Está en la página 1de 4

Facultad de Ingenierı́a

Departamento de Matemáticas, Fı́sica y Estadı́stica

TALLER CÁLCULO VECTORIAL


SEMANA 1
TEMAS: Cilindros, superficies cuadráticas y funciones en varias variables.

1. a) ¿Qué representa la ecuación y = x2 como una curva de R2 ? Bosqueje la gráfica


de la función.
b) ¿Qué representa la ecuación y = x2 como una curva de R3 ? Bosqueje la gráfica
de la función.
2. Use las trazas y las curvas de nivel para bosquejar e identificar la superficie
a) x2 + z 2 = 1
b) −8x2 + 18y 2 + 18z 2 = 2
c) 4x2 + 4y 2 = 4 − z 2
d ) 9z 2 − 9y 2 = 18 + x2
e) xy = 1
f ) y + x2 = z 2
g) 4x − y 2 = z 2
h) z = 1 − y 2
3. Encontrar el dominio de cada una de las siguientes funciones. (Grafique los dominios)

a) f (x, y) = xy
p
b) f (x, y) = (x2 + y 2 − 1)(4 − x2 − y 2 )
x
c) f (x, y) = arcsin 2 + arcsin(1 − y)
y
s
x2 + y 2 − x
d ) f (x, y) =
2x − x2 − y 2

4. El contorno de la siguiente figura corresponde a la presión atmosférica en Norteamérica.


Sobre las curvas de nivel (llamadas isobaras) la presión se indica en milibares (mb)
Programa de Cálculo Integral Página 2 de 4

a) Estime la presión en C (Chicago), N (Nashville), S (San Francisco) y V (Van-


couver).
b) ¿En cuáles de estos lugares el tiempo es más fuerte?

5. Se muestran las curvas de nivel (isotermas) para la temperatura del agua (en ℃) en
Long Lake (Minnnesota) en 1998 como una función de la profundidad y el tiempo en
años. Estime la temperatura en el lago el 9 de Junio (dı́a 160) a una profundidad de
10 m y el 29 de Junio (dı́a 180) a una profundidad de 5 m.

Ejercicios tipo parcial


1. Calcular y dibujar en el plano xy el dominio de la función

ln(y − 2x − 1)
f (x, y) = p
4 − x2 − y 2
Programa de Cálculo Integral Página 3 de 4

2. Calcular y dibujar en el plano xy el dominio de la función


p
f (x, y) = ln(4 − x2 − y 2 ) y − x2 + 1

3. Una empresa rural, dedicada a la distribución de leche (litros) y quesos (unidades),


modelo sus ganancias mediante la siguiente función

P (x, y) = −400x3 − 400y 3 + 240000xy − 500

donde x es la cantidad de leche vendida y y las unidades de quesos vendidos.

a) ¿Cuál es la ganancia cuando se venden 70 litros de leche y 50 unidades de quesos?


b) ¿Cuál es el dominio de la función?

4. Para la siguiente ecuación, determine que tipo de superficie cuadrica es, determine sus
caracterı́sticas y sus vistas (trazas) desde los ejes coordenados.

9x2 − 36x − 4y 2 − 8y + 36z 2 = 4


Programa de Cálculo Integral Página 4 de 4

Respuestas
1. a) Una parábola en R2
b) Un cilindro parabólico en R3

2. a) Cilindro circular
b) Hiperboloı́de de una hoja
c) Elipsoide
d ) Hiperboloı́de de dos hojas
e) Cilindro hiperbólico
f ) Paraboloide circular
g) Cilı́ndro parabólico

3. a) Dom(f ) = {(x, y) / x, y < 0 o x, y ≥ 0}


b) Dom(f ) = {(x, y) / 1 ≤ x2 + y 2 ≤ 4}
c) Dom(f ) = {(x, y) / − y 2 ≤ x2 y x ≤ y 2 y 0 ≤ y ≤ 2}
(  2 )
1 1
d ) Dom(f ) = (x, y) / x − + y2 ≥ y (x − 1)2 + y 2 < 1
2 4

4. a) Presión de C es 1114, presión de N es 1111, presión de S es 1110 y presión de V


es 1118.
b) El tiempo más fuerte es en V .

5. La temperatura el 9 de junio es de 10℃ y el 29 de junio es de 19 ℃.

Respuestas Ejercicios tipo parcial


1. Dom(f ) = {(x, y) / y > 2x + 1 y x2 + y 2 < 4}

2. Dom(f ) = {(x, y) / y ≥ x2 − 1 y x2 + y 2 < 4}

3. a) P (70, 50) = 652799500


b) Dom(f ) = R2

4. Hiperboloide elı́ptico de una hoja con centro en (2, −1, 0).

También podría gustarte