Está en la página 1de 12

PROYECTO DE INGENIERÍA II

UNIDAD 2 - FASE 3
ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

DISEÑO DE UNA MÁQUINA MANUAL PARA HACER EMPANADAS.

PRESENTADO A
VÍCTOR HUGO RODRÍGUEZ

PRESENTADO POR:
THALÍA LEJANA PACANCHIQUE – CODIGO:1.118.201.156
DANIEL FERNANDO DÍAZ – CODIGO:1.118.554.529
HERNÁN RAMÍREZ SÁNCHEZ – CODIGO:1.090.443.088
MARIO DAVID ROMERO – CODIGO:1.118.122.763
ALBERT VILLADA – CODIGO:14.621.960

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

MARZO DEL 2020


INTRODUCCIÓN

En Colombia se tiene una tradición muy antigua en materia de productos de


panificación, uno de éstos es la empanada. Tienen un carácter relativamente
homogéneo que les permitió volverse sinónimo de la gastronomía colombiana. En
cada región la masa se hace con maíz molido o con harina de trigo. Los rellenos
varían entre puré de papa con carne molida, o con maní, queso, guisos de carne o
pollo con arroz y verdura. Son de diferente tamaño, tienen forma de medialuna y
se preparan tanto al horno como fritas.

En la actualidad hay pequeños productores de empanadas de muchas ciudades


del País no cuentan con una tecnología al alcance de sus posibilidades
económicas, como para fabricar su producto a bajo costo con un bajo tiempo de
inversión y mayor productividad y eficacia, así como la obtención de una
empanada uniforme. La idea es plantear un diseño que permita realizar en base a
lo que una o varias personas hacen en las microempresas panificadoras de alta y
mediana producción, la cual es la elaboración de empanadas, se plantea una
máquina que obtenga moldes en el que se pondrá la tortilla y mediante sistemas
de mecanismos hidráulicos pueda producir continuamente, que tenga un proceso
de dosificación para luego pasar a un proceso de cierre o sellado de la empanada
obteniéndose así un producto final.
OBJETIVOS

Objetivo General.

 Diseñar y construir una máquina productora de empanadas contribuyendo


al crecimiento de los pequeños productores.

Objetivos Específicos

 Facilitar y aumentar la producción de empanadas a los pequeños


productores a un bajo costo.
 Analizar, seleccionar las alternativas y determinar la más adecuada
para la elaboración propiamente de la empanada.
 Diseñar el formador de empanadas con la finalidad de obtener un
producto de calidad al finalizar el proceso .
ETAPA DE ANALISIS

Nombre del Proyecto: Diseño de una maquina manual para hacer empanadas.

Formulación del Problema: Como lograr aumentar la fabricación de empanadas


por hora.

Justificación: En las plantas de alimentos donde se producen empanadas se


requiere un elemento o máquina que sea manual y que al mismo tiempo ayude a
aumentar y a optimizar la producción para poder cumplir con la demanda y que el
negocio sea más rentable.
Árbol de Problemas
Falta de materia prima
Aumento del costo de
por falta de pagos a
la mano de obra.
proveedores.

Se requiere de más personal La competencia se queda


Disminución considerable en
para la fabricación de las con los clientes que se
las ventas.
empanadas. van.

La fabricación de empanadas de forma


manual sin ningún tipo de máquina requiere
de mucho tiempo y la producción es baja.

No existe una maquina La cantidad de empanadas Pérdida de clientes por


manual para fabricar las fabricadas por hora no incumplimiento en los
empanadas. cumplen con la demanda. pedidos.
de producción.

Se fabrican las Cansancio físico Los costos de


Se pierde No hay Disminución
empanadas de en los producción se
materia prima ganancias en de pedidos.
forma manual armadores de elevan.
(masa). la empresa.
con las manos. las empanadas.
Árbol de Objetivos

Se realiza pago de proveedores


Disminución del costo de la
garantizando así la materia prima
mano de obra.
para cumplir con la demanda.

Disminución de la mano de Se logran recuperar los


Aumento considerable en
obra para la fabricación de clientes que se habían
las ventas de la empresa.
las empanadas. ido.

Fabricación de empanadas con maquina manual.

Se fabrican o se arman Se aumenta la cantidad de


Se recuperan clientes y
las empanadas con la empanadas fabricadas por
se buscan nuevos
ayuda de una máquina. hora cumpliendo con la.
mercados.
manual demanda de producción

Se fabrican las Mejoramiento de Optimización Disminución


Aumento de Aumento de
empanadas con las condiciones de la materia de los
ganancias pedidos por
maquina manual ergonómicas de prima (masa) costos de
en la los clientes.
aumentando así la los operarios disminuyendo producción.
empresa.
productividad. siendo con esto las pérdidas de
más productivos. esta.
Análisis de Alternativas

Analizando el árbol de problemas y a partir de los medios que están más abajo en
las raíces de este, propondremos las siguientes acciones o soluciones que en
términos operativos estén al alcance en nuestro medio.

