Está en la página 1de 1

EN CASO Debemos tener en cuenta

que un sismo puede Yo verifico la sismo resistencia

DE
producir efectos adicionales y estado de nuestra vivienda,
más peligrosos que el identificando daños (tuberías,
mismo sismo, por eso verifiquemos si hay cableado, techos) y con mi

SISMO posibilidad de efectos como: deslizamientos, familia hacemos un plan para repararlos. Ya
hundimiento de estructuras, explosiones, entre sabemos cuales son los sitios seguros
otros. También identifiquemos personas que en nuestra casa: columnas y sitios alejados
puedan requerir ayuda especial en caso de de objetos que puedan caer o romperse.
emergencia.

Todos elaboramos nuestro plan familiar y con los


En nuestra casa ya tenemos un maletín para emergencias con los siguientes elementos básicos: vecinos concertamos el plan comunitario para
emergencias. Conocemos las rutas de evacuación
dentro y fuera de nuestras casas y los puntos de
encuentro en nuestro territorio.
En nuestro hogar ya
aseguramos todo lo que PUNTO

pueda caer o romperse y


DE
ENCUEN
TRO

lastimarnos durante un
sismo. También revisamos
que escaleras y pasillos no
tengan obstáculos.

¡PROTÉJASE! EVALÚE Y ACTÚE RECUPÉRESE


Luego del sismo
¡AGÁCHESE! Permanezca atento a su entorno • Verifique su condición física, la de su familia y • Si hubo daños en su vivienda, no retorne hasta que
y tenga precaución pues se personas cercanas, si puede, ayude a las personas las autoridades indiquen que es seguro hacerlo.
pueden presentar réplicas, que lo requieran. • Las autoridades pueden indicar la necesidad de
incluso tan fuertes como el • Revise su vivienda en busca de daño estructural instalar alojamientos temporales cuando ha habido
sismo inicial. grave, como: grietas en paredes, columnas y placas destrucción de viviendas. Siga atentamente las
¡CÚBRASE!
de techo, estructura inclinada, grietas externas en
Una vez ha terminado el el suelo. indicaciones y colabore con estos procesos.
movimiento sísmico evacúe • Manténgase informado a través de la radio acerca • Contribuya a la recuperación de su comunidad y
hacia zonas seguras o puntos de del estado de su región, daños e instrucciones coopere con las acciones que los organismos de
¡AGÁRRESE! encuentro. impartidas por las autoridades. socorro desarrollen.

También podría gustarte