Está en la página 1de 3

Nombre del alumno. Yareli Villanueva Pantoja.

Matrícula. U172053R0029.

Materia cursada. DESARROLLO SOCIAL.

Nombre del Asesor de la Materia. JOSE ANTONIO TAPIA ESQUIVIAS.

Número y Tema de la Actividad. Actividad 2. Como mejorar mis relaciones


humanas.

Fecha de Entrega. Celaya, Gto. Martes 4 de junio de 2019.


Actividad 2: Como mejorar mis relaciones Humanas

¿Cómo puedo mejorar mis relaciones?

INSTRUCCIONES:

En ésta actividad elaborarás un plan para mejorar tus


relaciones humanas con las personas que te rodean y en los diferentes ámbitos
en los que te relacionas.

Conforme vas avanzando en las lecturas de los temas presentados contesta las
siguientes preguntas:

1. ¿De qué manera crees que la forma en que te relacionas contigo mismo (a)
se refleja en tus relaciones con los demás? 

En la actitud de uno mismo, porque eso es lo que le reflejas a los demás y si


eres una persona segura, ellos se darán cuenta.

2. ¿Para qué es importante establecer relaciones humanas saludables con


otras personas? 

Por la salud de uno mismo, el estar en relaciones toxicas solo te afecta mental y
moralmente.

3. La manera en la que afrontas la situación, ¿te sirve para crecer en el


aspecto personal? 

Sí, porque es una experiencia y de las experiencias se basa la vida, y con ello
podemos crecer como persona.

4. Identifica tres obstáculos personales que dificultan frecuentemente tus


relaciones con los demás. 
 Inseguridad
 La falta de interés del querer relacionarme con los demás.
 Timidez
5. Menciona tres consecuencias negativas que has experimentado al
relacionarte con otras personas, a causa de tus prejuicios, miedos o
pensamientos negativos irracionales.
 El perder amistades por no querer salir de mi zona de confort.
 Decepcionar a la gente por mi falta de interés.
 El perder amistades por mi carácter bastante complicado.
6. Proporciona tres sugerencias por cada inciso que se proporciona para
mejorar tus relaciones personales.

a) Familia
 Convivir más con la familia, más de lo que ya hago.
 Inspirar confianza a la familia, para que ellos se sientan libre de
contarme lo que les sucede.
 Cambiar mi actitud, para no enfadar y en casa haya más paz.
b) Amigos
 Apoyar cuando sea posible.
 Dejar el celular a un lado y convivir más.
 Crear un ambiente saludable y divertido.
c) Pareja
 Respetar, para que me respeten.
 Retomar una relación como en los viejos tiempos.
 Apoyo, amor y confianza.
d) Trabajo
 Crear un ambiente de paz.
 Tratar con respeto a todos.
 Tratar de convivir con todos, para que no solo sea trabajo, sino el
comienzo de una buena amistad.
e) Comunidad
 No juzgar sin conocer.
 Apoyar servicios sociales.
 Hacer amistades.

   7. Breve explicación del proyecto a realizar en el cuatrimestre. 

Restaurar las bancas y mesas de sementó de la cafetería de la universidad UNIDEG


plantel Celaya que estén en mal estado. Conseguir el dinero para hacerlo recolectando
PET para poder venderlo en una recicladora y de esta manera ayudaremos a limpiar las
calles, lograremos sacar dinero con el PET recabado y restauraremos las bancas y
mesas de la escuela.

También podría gustarte