Está en la página 1de 2

7 pasos para preparar y ensayar un discurso

1. Haz una lluvia de ideas.


Toma una hoja de papel, escribe en el centro el título de tu presentación y
enciérralo en un círculo. Ahora anota alrededor de ese círculo todas las ideas
que vengan a tu mente y que se relacionen con el tema.
Escribe todo lo que se te ocurra sin analizar demasiado y sin tratar de darle
ningún orden específico.
2. Diseña un Esquema.
Ahora que has puesto en papel todas las ideas relacionadas, en otra hoja de
papel escribe nuevamente el título y empieza a organizar las ideas principales
en la parte de abajo. El objetivo aquí es darle un orden y una estructura
estratégica a cada uno de los subtemas.
Anota entre 3 y 7 puntos principales a tratar, y agrega las ideas más
importantes que se relacionen con cada uno de ellos. Te recomiendo mucho
que agregues aquí todos los ejemplos, historias y recursos que te puedan
ayudar a transmitir las ideas a tu público.
3. Practica con tu Esquema.
Ya tienes el esqueleto de tu presentación, ahora sólo tienes que desarrollarlo
en un lugar cómodo y tranquilo utilizando las palabras que vengan a tu mente
en ese momento.
Es decir, vas a usar tu esquema como guía y vas a desarrollar tu presentación
en tu casa como si las personas te estuvieran escuchando. Haz este ejercicio
al menos 5 veces y lleva contigo el esquema para que lo repases en cada
oportunidad que tengas varios días antes de presentarte.
4. Practica sin tu Esquema.
Es momento de hacer prácticas más reales que te permitirán IMPULSAR
significativamente tu confianza en el momento crítico. Lo que te sugiero es
practicar al menos 3 veces más en frente de un espejo pero ya sin ayuda de tu
esquema.
En este punto ya te habrás memorizado tu esquema y te vas a imaginar que
estás ya presentándote frente a tu público. Desarrolla tu presentación completa
en base al esqueleto de tu discurso y a los puntos principales que ya están
grabados en tu mente. Si te es posible, grábate en video o audio.
5. Repaso mental.
Ya has practicado tu presentación con y sin esquema varias veces, y ya faltan
dos o tres días para tu presentación. Ahora te recomiendo seguir haciendo
repasos mentales de todo tu tema.
Aprovecha cualquier momento del día en que estés solo, utiliza tu mente para
visualizar tu esquema y empieza a desarrollar en tu mente todo tu tema de
principio a fin. Si tienes poco tiempo también puedes hacer repasos rápidos
únicamente de la estructura de tu discurso.
Por último, unos minutos antes de presentarte te recomiendo simplemente
relajarte, respirar profundamente y confiar en que todo va a salir muy bien…
No lo olvides:
“Cuando memorizas tu discurso palabra por palabras, estás tomando un gran
riesgo innecesario de que se te olvide.”
Sigue estos pasos que acabo de compartir contigo y notarás los resultados en
tu próxima presentación en público. Recuerda que el esquema es el esqueleto
y la estructura principal que soporta tu discurso, y si NO lo diseñas
adecuadamente, todo tu trabajo se puede venir abajo.

También podría gustarte