Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 4

"ELECTIVA"

PRESENTADO POR:

JESSICA PAOLA MURCIA VERA ID: 594715

LIZETH CATALINA RUIZ GÓMEZ ID:

IVON LORENA ZAMBRANO GONZÁLEZ ID: 586712

PRESENTADO A:

LUZ ADRIANA CASTAÑEDA MORENO

NRC: 2855

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UVD


BOGOTA D.C
2020

0
DESARROLLO ACTIVIDAD N°4

1 ¿Qué son las habilidades gerenciales y cómo se aplican en su profesión?

R/: Las habilidades gerenciales o directivas son como un grupo de conocimientos y capacidades
que posee una persona a la que se le facilita realizar las labores propias del liderazgo y la gestión
de una empresa.
En mi profesión las aplico todo el tiempo ya que en mi campo laboral es el comercial se requiere
actitud conocimiento y mucha habilidad para los negocios.

2. Mencione cuatro tipos de habilidades gerenciales y justifique desde su posición por qué
son las más importantes.

R/: Habilidad humana: en mi opinión es la más importante ya que es la parte de la


comunicación total y directo con la gente, se interactúa y coopera principalmente con los
empleados a su cargo; muchos también tienen que tratar con clientes, proveedores, aliados, etc.
La parte humana de alguna compañía.
Habilidad técnica: se involucra el mayor conocimiento y experticia en determinados procesos,
con técnicas o herramientas propias del cargo que ocupa cada área para desarrollar o llegar a lo
esperado.
Habilidad conceptual. Es el nivel organizacional como un todo. Es necesario tener un alto
grado de abstracción, pensamiento creativo, innovación y conceptualización. El liderazgo con un
mayor volumen conceptual supone un talento para la planificación excelente, pudiendo llegar a
adelantarse a los acontecimientos y permitiendo una gran visión de futuro.
Habilidad a la Resiliencia. Aunque todos los líderes tienen que ser capaces de resolver
problemas, no todas las tareas pueden finalizarse con éxito. Por ejemplo, si llegamos tarde a una
entrega de una parte de un proyecto y no podemos acelerar el proceso, debemos ser capaces al
menos de gestionar las consecuencias que pueden acarrear.

3. Explique en qué consiste cada una de las habilidades mencionadas anteriormente y en


cada tipo de un ejemplo de los beneficios que trae para un líder desarrollarlas.
R/: Beneficios de la Habilidad humana: una comunicación más efectiva, relaciones humanas y
trabajo en equipo conocimiento del personal.

1
Beneficios de la Habilidad técnica: mayor conocimiento en los procedimientos. Mayor Análisis
y ejecución para fortalecer algún tipo de negocio o estrategia.
Beneficios de la Habilidad conceptual: un apoyo en ideas desarrollar nuevos conceptos e
estrategias dentro el equipo de trabajo que sirve para resolver o implementar mas alternativas por
medio conceptos y formas más creativas.
Beneficios de la habilidad resiliencia: tener la capacidad de saber reponerse ante situaciones
adversas y recuperarse rápidamente de ellas. El clásico caerse y volver a levantarse, pero
aplicado al ámbito empresarial.
4. ¿Cuáles son las habilidades gerenciales para la comunicación y explique los beneficios
para un equipo de trabajo que su líder tenga cada una de ellas?

R/: los gerentes deben caracterizarse por el trato a las personas a su cargo, iniciando por el
respeto a la hora de dirigirse a los trabajadores, debemos ser amables y escuchar las opiniones de
todos, tomar en cuenta las nuevas ideas y las sugerencias, muchas veces olvidamos la
importancia del respeto, y este error se ve evidenciado en no tener en cuenta a sus empleados, en
no escuchar las opiniones las mejoras en las áreas de trabajo, solo nos enfocamos en nuestras
creencias y nuestras opiniones dejando de lado a los demás. La falta de comunicación entre un
líder y sus empleados viene de tiempo atrás no es un problema actual, la comunicación es ser
comprendido y comprender a los demás, debemos tener en cuanta que palabras usar, el tono en
que las vamos a usar y lo importante que se entienda el mensaje.

5. ¿Qué es la comunicación asertiva, cómo se desarrolla y qué impacto tiene para un líder
comunicarse de forma asertiva?

R/: La comunicación asertiva es la capacidad que tenemos de expresar lo que pensamos, lo que
sentimos, entre otros, siempre basados en el respeto a la hora de decir las cosas, de manera
correcta, expresando sus ideas de manera clara y concisa logrando la comprensión, sin pasar por
encima de los demás, un líder no asertivo se convierte en un líder negativo que no reconoce sus
errores, es arrogante, siempre culpa a los demás, rechaza todo tipo de opinión que vaya en contra
de sus creencias, etc.
Si un líder desarrolla nuevas estrategias para tener una mejor comunicación asertiva, será un
líder a seguir, llevará a su equipo siempre a su objetivo de manera clara y muy efectiva, para
desarrollar las habilidades comunicación asertiva, debemos ser pacientes, indagar bien la
situación antes de juzgar y culpar a los demás, debemos dejar a lado nuestras expresiones

2
emocionales personales a la hora de tomar decisiones pues nos puede jugar en contra, debemos
saber retroalimentar con palabras adecuadas iniciando con las cosas buenas que ha hecho y
finalizando con las mejoras que debe hacer, recordemos que un buen líder debe respetar siempre
a sus empleados y llevar la situación lo mejor posible.

