Está en la página 1de 8

PREGUNTA GENERAL

¿Cuál es la función que cumple cada uno de estos organelos dentro de la célula

(membrana plasmática, mitocondria, cloroplasto, sistema de endomembranas, núcleo)?

 La membrana plasmática es aquella que sirve como barrera protectora en el

interior de la célula, la cual permite la entrada y salida de moléculas.

 La mitocondria es la que produce mayor parte de la energía de la célula (actúan

como las centrales energéticas).

 En el cloroplasto ocurre la fotosíntesis la cual consiste en utilizar la luz solar

para activar la síntesis de las moléculas de carbono y va acompañado de la

liberación de oxígeno.

 El sistema de endomembranas es aquel que divide la célula en

compartimentos funcionales y estructurales, denominados orgánulos.

 El núcleo tiene la función de controlar la expresión genética y ser mediador en

la replicación del ADN durante el ciclo celular.

MEMBRANA PLASMÁTICA

¿Qué tipos de transporte se presentan a través de la membrana celular? Explique

brevemente.

Se presentan los siguientes transportes:


 Activo: Es en el que en el que el desplazamiento de moléculas a través de la

membrana celular se realiza en dirección ascendente o en contra de un

gradiente de concentración o contra un gradiente eléctrico de presión

(gradiente electroquímico), es decir, es el paso de sustancias desde un

medio poco concentrado a un medio muy concentrado. Para desplazar estas

sustancias contra corriente es necesario el aporte de energía procedente

del ATP. Las proteínas portadoras del transporte activo poseen actividad

ATPasa, que significa que pueden escindir el ATP para formar ADP o AMP

con liberación de energía de los enlaces fosfato de alta energía.

 Pasivo o difusión:  Es la forma por la cual las sustancias atraviesan

la bicapa lipídica debido al movimiento continuo de las moléculas a lo largo

de los líquidos o también en gases. Este movimiento de partículas es lo que

se llama en física calor y a mayor movimiento, mayor temperatura. El

transporte pasivo no necesita de energía por parte de la célula, para mejorar

el intercambio de materiales a través de la membrana celular.

¿Cuáles componentes de la membrana plasmática participan en el transporte activo y

cuáles en el transporte pasivo?

 El transporte activo se encuentra normalmente asociado con la acumulación de latas

concentraciones de moléculas que la célula necesita, las cuales son los iones,

glucosa o aminoácidos y en el pasivo, los lípidos y proteínas.


Explique cómo se da el ingreso de agua y glucosa a la célula

El transporte de la glucosa a través de la membrana celular se lleva a cabo por dos

familias de proteínas de membrana: Transportadores de glucosa acoplados a sodio

(EGLT) y las proteínas facilitadoras de transporte de glucosa (GLUT), las primeras se

expresan fácilmente en epitelios que se encargan de absorber y reabsorber nutrientes.

La osmosis se produce cuando dos soluciones con diferente concentración son

separadas por una membrana semipermeable y el solvente difunde a través de la

membrana del líquido de menor concentración al de mayor hasta equilibrar las

concentraciones. Este fenómeno se produce de forma espontánea sin gasto

energético.

MITOCONDRIA

¿La estructura de la mitocondria permite el ingreso de moléculas al interior de este

organelo? Si su respuesta es afirmativa, mencione qué moléculas pueden ingresar y cómo

lo hacen.

Si, permiten el ingreso de moléculas de agua y proteínas ya que sin este no sería posible la

producción de energía a partir de la síntesis de ATP.

¿Todas las células presentan el mismo número de mitocondrias? ¿Por qué?


¿Qué molécula sirve como intermediario para el transporte de energía en la célula? ¿A

partir de qué molécula se obtiene esa energía?

 El número de mitocondrias por célula varia depende del tipo celular, y en

una célula determinada varía durante la vida celular.

La molécula que sirve como intermediario para el transporte de energía en la célula es la

ATP.

El ATP se forma por medio del metabolismo de los alimentos y tiene un comportamiento

como una coenzima. A partir de la ATP se produce la ADP difosfato de adenosina, cuando

hay una reacción celular de consumo de energía.

