Está en la página 1de 11

Lineamientos para la calificación de

actas de inspección y valoración de


pruebas documentales
LINEAMIENTOS PARA LA CALIFICACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN Y
VALORACIÓN DE PRUEBAS DOCUMENTALES

ÍNDICE

1. OBJETIVO 2

2. FUNDAMENTO 2

3. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3

4. GLOSARIO 3

5. PROCESO DE CALIFICACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN Y VALORACIÓN DE


PRUEBAS DOCUMENTALES 4

5.1. Disposiciones Generales 4

5.2. Criterios para la calificación de actas de inspección 5

5.3. Criterios para la valoración de pruebas documentales 5


5.3.1. Supuestos en la presentación de pruebas documentales por parte del patrón 5
5.3.2. Valoración de pruebas documentales que pretendan desvirtuar posibles
incumplimientos 6
5.3.3. Elaboración del emplazamiento documental o técnico 6
5.3.4. Valoración del emplazamiento documental o técnico 7

5.4. Solicitud de inicio de procedimiento administrativo sancionador de forma directa 8

5.5. Oficios a otras autoridades 8

6. SEGUIMIENTO AL PROCESO DE CALIFICACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN Y


VALORACIÓN DE PRUEBAS DOCUMENTALES 10

DISPOSICIÓN TRANSITORIA 10

1
LINEAMIENTOS PARA LA CALIFICACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN Y
VALORACIÓN DE PRUEBAS DOCUMENTALES

1. OBJETIVO

Establecer criterios y acciones a seguir por las Delegaciones, las Subdelegaciones, las Oficinas
Federales del Trabajo y la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo en la calificación de
actas de inspección y la valoración de pruebas documentales presentadas por los patrones, para
desvirtuar los presuntos incumplimientos documentales consignados por los inspectores en sus
actuaciones.

Lo anterior, con motivo de la entrada en vigor del Reglamento General de Inspección del Trabajo y
Aplicación de Sanciones, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de junio de 2014, que
en sus artículos 38 y 51 establece los criterios generales para la calificación de actas de inspección y
valoración de pruebas documentales, previo a la solicitud de inicio del procedimiento administrativo
sancionador.

2. FUNDAMENTO

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 123, Apartado A, fracción XXXI, de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40, fracciones I y XIX, de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal; 132, fracciones I, XV, XVI, XVI Bis, XVII y XXIV, 475 Bis, 512-D, 523,
fracciones I y VI, 524, 527, 540, fracciones I, III, IV y V, 541, 542 y 543 de la Ley Federal del
Trabajo; 1, 3, 8, 9, 28, 30, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68 y 69 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo; 1, 10, 11, 17, fracciones I, II y VIII, 29, 30, 31 y 32 del Reglamento Federal de
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el
21 de enero de 1997; 1, 2, 6, 7, 8, fracciones I, II, III, IV, V, VIII, X, XI y XIII, 9, fracciones I, II, III, IV, V,
VI, VII y VIII, 13, fracciones I, II, III, IV, V, VI, 14, 17, 36, 38, 51, segundo y tercero transitorios del
Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones, publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 17 de junio de 2014, y 1, 7, fracción XVI, 11, fracción XI, 18, fracciones I,
IV y XXXV, 29, 30, 31, fracciones VI, VII y VIII y tercero transitorio del Reglamento Interior de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de julio
de 2014; la Subsecretaría del Trabajo y la Unidad de Delegaciones Federales del Trabajo han
considerado necesario establecer los LINEAMIENTOS PARA LA CALIFICACIÓN DE ACTAS DE
INSPECCIÓN Y VALORACIÓN DE PRUEBAS DOCUMENTALES, en apego a la normatividad
vigente.

2
LINEAMIENTOS PARA LA CALIFICACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN Y
VALORACIÓN DE PRUEBAS DOCUMENTALES

3. ÁMBITO DE APLICACIÓN

Los presentes Lineamientos serán aplicados por la Unidad de Delegaciones Federales del Trabajo, la
Dirección General de Inspección Federal del Trabajo, las Delegaciones, las Subdelegaciones y las
Oficinas Federales del Trabajo, conforme a sus atribuciones, funciones y circunscripción territorial.

