Está en la página 1de 10

LA INFRAESTRUCTURA DE LA

CALIDAD:

Uno de los elementos de IMPULSO


A LA INNOVACIÓN
Gisella Orjeda, PhD.
Presidente del CONCYTEC

INNOVACIÓN

Es la introducción exitosa de un nuevo o


significativamente mejorado producto,
proceso, servicio, método de
comercialización o método organizativo en
las prácticas internas de la empresa, institución,
mercado o en la sociedad.

NTP 732001 (2009)

1
VINCULACIÓN INNOVACIÓN-CALIDAD

Las organizaciones innovadoras:

-generan nuevos productos

-servicios de alto valor agregado

Ambos con estándares internacionales de calidad

La generación de infraestructura de Calidad

LA INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD (IC)

DEFINICIÓN
La totalidad de la red institucional,
-Agentes públicos o privados,
-Marco legal que la regula,
-Responsables de formular, editar e implementar las
normas, y dar evidencia de su cumplimiento

(la mezcla relevante de inspección, ensayos,


certificación, metrología y acreditación).

2
LA INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD
(IC)

OBJETIVO DE LAS NORMAS DE IC

Mejorar la adecuación de los productos, procesos y


servicios para los usos para los que han sido
elaborados, prevenir barreras comerciales (factor clave
en procesos de liberalización del comercio) y facilitar la
cooperación técnica.

LA INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD
(IC)

ELEMENTOS
1. Normas y ReglamentosTécnicos
2. Metrología
3. Ensayos
4. Certificación
5. Inspecciones y Acreditación

3
MODELO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD
DE UN PAÍS

Fuente: Sanetra y Marbán.

LA INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD
(IC)
ELEMENTOS
1. Normas y Reglamentos Técnicos

• Normas
• Reglamentos
• Metrología
industrial técnicos
• Ensayos • Metrología legal
• Inspección
• Certificación
• Acreditación

4
LA INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD- IC

ELEMENTOS

2. Metrología

• Metrología científica y aplicada


• Metrología industrial
• Metrología legal

LA INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD- IC

ELEMENTOS
3. Ensayos

Características del producto >= norma.

 Evaluación visual simple


 Evaluación no-destructiva
 rayos X o ensayos de presión
 Análisis destructivo

5
LA INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD- IC

ELEMENTOS
4. Certificación
-Verificación formal de un producto,
servicio, sistema de gestión de una
organización, y/o la competencia de un
individuo
-Correspondencia a los requerimientos de
una norma.
-La certificación la realizan organizaciones
debidamente acreditadas.

LA INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD- IC

ELEMENTOS
5. Inspecciones
Actividades en las que se evalúa la
conformidad o no con los requerimientos
generales o especiales que existen
 leyes
 reglamentos técnicos
 normas o especificaciones.

6
LA INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD- IC

ELEMENTOS
6. Acreditación
-confirmación independiente
-competencia de un individuo o una
organización
-servicios especificados (por ejemplo,
calibraciones, ensayos, certificaciones,
inspecciones, etc.).

LA DEMANDA POR SERVICIOS DE LA INFRAESTRUCTURA


NACIONAL DE LA CALIDAD

Contexto Contexto
nacional internacional
Investigación científica e
innovación tecnológica
Estructura y desarrollo
Relaciones y acuerdos
económico,
internacionales
competitividad

Protección del consumidor Eficiencia energética


Infraestructura nacional
de la calidad

Salud Agua y alcantarillado

Seguridad Protección ambiental

Fuente: Karl-Christian Göthner

7
LAS INTERRELACIONES ENTRE LOS DIFERENTES
COMPONENTES DE LA
INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD

Fuente: Sanetra y Marbán.

LOS TRES PILARES BÁSICOS DE LA


INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD

Instituto o Servicio Organismo Nacional Organismo de


Nacional de de Normalización Acreditación
Metrología
Entidad Entidad estatal que Entidad independiente
desarrolla y difunde de las otras dos para
Asegura la trazabilidad las normas. asegurar la
de las mediciones a Cuenta con Comités independencia de las
las definiciones del Técnicos de decisiones sobre la
SI. Se hacen Normalización en que acreditación.
comparables las están representados Se acredita el Sistema
mediciones. todas las partes de Calidad, (por
interesadas que ejemplo, en el caso de
realizan el producto, laboratorios según la
trabajo o actividad a ser norma ISO 17025). Se
normado. asegura la
Las normas compatibilidad
desarrolladas tienen (conformidad) de los
carácter voluntario. resultados.

8
APORTES DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA
CALIDAD AL SISTEMA DE INNOVACIÓN (1)

Objetivo Importancia de las Aportes de la infraestructura


innovaciones de la calidad
Posibilidad de efectuar
Fortalecen la capacidad de comparaciones gracias a la
adaptarse a los requisitos trazabilidad de los
internacionales. procedimientos y las unidades
de medida.
Llegar a los
mercados
globales Permiten cumplir con las Desarrollo y calibración de
normas y los requisitos. instrumentos de medición.

Aumentan la competitividad. Menores costos de las


transacciones internacionales.

Creación de incentivos a la
Permiten producir nuevos innovación
bienes de mayor valor.

APORTES DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA
CALIDAD AL SISTEMA DE INNOVACIÓN (2)
Objetivo Importancia de las Aportes de la infraestructura de la
innovaciones calidad
Inserción en sistemas Armonización de procesos, materiales,
productivos más instrumentos y unidades de medida.
complejos.

Integrar las Nuevas formas de Mayor facilidad para celebrar


cadenas de valor integrar diferentes contratos.
internacionales sectores productivos.
Menor incertidumbre y mayor
Mayor número de confianza entre los agentes
asociaciones. productivos de todo el mundo.

Integración en Intercambio más fluido de


sistemas de innovación conocimientos, lo que brinda sustento
globales. al intercambio de información y la
comunicación entre los actores de las
cadenas de valor .

9
APORTES DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA
CALIDAD AL SISTEMA DE INNOVACIÓN (3)

Objetivo Importancia de las Aportes de la infraestructura de


innovaciones la calidad
Mejoran ciertas Herramientas para medir dichas
propiedades. propiedades.

Garantizan la calidad de Establecimiento de normas


Proteger al los productos. técnicas y garantía de
consumidor y el cumplimiento.
medio ambiente
Permiten desarrollar Prevención de desequilibrios
procesos más rentables. regionales.

Permiten realizar Minimización del poder de los


experimentos mercados.
empresariales en las
PYMES.

CONCLUSIONES

 La infraestructura de la calidad es parte del


sistema nacional de innovación y le brinda
funciones básicas que resultan
imprescindibles para su desarrollo.

 El sistema Nacional de Ciencia Tecnologia e


Innovacion necesita reforzar su componente
de infraestructura de calidad

10

También podría gustarte