CLOROPLASTOS

¿Dónde se encuentra la clorofila y cuál es su función?


Las clorofilas se encuentran en las membranas de los tilacoides.

Su principal función de la clorofila es la fotosíntesis, el papel de la clorofila en la

fotosíntesis es la absorción de fotones de luz con la consiguiente excitación de un electrón,

ese electrón excitado cede su energía, volviendo al estado normal, a algún pigmento

auxiliar (a veces otras clorofilas), donde se repite el fenómeno; al final el electrón excitado

facilita la reducción de una molécula, quedando así completada la conversión de una

pequeña cantidad de energía luminosa en energía química, una de las funciones esenciales

de la fotosíntesis.

¿Qué son los tilacoides?


Los tilacoides son unos compartimentos del interior de los cloroplastos, y también

presentes en las cianobacterias, dónde tiene lugar la fase lumínica de la fotosíntesis.


Complete la reacción química general del proceso de la fotosíntesis de acuerdo con el
siguiente esquema:

6CO2 6H2O C6H12O6 6 O2

SISTEMA DE ENDOMEMBRANAS

¿Cómo se define el sistema de endomembranas y quiénes lo conforman?

Es el sistema de membranas internas de las células eucariotas se define como aquel que

divide la célula en compartimentos funcionales y estructurales, denominados orgánulos, lo

conforman la envoltura nuclear, retículo endoplásmico, el aparato de Golgi, las vacuolas y

lisosomas.

¿Existe interacción entre las diferentes partes que conforman este sistema? Explique su

respuesta.

Si existe interacción entre ellos porque los orgánulos del sistema de endomembranas

pueden estar intercomunicados de dos maneras: mediante contacto directo o mediante la

transferencia de segmentos de membrana en formas de vesículas

En una tabla mencione las funciones principales de los organelos que componen el sistema

de endomembranas.
Principales organelos que conforman el

sistema de endomembranas Funciones


Protege la célula contra la presión interna

causada por las concentraciones mucho

Envoltura celular más altas de las proteínas y de otras

moléculas dentro de las células.


Su función primordial es la síntesis de

proteínas, la síntesis de lípidos

Retículo endoplasmático constituyentes de membrana y la

participación en procesos de detoxificación

de la célula.
Tiene como función manejar las proteínas

sintetizadas por el retículo endoplasmático

Aparato de Golgi para transformarlas y exportarlas al resto

del organismo.
-Son capaces de almacenar proteínas y
pigmentos solubles como las antocianinas,
que son las responsables de muchos
colores en las flores y plantas.

Vacuolas -Contribuyen a la hidratación de la célula y


le dan solidez a su tejido.

-Reservan azúcares y proteínas.

Metabolizan grasas, proteínas y ácidos

Lisosomas nucleicos.
NÚCLEO

¿Qué procesos de importancia biológica ocurren en el núcleo?

En el núcleo se guardan los genes en forma de cromosomas (durante la mitosis) o

cromatina (durante la interface).

Organiza los genes en cromosomas lo que permite la división celular.

Transporta los factores de regulación a través de los poros nucleares.

Produce ácido ribonucleico mensajero (ARNm) que codifica proteínas

¿Existe algún tipo de “comunicación” entre el interior del núcleo y el citoplasma?

Explique su respuesta.

La comunicación entre el núcleo y el citoplasma tiene lugar a través de varios cientos

de complejos del poro nucleares, que están insertados en la envoltura nuclear, y que

forman un canal que permite la comunicación entre esos dos compartimentos celulares. Las

pequeñas moléculas (iones) pueden pasar los poros libremente por difusión libre, mientras

que solo mediante un transporte controlado (que requiere energía).

¿De qué están compuestos los cromosomas?

tiene una estructura filiforme, en forma de cadena lineal, más o menos alargada, en el caso de

eucariotas, o en forma de anillo circular cerrado, en el caso de procariotas, y están compuestos por

ácidos nucleicos y proteínas

También podría gustarte