6. ¿Cuál es la importancia de trabajar en equipo y qué debe hacer un líder para que su
equipo lo logre?

R/: El trabajo en equipo es fundamental ya que nos ayuda a potencializar las habilidades
individuales que tenemos, pues las actividades se pueden dividir y así lograr cumplir con el
objetivo planteado, siempre que trabajamos en equipo necesitamos elegir un líder quien nos
ayudará a distribuir las tareas a realizar y así unirlas al final. el trabajo en equipo se basa en la
confianza, la buena comunicación, y el compromiso.

7. ¿Qué es la empatía y para que le sirve a un líder ser empático con su equipo de trabajo?

R/: Las personas empáticas tienen una predisposición natural; trabajo en equipo, capacidad de
liderazgo, habilidades en la negociación y atención al público. Si bien es cierto hay muy pocos
profesionales que verdaderamente no sienten empatía. El ser humano cuenta con esta cualidad
por naturaleza.

De acuerdo a las lecturas un líder debería ser empático porque genera beneficios. Con el fin de
cumplir con las normas de convivencia lo cual resulta realmente rentable. Una persona empática
tratará de contemplar otros puntos de vista además del suyo. Y, por lo general, no velará solo por
sus intereses, sino también por los del grupo y por los de la empresa.

8. ¿Qué son las habilidades interpersonales, porqué es importante desarrollarlas y que


beneficios genera a un equipo de trabajo?

R/: Las habilidades intrapersonales son todas aquellas que se producen en la mente de la persona
y que, por tanto, tienen una influencia directa en sus actitudes y comportamientos.

Independiente del área en el que se desenvuelva un líder debe adquirir ciertas habilidades

3
interpersonales como lo son la inteligencia emocional, la gestión del talento, la buena
comunicación, la escucha activa o la empatía.
Ahora bien, los beneficios más destacados son la visión más amplia en donde todo se ve de
forma más global, estratégica y, por supuesto, más humana; la compasión en la cual se
comprende mejor a los demás, así como sus motivaciones y actitudes; los cambio de hábitos
donde las personas nos comportamos en función de patrones y/o hábitos, es decir que para ser un
buen líder, es preciso cambiar actitudes, generalmente negativas, que obstaculizan la
consecución de metas y competencias como el autoconocimiento, la automotivación y el
autodesarrollo son fundamentales para ello.

9. ¿Qué es la sociabilidad y qué aspectos de ella debe desarrollar un líder?.

R/: Como ya sabemos, ser líder es una cuestión de actitud, confianza en ti mismo y en tu equipo,
es tener o desarrollar esa capacidad maravillosa de motivar a las personas para lograr conquistar
cimas personales y grupales.
Ser más sociables es un reto que se asume con astucia en el campo del emprendimiento
empresarial o social, puesto que todo líder sabe que las relaciones de negocios y amistosas son
esenciales para mantener un sano equilibrio dentro y fuera de la oficina.
En tal sentido, hay acciones y actitudes que se pueden mejorar sin perder la esencia de la propia
personalidad. Por ejemplo: para los líderes expresivos es más sencillo ser más sociables, ya que
pueden empatizar con sus compañeros de trabajo, motivarlos, transmitir ideas y conversar.

10. Tomando como inspiración de vida al padre Rafael García Herreros, ¿Qué otros
ejemplos de liderazgos conoce: nombre mínimo 6, un empresario colombiano, un líder
social, un líder mundial, un líder en su profesión, un líder en su ciudad de origen y el padre
García Herreros; mencione porqué lo seleccionó y el impacto de sus actividades a la
sociedad?

R/: EMPRESARIO COLOMBIANO: Jaime Chala es un empresario del barrio Nueva Villa de
los Sauces en la localidad de Bosa, donde es conocido como el profe Chala, quisiera resaltarlo
como empresario colombiano ya que a pesar de un grave accidente que tuvo esto no fue
impedimento para que el a través de su vocación fundara el Colegio Liceo Falan situado allí
mismo en el barrio antes mencionado, así mismo quisiera mencionar que muchas veces nos
limitamos de hacer cosas hasta incluso de creer en nosotros mismos, sin darnos cuenta que

4
existen personas que a pesar de ciertas limitaciones “valga la redundancia” son capaces de llegar
más alto. Sin duda alguna es un ejemplo a seguir.

LÍDER SOCIAL: Joaquín Orjuela es un líder comunista, un líder social del barrio Nueva Villa
de los Sauces, que así no obtenga un salario por su labor de servicio a la comunidad es muy
gratificante tenerlo a él como un líder social que sin importar nada el da todo para que las
personas de su comunidad siempre obtengan los mejores beneficios con el fin de vivir en
tranquilidad.