4. GLOSARIO

Acuerdo de archivo.- Documento que se genera cuando el acta de inspección no presenta


violaciones a la normatividad laboral, el cual deberá ser notificado personalmente, por correo
certificado o por medios electrónicos al patrón;

Acuerdo de reprogramación.- Documento que se genera cuando el acta de inspección no cumple


con los requisitos de fondo y forma de conformidad con la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo, el cual deberá ser notificado personalmente al patrón;

Acuerdo de terminación.- Documento que se genera cuando el patrón desvirtúa las presuntas
violaciones dentro de los plazos concedidos conforme a la normatividad aplicable, el cual deberá ser
notificado personalmente, por correo certificado o por medios electrónicos al patrón;

Emplazamiento documental.- Documento en el que se plasman los presuntos incumplimientos


derivados de las inspecciones en las materias de: Condiciones Generales del Trabajo, Capacitación y
Adiestramiento y Agencias de Colocación, a través del cual se conceden plazos a los patrones para
su cumplimiento y debe notificarse personalmente al patrón;

Emplazamiento técnico.- Documento en el que se plasman las medidas de seguridad e higiene


sugeridas por los inspectores, derivado de las inspecciones que realizan, a través del cual se
conceden los plazos a los patrones para su cumplimiento y debe notificarse personalmente al
patrón;

Encargado del área de inspección.- Servidor público adscrito a las Delegaciones, Subdelegaciones
y Oficinas Federales del Trabajo, así como a la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo,
que coordina la programación, el desahogo y la calificación de actas de inspección y valoración de
pruebas documentales;

Responsable de la calificación.- Servidor público en las Delegaciones, Subdelegaciones y Oficinas


Federales del Trabajo, así como en la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo, que
realiza la calificación de actas de inspección y valoración de pruebas documentales, y

3
LINEAMIENTOS PARA LA CALIFICACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN Y
VALORACIÓN DE PRUEBAS DOCUMENTALES

SIAPI.- Sistema de Información de Apoyo al Proceso Inspectivo.

SIPASC.- Documento que se genera a través del SIAPI para el emplazamiento documental, el cual
contiene las presuntas violaciones a la normatividad laboral y el plazo que se le concede al patrón
para subsanarlas, el cual debe notificarse personalmente al mismo.

LINEAMIENTOS

5. PROCESO DE CALIFICACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN Y VALORACIÓN DE PRUEBAS


DOCUMENTALES

5.1. Disposiciones Generales

En la asignación de actas de inspección para su calificación y la valoración de pruebas documentales


se deberá observar lo siguiente:

5.1.1. En la recepción de la documentación para valoración de pruebas documentales presentadas


por los patrones, en ningún caso se podrán rechazar los escritos si se presentan en una Delegación,
Subdelegación u Oficina Federal del Trabajo diferente a la que corresponda su atención. En este
caso, se tendrá como fecha de presentación la del acuse de recibo de la unidad administrativa
incompetente, salvo que ésta aperciba al patrón en el sentido de que su ocurso se recibe únicamente
para ser turnado a la unidad administrativa competente, de lo que se deberá dejar constancia por
escrito;

5.1.2. El encargado del área de inspección deberá asignar al responsable de la calificación el acta a
través del SIAPI, una vez vencido el plazo que otorga el artículo 68 de la Ley Federal de
Procedimiento Administrativo para formular observaciones y ofrecer pruebas en relación a los
hechos asentados en las actas de inspección;

5.1.3. Inmediatamente después de la asignación en el SIAPI, el encargado del área de inspección


deberá entregar de forma física al responsable de la calificación: el acta de inspección, los anexos y
el escrito de ofrecimiento de pruebas, a fin de que realice sus funciones;

5.1.4. El responsable de la calificación deberá revisar diariamente cuáles son las actuaciones que le
han sido asignadas, a través de su cuenta del SIAPI, y

5.1.5. El responsable de la calificación contará con 5 días hábiles siguientes a la asignación para
desahogar el proceso previsto en los presentes Lineamientos.

