandes transformaciones científicas que se habían
desarrollado ya hasta la época.

Todo esto genero un pensamiento basado en la razón, y se cuestiona los pensamientos


tradicionales y las bases o fundamentos de la política.

Con este nuevo pensamiento comienzan a discutir conceptos ya existentes como soberanía,
nación, ciudadanía, lo cual lleva a grandes transformaciones en lo político, social y económicas de
las sociedades.

Este movimiento transformo la sociedad española y sus ideas llegaron hasta el continente
americano

En el siglo XVIII se comienzan a celebrar reuniones en lugares llamados salones literarios dentro de
una residencia. El anfitrión o dueños de casa invitaban a grandes exponentes de la ilustración para
conversar y leer acerca de este nuevo movimiento. Las mujeres tuvieron grande participación de
este nuevo movimiento

1. Que es la ilustración?

Fue un movimiento político, social y económico basado en ideas del humanismo

2. En que países se desarrollo la ilustración en sus orígenes?

Francia e Inglaterra

3. cuáles fueron los principios en los cuales se baso la ilustración ¿

Tolerancia, libertad, igualdad y justicia

4. Cuál era el pensamiento de los grandes ilustradores?

Para el ilustrador las personas podían mejorar su condición social y económica si se basaban en el
uso de la razón, esta sería la manera de terminar para ellos con la ignorancia y la tiranía de los
poderosos

5. Porque los ilustradores hablaban de la razón como la luz?

Para los ilustradores el uso de la razón es lo que hace distinto al ser humano de otras criaturas. Ya
que con el uso de la razón el ser humano posee intelecto, libertad, comunicación y logra distintas
formas de pensar.

Entonces la razón es la base de la vida social en la modernidad


Se le denomina como la luz ya que logra sacar al ser humano de las sombras de la ignorancia

6. explica porque el siglo XVIII es llamado el siglo de las luces?

Debido a que los intelectuales llamaron a la razón como la luz que los saca de la oscuridad de la
ignorancia. Comienza el despertar de la sociedad a poder razonar y salir de la ignorancia y tiranía

7. Porque la ilustración tiene bases en las ideas del humanismo y de la revolución científica?

Gracias a la difusión de las ideas del humanismo se logra razonar y se desarrollan los
pensamientos de la ilustración

Con los grandes avances científicos o revolución científica se logra comprender que los grandes
avance e inventos logran llevar a la sociedad al progreso, mejorando su calidad de vida se llega a la
conclusión que con el uso de la razón hacemos avances científicos.

8. Cuáles eran las grandes aspiraciones de los grandes lustradores de la época?

Alcanzar un modelo social más justo en donde el ser humano tuviese libertad de religion y
pensamiento

Pero estas ideas de libertad eran opuestas al modelo que reinaba en la época llamado antiguo
régimen

9. explica el modelo del antiguo régimen, el cual era el modelo que reinaba en la época que nace
las ideas de la ilustración?

Este fue un modelo que existió entre los siglos XVI y XVIII este modelo se basaba en que el poder
se concentraba en la figura del rey osea eran monarquías absolutas.

Todo el poder estaba en manos del rey él podía dictar nuevas leyes, nombrar o destituir a
funcionarios, cobrar impuestos. Además la sociedad estaba estamentada en donde se
visualizaban 3 estamentos el rey, el clero y nobleza y el tercer estado o estamento que eran los
campesinos, y burgueses, ellos eran los que pagaban impuestos y no tenían privilegios

Debido a estas desigualdades del antiguo régimen los ilustradores se basan en la búsqueda de la
libertad y derechos los cuales debían ser la base de la sociedad

10 para los ilustradores cual era la base de una sociedad ¿

La libertad y los derechos de los ciudadanos

11. la ilustración se baso en las ideas del humanismo y también gracias a los avances científicos.
Cual fue un gran avance que ayudo a difundir las ideas de la ilustración?

La imprenta. Con la expansión de la imprenta se bajan los costos de los costos de los ejemplares
que contenían las ideas de la ilustración.
Además se logra llegar a sectores de la sociedad que habían estado fuera de cualquier debate
intelectual

12. Que tipos de ejemplares se usaban en la época para llevar las ideas de la ilustración?

Panfletos, periódicos, libros

13. en la pagina 189 doc3. Que criticas plantea inmanuel Kant a la sociedad de la época?