LÍDER MUNDIAL: Carlos Slim Helú es un empresario e ingeniero mexicano, fundador y


dueño de claro de la empresa mexicana América Móvil la cual es controlada por el Grupo
Carso, gracias a la gran fortuna que ha tenido ha construido varios museos y la fundación Carlos
Slim la cual es Creada con programas de alto impacto, enfocados a la población más vulnerable
en América Latina, la Fundación Carlos Slim ha beneficiado a millones de personas. Además de
ello tiene un alto sentido de responsabilidad social, eficiencia y oportunidad, la Fundación
desarrolla programas en los ámbitos de la educación, salud, empleo, desarrollo económico,
migrantes, seguridad vial, deporte, medio ambiente, justicia, cultura, desarrollo humano y ayuda
humanitaria que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población de todas las edades,
promueven la formación de capital humano y generan oportunidades que propician el desarrollo
integral de las personas, así como de sus comunidades.

LÍDER EN SU PROFESIÓN: Líder en Administración Financiera Efraín Forero


comando del Banco Davivienda, Efraín Forero ha sido este año un protagonista
central en el “agitado” escenario bancario colombiano. En efecto, durante el 2006
Davivienda culminó la operación de integración, en todas sus fases, con el Banco
Superior, proceso que había arrancado desde el año 2005 y que catapultó a
Davivienda al cuarto lugar de la banca colombiana por su tamaño. Al absorber al
Superior, Davivienda asumió el liderazgo en el segmento de la banca de consumo,
de tarjetas de crédito, peleando codo a codo, con los líderes del mercado
hipotecario.

LÍDER EN SU CIUDAD DE ORIGEN: Jeison Robayo ya tiene 30 años, pero desde que era un
niño supo qué era el trabajo comunitario. “Vivo en el barrio Potosí desde hace 15 años, pero mi
niñez fue en el campo. Mi mamá era una campesina de Nimaima, Cundinamarca”.

5
Cuando su madre se separó de su pareja, no tuvo otra opción que migrar a Bogotá con él y sus
hermanos a Ciudad Bolívar. “Mi mamá tenía un lote en El Tanque, yo tenía 12 años. Nos tocó
vivir en un rancho de tejas a medio poner. Muy pobres”.

Su vida sería otra si no se hubiera encontrado con el Instituto Cerros del Sur (Ices), un proyecto
educativo liderado por Leonidas Ospina, licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad
Distrital, quien luego fue asesinado. “Gracias a él nosotros estudiamos en convenio, así nos
volvimos jóvenes líderes en la parte comunitaria y social”.

PADRE RAFAEL GARCIA HERREROS: “Conocido por ser el fundador de la fundación


Minuto de Dios. A su vez comenzó la construcción de un barrio popular en Cali y después, a
partir de 1957, y en unos terrenos donados por Antonio Restrepo y Estanislao Olarte, en las
cercanías del río Juan Amarillo, al occidente de Bogotá, el barrio El Minuto de Dios.

Desde noviembre de 1961, por iniciativa de García Herreros se realiza el Banquete del Millón
con el que se financian muchas de las necesidades del barrio que, a partir del 10 de septiembre
de 1965, se constituyó en parroquia y cuyo primer párroco fue el 'telepadre' García-Herreros.
Además, fue quien fundó en sus terrenos el Museo de Arte Contemporáneo (1966), le suministró
una emisora, una editorial, una programadora de televisión y una universidad, convirtiéndolo en
una verdadera ciudadela.”

Quisimos resaltar parte de la vida del padre Rafael García Herreros y parte de todas sus grandes
ayudas a la comunidad, si bien es cierto él es reconocido por sus labores y buenos actos con las
personas más necesitadas.

6
REFERENCIAS

Amaya, Melanie(2019).11 Técnicas de comunicación asertiva y efectiva con ejemplos y


pasos.recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=g2mABsI-MZQ

Prepa en Línea(2018).¿Qué es la comunicación asertiva?.recuperado de:


https://www.youtube.com/watch?v=ZgmSfdE2y-s

http://blog.infoempleo.com/a/que-es-la-empatia-por-que-es-importante-en-el-trabajo/

https://obsbusiness.school/es/blog-project-management/noticias/por-que-son-importantes-
las-habilidades-intrapersonales-en-un-lider

http://luiskafie.com/la-sociabilidad-liderazgo-formando-nuevos-esquemas/

https://fundacioncarlosslim.org/quienes-somos/

https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Slim#Obras_en_construcci%C3%B3n

https://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Garc%C3%ADa_Herreros

http://www.diazdesantos.es/wwwdat/pdf/SP0410004103.pdf

http://obrerofiel.s3.amazonaws.com/liderazgo%20espiritual/pdf/Caracteristicas%20del
%20liderazgo%20de%20Jesus.pdf

http://api.ning.com/files/Q8fMMpweyhNLF7QXNEwzlXKXv87k-FHwQ-
PDRQYw7fGBaq8Wx7PL7N4XMejwkZtYlHt5VmC8ja8VTWXBUQcICygTq-
9zyAir/LOS_LIDERES_EN_LA_GLOBALIZACION.pdf

https://www.portafolio.co/economia/finanzas/mejor-lider-empresarial-comando-
davivienda-312352

También podría gustarte