4
LINEAMIENTOS PARA LA CALIFICACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN Y
VALORACIÓN DE PRUEBAS DOCUMENTALES

5.2. Criterios para la calificación de actas de inspección

Para el desahogo del proceso, el responsable de la calificación deberá observar lo siguiente:

5.2.1. Revisar que el acta de inspección cumpla con los requisitos del acto administrativo y de las
visitas de verificación previstos en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, conforme a los
rubros que muestra el apartado de calificación en el SIAPI;

5.2.2. Generar un acuerdo de reprogramación, en caso de que el acta de inspección no cumpla con
los requisitos antes señalados;

5.2.3. Proceder a la identificación de los posibles incumplimientos documentales, en el supuesto de


que el acta cumpla con los requisitos previstos en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo;

5.2.4. Generar un acuerdo de archivo, en el supuesto de que derivado de la revisión del acta de
inspección no se identifique incumplimiento alguno, y

5.2.5. Proceder a la valoración de pruebas documentales, en caso de que se identifiquen posibles


incumplimientos a la normatividad laboral.

5.3. Criterios para la valoración de pruebas documentales

5.3.1. Supuestos en la presentación de pruebas documentales por parte del patrón

Los escritos de presentación de pruebas documentales por parte del patrón serán valorados en los
siguientes supuestos:

a) Si el patrón compareció dentro del término previsto en el artículo 68 de la Ley Federal de


Procedimiento Administrativo y acreditó su personalidad, y

b) Si el patrón compareció dentro del término previsto en el artículo 68 de la Ley Federal de


Procedimiento Administrativo y acredita su personalidad dentro del término de 5 días hábiles
siguientes al apercibimiento de la autoridad laboral para subsanar su omisión.

En caso de que el patrón no comparezca en el término, lo haga fuera de éste o no acredite su


personalidad, el responsable de la calificación no deberá tomar en consideración el referido escrito
de presentación de pruebas.

5
LINEAMIENTOS PARA LA CALIFICACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN Y
VALORACIÓN DE PRUEBAS DOCUMENTALES

5.3.2. Valoración de pruebas documentales que pretendan desvirtuar posibles


incumplimientos

En la valoración de pruebas documentales, el responsable de la calificación deberá observar lo


siguiente:

a) Señalar el documento que se está valorando;

b) Asentar la fecha de elaboración del documento, a fin de determinar la posible presentación


extemporánea;

c) Especificar si el documento observa los requisitos de ley, o bien, señalar de cuáles carece,
asentando características de modo, tiempo y lugar, de acuerdo con los datos señalados en el
acta de inspección;

d) Desechar las pruebas que pretendan desvirtuar medidas de seguridad e higiene de carácter
físico, toda vez que éstas serán consignadas directamente en el emplazamiento técnico;

e) Elaborar un acuerdo de terminación en las materias de condiciones generales de trabajo,


capacitación y adiestramiento y agencias de colocación, cuando de la valoración de pruebas
documentales se desprenda que fueron desvirtuados todos los posibles incumplimientos
asentados en el acta de inspección;

f) Elaborar un acuerdo de terminación en la materia de seguridad e higiene, cuando de la


valoración de pruebas documentales se desprenda que fueron desvirtuados todos los
posibles incumplimientos de carácter documental y no se hayan dictado medidas físicas en el
acta de inspección, y

g) Generar el emplazamiento documental o técnico, cuando derivado de la valoración de las


pruebas no se desvirtúen la totalidad de los presuntos incumplimientos.