Inmanuel Kant filósofo de la época, postulaba que aun eran demasiados ignorantes en lo que
respecta a derechos y libertades. El decía si somos juzgados no sabemos leyes. Podemos tener los
libros que las explican pero no logramos entenderlos. Si se lograra derrocar al antiguo régimen, la
sociedad sería incapaz de gobernarse ya que aun no entendemos como guiarla. Aun somos meros
observadores que nos guiamos por los más instruidos.

14 de donde provenían las ideas de los ilustradores?

Provenían de autores ingleses que criticaban a las monarquías absolutas. John locke fue un autor
ingles que criticaba a las monarquías

En Francia las ideas ilustradoras fueron difundidas por Voltaire, junto a Rousseau y montesquieu el
movimiento de la ilustración alcanzo su máximo esplendor

El movimiento llego a otros lugares en donde autores como inmanuel Kant lo difundían

15. explica de donde provenían los autores de la ilustración?

Venían de familias aristocráticas y burguesas

16. la ilustración fue un movimiento social, político y económico, pero el ámbito que mas
desarrollaron los ilustradores fue el político ya que segun ellos en la mejora del ámbito político se
podía construir una sociedad hacia el progreso.

En base al progreso de los tres ámbitos social, económico y político. Cual serian las 3 grandes
principios para lograr el progreso ¿

Librepensamiento

Separación de los poderes

Soberanía popular

17 las 3 grandes ideas o principios de la ilustración con que se confrontaron?

Con el antiguo régimen ya que las 3 ideas no tenían cabida en su modelo de gobernar
18 explica el pensamiento de cada uno de los grandes ilustradores

ilustrador Quien fue pensamiento


John locke Filosofo ilustrador, medico ingles Cuando los hombres se reúnen
Padre del liberalismo por primera vez, la mayoría
Aporto al empirismo y la pedagogía tendrá el poder, asi podrá
gobernar por un tiempo
designando oficiales para tal
efecto.
Francois-marie Poeta y dramaturgo de la ilustración, Nunca mezclar los libros de las
arouet ” Voltaire” francés sagradas escrituras en las peleas
Critico fuertemente al absolutismo y las filosóficas.
monarquías
Fue encarcelado y cuando fue libre se Todo se basa en la exanimación.
fue a Inglaterra en donde el modelo del Y entender que todo lo que
parlamento ingles que tenia libertad de logremos saber será basado por
culto le ayudo a seguir con sus ideas la experiencia

Charles –louis de Filosofo ilustrador jurista francés En todo gobierno debe existir 3
secondant baron Estudio a los estados y gobiernos poderes, ejecutivo, judicial y
de “montesquieu” Intenta establecer leyes naturales legislativo, pero cuando 2
Expuso la división de los poderes del poderes se agrupan en un
estado mismo hombre o en un mismo
Poder ejecutivo: para administrar pueblos tendríamos tiranía y
Poder legislativo: para aplicar las leyes sería el fin de todo.
Poder judicial: para aplicar las sanciones

Jean-jacques Pensador ilustrador suizo La soberanía no es una reunión


Rousseau Escribió el contrato social de poderosos con inferiores
En este libro el sostenía que Es un contrato social equitativo
antiguamente existía un estado de que le es útil a todos, con el fin
naturaleza en el cual no existía la de un bien general y tendrá
propiedad privada ni gobiernos solidez porque tendrá fuerza
abusadores, pero las sociedades pública y poder supremo
crecieron y se volvieron complejas por lo
tanto se creó el estado en donde el
pueblo entrega voluntariamente el
poder al estado. Es aquí en donde se
crea un contrato social entre los
ciudadanos y el estado.
Los ciudadanos deben aceptar lo que
dicta el estado para poder vivir en
sociedad.
El problema es que existen algunos
estados que abusan del poder que les
dio el pueblo en su momento.
Estos gobiernos abusadores son
contrarios a la razón y a la naturaleza

También podría gustarte