Alternativa 1: Diseñar e implementar maquina manual para fabricar empanadas.

Alternativa 2: Cumplir con el Lap Time de producción para la satisfacción del


cliente.

Alternativa 3: Captar nuevos clientes en el sector de comercializadoras de


alimentos de consumo masivo.

Objetivo General del Proyecto de Curso

Diseñar un prototipo manual para aumentar y optimizar la fabricación de


empanadas por hora.
Matriz de marco logico

Resumen Narrativo Indicadores Medios de verificación Supuestos


Fin Mejorar la producción de Porcentajes financieros de la empresa, Documento contables, estados Se logra ser más productivos al
empanadas con el diseño de proyecciones de ventas y propuesta financieros y balances. aumentar el número de
una maquina manual. comercial empandas que se fabrican por
hora.
Propósito Aumento de ventas y Reducir tiempo de fabricación de Registro de ventas y clasificación de Se recuperan clientes y se
utilidades de la producción de empanada. clientes diseña un plan de mercadeo
empanadas. Identificar clientes potenciales Aumento de clientela para aumentar las ventas y
Mejorar la calidad de las empanadas. Aumento de las ganancias por ende los pedidos de
Incremento de proveedores empanadas.

Componente Construir maquina manual. Numero de máquinas construidas Registro de inventario Se diseña y se pone apunto la
s Ampliar su distribución. Cantidad de pedidos. Facturas de las ventas maquina manual, pero
Conocer la elaboración de las Calidad de las empanadas Encuesta realizada a los clientes además se piensa en una
empanadas. Numero de empanadas elaboradas con Inventario de la cantidad de empanadas oportunidad de negocio al
Disminuir costo de un porcentaje específico de ingredientes. elaboradas comercializar dicha máquina.
producción. Identificación de productos a bajos costos Facturas de los diferentes proveedores
Actividades Conocer el manejo de Presupuesto invertido en la fabricación Informe con los gastos producidos en la Capacitar a los operarios de
máquina manual de la maquina fabricación como operar y armar las
Proporcionar las porciones Costo de las capacitaciones de los Cotizaciones de diferentes entidades empanadas con la maquina
por gramos empleados Registros contables manual.
Curso de elaboración de Inversión en la estrategias de ventas Facturas de las inversiones
empanas
Armar plan de mercadeo
METODOLOGÍA

Dentro de este proyecto se busca y describe el diseño y fabricación de una


maquina manual de empanadas, realizando una investigación que nos brinde la
información necesaria para la creación de dicha máquina, con el fin de alcanzar
los objetivos planteados en este trabajo.

En esta se pretende encontrar la manera que nos permita utilizar técnicas y


herramientas que nos ayuden en la elaboración de una maquina manual de
empanadas con la que se pueda mejorar la producción y ventas de una fábrica de
empanadas, buscando de igual manera la satisfacción de los que la utilizan y
evitar desgastes físicos de los empleados de igual forma se obtiene un beneficio
económico para la empresa reduciendo tiempo y costos de elaboración.

Los pasos que se siguieron para poner en desarrollo dicha propuesta son los
siguientes:

 Planteamiento del problema


 Objetivos
 Fuentes de datos
 Análisis de alternativas
 Selección de los datos
 Plan de acción
 Cronograma
 Presupuestos
 Presentación del resultado
CRONOGRAMA
PRESUPUESTO

PRESUPUESTO MAQUINA MANUAL DE EMPANADAS


Descripción Cantidad Valor
Molde de empanada 14,5 cm y espesor 2,5 cm 4 $ 60.000,00
Lámina de aluminio de 70 x 28 cm 1 $ 80.000,00
Chazos 16 $ 40.000,00
Barra metálica de 62 x 3 cm 1 $ 25.000,00
Mano de obra 1 $ 30.000,00
Papelería 1 $ 5.000,00
Internet 1 $ 5.000,00
Imprevistos 1 $ 15.000,00
$ 260.000,00

El valor del presente proyecto se estima la suma de DOSCIENTOS SESENTA MIL


PESOS MONEDA CORRIENTE LEGAL ($260.000), incluyendo IVA.
Bibliografía

 Ortegón, E., Pacheco, J. F. y Prieto, A. (2005). Metodología del marco


lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y
programas (pp. 16-23). Santiago de Chile, Chile. Naciones
Unidas. Recuperado de
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdf
 https://www.youtube.com/watch?v=nGe5tlCPeFc
 Sánchez, N. (2007) El marco lógico. Metodología para la planificación,
seguimiento y evaluación de proyectos. Visión Gerencial [en línea], (2),
328-343. Recuperado de 

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545876012

También podría gustarte