5.3.3. Elaboración del emplazamiento documental o técnico

En la elaboración del emplazamiento documental o técnico, el responsable de la calificación deberá


observar lo siguiente:

a) Tratándose de visitas en materia de seguridad e higiene, deberá imprimir el emplazamiento


técnico, en el cual se consignarán tanto las medidas físicas como las documentales;
descargar el archivo en formato de Word y en éste se asentarán los resultados de la

6
LINEAMIENTOS PARA LA CALIFICACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN Y
VALORACIÓN DE PRUEBAS DOCUMENTALES

valoración de pruebas documentales, así como cerrar la calificación en el SIAPI, concluyendo


el emplazamiento técnico;

b) Tratándose de visitas en materia de condiciones generales de trabajo, capacitación y


adiestramiento y agencias de colocación, se deberá generar a través del SIAPI el
emplazamiento documental denominado “SIPASC”; descargar el archivo en formato de Word
y en éste se asentarán los resultados de la valoración de pruebas documentales. Asimismo,
se deberá mantener abierta la calificación en el SIAPI;

c) Los emplazamientos documentales llevarán la siguiente nomenclatura: UR/ED/CGT o CA o


AC/CONSECUTIVO/AÑO. Por ejemplo, el primer emplazamiento documental en materia de
condiciones generales de trabajo en la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo,
quedará de la siguiente manera: 210/ED/CGT/00001/2014;

d) Llevar un control físico o electrónico de los emplazamientos documentales que se generen de


manera mensual.

5.3.4. Valoración del emplazamiento documental o técnico

En la valoración del emplazamiento documental o técnico, el responsable de la calificación deberá


observar lo siguiente:

a) En caso de que el patrón solicite una prórroga al emplazamiento tanto documental como
técnico, ésta sólo se otorgará si se presentó dentro del plazo concedido y los argumentos del
patrón justifican su ampliación;
b) Una vez vencidos los plazos, el responsable de la calificación deberá desahogar la valoración
de pruebas documentales conforme a los incisos a), b), c) y d), del punto 5.3.2 de los
presentes Lineamientos;
c) Elaborar un acuerdo de terminación en las materias de condiciones generales de trabajo,
capacitación y adiestramiento y agencias de colocación, cuando de la valoración de pruebas
documentales se desprenda que fueron desvirtuados todos los posibles incumplimientos
asentados en el emplazamiento documental;
d) Elaborar un acuerdo de terminación en la materia de seguridad e higiene, cuando de la
valoración de pruebas documentales se desprenda que fueron desvirtuados todos los
posibles incumplimientos de carácter documental y no se hayan dictado medidas físicas en el
emplazamiento técnico, y
e) Elaborar una solicitud de inicio de procedimiento administrativo sancionador en las materias
de condiciones generales de trabajo, capacitación y adiestramiento y agencias de colocación,
cuando de la valoración de pruebas documentales se desprenda que no fueron desvirtuados
todos los posibles incumplimientos asentados en el emplazamiento documental.

7
LINEAMIENTOS PARA LA CALIFICACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN Y
VALORACIÓN DE PRUEBAS DOCUMENTALES

En materia de seguridad e higiene, el encargado del área de inspección deberá programar la


inspección de comprobación de medidas de seguridad e higiene de carácter documental y físico que
persistan después de la valoración de pruebas, para verificar su cumplimiento.

Finalmente, en las inspecciones de comprobación se deberá desahogar el procedimiento de


calificación de actas de inspección y pruebas documentales, una vez vencido el plazo previsto en el
artículo 68 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, generando de manera directa el
acuerdo de terminación o la solicitud de inicio de procedimiento administrativo sancionador, según
corresponda.

5.4. Solicitud de inicio del procedimiento administrativo sancionador de forma directa

En el supuesto de una negativa patronal, el responsable de la calificación revisará que el acta de


inspección cumpla con los requisitos del acto administrativo y de las visitas de verificación, previstos
en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, conforme a los rubros que muestra el apartado
de calificación en el SIAPI.

En caso de que el acta no cumpla con dichos requisitos, deberá generar un acuerdo de
reprogramación.

Si el acta cumple con los requisitos previstos en ley, el responsable de la calificación deberá generar
de manera directa una solicitud de inicio del procedimiento administrativo sancionador.

