Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

Los Controladores Lógicos Programables (PLC, Programmable Logic Controllers) se introdujeron


por primera vez en la industria en 1960 aproximadamente.
Un controlador de lógica programable es una pequeña computadora usada en la automatización
de procesos del mundo real, tales como líneas de producción, máquinas herramientas, manejo de
partes, empaquetado, bandas transportadoras, estaciones de bombeo, semáforos, etc. El rango de
complejidad de los sistemas controlados mediante PLCs va desde aplicaciones pequeñas hasta
poderosas y extremadamente complejas líneas de ensamblado (por ejemplo, en la manufactura de
vehículos). El PLC usualmente utiliza un microprocesador. A diferencia de las computadoras de
propósito general, el PLC es empacado y diseñado para trabajar en amplios rangos de
temperatura, suciedad, y son inmunes al ruido eléctrico. Mecánicamente son más fuertes y
resistentes a la vibración e impacto.

Antes de los PLCs la única forma de implementar un circuito de control para una máquina era
mediante el uso de relés. Una máquina que tenía que controlar muchos motores y solenoides
requería de muchos relés, los cuales tenían que ser alambrados en el orden correcto para lograr el
funcionamiento deseado.

Dado que los relés eran electromecánicos los mismos fallaban frecuentemente, fallas en las
bobinas y contactos eran difíciles de diagnosticar y reemplazar, además si un cambio en el circuito
era necesario significaba el re-alambrado de todos los relés involucrados. Lo anterior sin
mencionar que un panel con centenas de relés consumía grandes cantidades de energía.
Los PLCs fueron inventados como un reemplazo menos costoso para viejos sistemas
automatizados que usaban centenares de relés y temporizadores, ya que un PLC puede ser
programado para reemplazar miles de relés, en esta guía se evidenciará un informe completo con
la descripción, tipos y funcionamiento de un PLC.
CONCLUSIONES

Los PLC's resultaron muy atractivos ya que, a diferencia de los antiguos circuitos permiten
reprogramación, ocupan comparativamente muy poco espacio, consumen poca potencia, poseen
auto-diagnóstico y tienen un costo competitivo.

El PLC fue un desarrollo importante para la industria ya que facilita el manejo de la maquinaria a la
hora de realizar un proceso de forma organizada, ya que solamente se programa desde el
controlador y desde ahí mismo se envían las señales a las máquinas para que hagan el proceso
reduciendo pérdidas o defectos del producto.

Siempre que se habla de control de procesos industriales, los PLC son los dispositivos más
adecuados para el desarrollo de sistemas de este tipo, incluyendo la automatización en
electroneumática y electrohidráulica , donde el uso de un PLC facilita la automatización del
proceso por las altas prestaciones que brinda en cuanto a comunicaciones y flexibilidad.

El proceso de aprendizaje con tareas y actividades prácticas proporciona la oportunidad para


construir conocimientos efectivos, ya que permite a su vez desarrollar habilidades en el manejo de
programas de simulación, manejo de instrumentación, elementos neumáticos y programación de
procesos, en fin, el estudiante logra una formación completa del área de estudio.

También podría gustarte