5.5. Oficios a otras autoridades

Cuando de la calificación de actas de inspección y de la valoración de pruebas documentales se


desprendan presuntas violaciones a la ley que sean de la competencia de otras autoridades, el
encargado del área de inspección deberá girar oficios en los siguientes supuestos:

5.5.1. Ministerio Público Federal: Si se desprende la posible configuración de un delito. Tal es el


caso de que el patrón pague cantidades inferiores al salario mínimo general; se detecten menores
trabajando en edad no permitida y fuera del círculo familiar, o cuando el patrón o su representante
se opongan a la práctica de la inspección;

5.5.2. Secretaría de Gobernación: Si se detectan trabajadores extranjeros que no acrediten su


estancia legal en nuestro país;

8
LINEAMIENTOS PARA LA CALIFICACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN Y
VALORACIÓN DE PRUEBAS DOCUMENTALES

5.5.3. Secretaría de Economía: En caso de detectar violaciones a las disposiciones legales en


materia de minas;

5.5.4. Secretaría de Energía y Secretaría de Comunicaciones y Transportes: En los casos en


que sea necesario reportar anomalías en relación a plataformas petroleras o buques;

5.5.5. Secretaría de Salud: En caso de una declaratoria de contingencia sanitaria en la que se


advierta la omisión por parte del patrón de suspender las labores;

5.5.6. Instituto Mexicano del Seguro Social: Si se detectan trabajadores que no han sido inscritos
a éste;

5.5.7. Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores: Si se detectan
trabajadores que no han sido inscritos a éste;

5.5.8. Servicio de Administración Tributaria: En caso de detectar subcontratación que no cumple


con lo establecido en los artículos 15-A, 15-B, 15-C y 15-D de la Ley Federal del Trabajo;

5.5.9. Junta Federal de Conciliación y Arbitraje: En el supuesto previsto en el artículo 503,


fracción I, de la Ley Federal del Trabajo;

5.5.10. Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas:
Si se detectan casos en los que se presuma una posible trata de personas;

5.5.11. Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo: Si se requiere brindar asesoría jurídica a
los trabajadores afectados;

5.5.12. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente: En caso de que se presuman


emanaciones de contaminantes al medio ambiente;

5.5.13. Procuraduría Federal del Consumidor: Si se detecta publicidad engañosa que conlleve a
un empleo fraudulento;

5.5.14. Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas: Cuando las empresas no


exhiban la licencia de operación de equipos que emitan radiaciones ionizantes;

5.5.15. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación: En caso de detectar discriminación de


cualquier tipo;

9
LINEAMIENTOS PARA LA CALIFICACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN Y
VALORACIÓN DE PRUEBAS DOCUMENTALES

5.5.16. Desarrollo Integral de la Familia: Si se detectan menores de 15 años trabajando fuera del
círculo familiar;

5.5.17. Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios: En caso de detectar un


posible riesgo sanitario;

5.5.18. Protección Civil: En caso de detectar anomalías en centros de trabajo en los que haya
concentraciones de personas que no sean trabajadores, y

5.5.19. Comisión Nacional de los Derechos Humanos: Cuando se presuman posibles violaciones
a los derechos humanos, consignados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

6. SEGUIMIENTO AL PROCESO DE CALIFICACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN Y VALORACIÓN


DE PRUEBAS DOCUMENTALES

El encargado del área de inspección revisará que el proceso de calificación de actas de inspección y
valoración de pruebas documentales se lleve a cabo conforme a los presentes Lineamientos.
Asimismo, el superior jerárquico del área de inspección verificará que el proceso se realice dentro de
los tiempos previstos en este instrumento, a fin de evitar la caducidad.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA

ÚNICA. Los presentes Lineamientos entrarán en vigor el día de su difusión en la Normateca Interna
de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, previa aprobación en el Comité de Mejora Regulatoria
Interna.

Los presentes Lineamientos fueron dictaminados por el Comité de Mejora Regulatoria Interna en la
_____Sesión Ordinaria de 2014, celebrada el ____de ______ de 2014, por lo que con
fundamento en lo dispuesto por los artículos 7, fracción XVI, 11, fracción XI y 18, fracción XXXV del
Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se autorizan y expiden
conjuntamente, el ____de ______ de 2014.

SUBSECRETARIO DEL TRABAJO TITULAR DE LA UNIDAD DE DELEGACIONES


FEDERALES DEL TRABAJO

RAFAEL ADRIÁN AVANTE JUÁREZ VÍCTOR MANUEL TORRES MORENO

10

También podría gustarte