Está en la página 1de 7

#AsegúrateDeCambiarTusHábitos

LA ADOLESCENCIA
Y UNA SITUACIÓN INESPERADA

Una situación que te toma por sorpresa te invita a


adaptarte, a hacer cosas diferentes o a moverte de tu zona
de confort. Cada persona la vive de manera distinta y esto
es válido. Experimentar situaciones inesperadas puede
traer muchos desafíos, incertidumbre y cosas nuevas.
Queremos compartir contigo unas recomendaciones
acerca de esto.
Antes de empezar…
Tomate un tiempo para que pienses y reflexiones sobre las
siguientes preguntas:

• ¿Qué has aprendido de esta nueva situación?


• ¿Qué crees que es positivo de ella?
• ¿Cuáles son las emociones predominantes en ti en estos días?

Los momentos que está viviendo el mundo nos invitan a tomar


conciencia, a valorar lo que tenemos y a replantearnos muchas cosas,
como la forma en la que actuamos y nuestra manera de pensar. Una
crisis puede ser un gran problema y, a la vez, una excelente oportunidad
para varios aspectos positivos; te sugerimos tomar este último camino:
el de las oportunidades. Habrá momentos en los que puedes
experimentar una montaña rusa de emociones y hasta sentirte
confundido(a), “no hallarte ni aguantarte a ti mismo(a)”. Esto puede ser
completamente normal, lo importante es que aprendas a reconocer y
manejar tus emociones y a no dejar que se salgan de control.

ALGUNAS RECOMENDACIONES
• Si tus estudios continúan y cambiaron a un modo virtual,
crea tu nueva rutina y sé disciplinado con tus deberes y
responsabilidades. A su vez, es importante que tengas
espacio para ti, para relajarte y hacer otras actividades.
• Si estás en casa con tus padres o parientes, esta es una
gran oportunidad para compartir tiempo en familia, abrir
canales de comunicación con tus papás y hablar de lo que
cada uno está pensando y sintiendo. Te proponemos un
experimento: si te sientes seguro(a), ten un momento
diferente con ellos, en el que les pidas que te cuenten sus
experiencias en la adolescencia.

• Ten un tiempo a solas y uno en familia, ambos son


necesarios y enriquecedores.

• Busca y sé creativo(a) en las actividades que puedes


realizar sin salir de casa, ya sea de forma individual o en
grupo, como, por ejemplo: juegos de mesa, retos y
competencias sanas en familia, maratón de series y
películas, dormir, hacer una manualidad, hacer ejercicio,
aprender un nuevo idioma, hacer un curso, seguir algún
influencer que te guste y escuchar música, entre otros.

• No olvides cumplir con tus responsabilidades, ser


proactivo, realizar labores de la casa y ayudar a tu familia, ya
que es un momento de acción y solidaridad.

• Piensa y lleva a cabo aquellas acciones en las que le


puedas “dar algo” al mundo o a otros, sé solidario(a).
No hay acciones pequeñas ni poco importantes, incluso
quedándote en casa y siguiendo las recomendaciones
estás ayudando.

• Ten momentos de contacto y comunicación con tus


amigos y compañeros, ya sea por videollamada, mensajes o
llamadas telefónicas.
TEN CUIDADO
• Con lo que compartes y lo que lees en redes sociales; antes de reenviar la
información, asegúrate de que sea real. Es importante mantenerte
actualizado(a); sin embargo, evita sobreinformarte. Mantén la calma y no
olvides tener momentos de humor y risa.

• Desconéctate por instantes de las pantallas


y la tecnología, para tener otros espacios de
esparcimiento y realizar actividades
diferentes. Haz un uso responsable,
inteligente y asertivo de las herramientas y
posibilidades que están a tu alcance.

TE INVITAMOS A ACTIVAR TU…


RESPONSABILIDAD: Hacerte cargo de tus pensamientos,
creencias, sentimientos, emociones, acciones, tareas, consecuencias
de tus acciones, de la toma de decisiones, entre otros.

SOLIDARIDAD: Ayudar al otro sin esperar recibir nada a cambio


nos ayuda a formar lazos o vínculos que nos unen como sociedad. Es
pensar en el bienestar común y no solo en el individual.
COMUNICACIÓN ASERTIVA: Es la acción consciente de
intercambiar información entre dos o más personas con la habilidad de
comunicar pensamientos, emociones o sentimientos de una manera
oportuna, honesta, clara, directa, sana y respetuosa.

CREATIVIDAD: Es la capacidad de crear o generar nuevas


ideas o conceptos.

RESILIENCIA: Es la capacidad o habilidad de los seres humanos


para adaptarse positivamente a las situaciones adversas.

¿QUÉ HACER SI ESTÁS EN


UNA RELACIÓN DE PAREJA?
Las relaciones de pareja son un mundo y son muy diversas, así que no
podemos generalizar. Algunos “están saliendo con alguien”, otros les gusta
mucho alguien y otros pueden tener relaciones de pareja más estables o ser
novios. Sí es posible continuar estas relaciones estando en el contexto
actual y muchas de ellas serán a distancia, lo cual pondrá a prueba tu
creatividad y tu capacidad de adaptarte y responder ante la adversidad
(resiliencia). Algunas recomendaciones que puedes poner en práctica son:

• Aprovecha para que ambos se conozcan más; no solo se trata de hacer


preguntas superficiales como “¿cuál es tu color favorito?”, sino de conocer
más sobre los miedos del otro, sus virtudes y gustos. Hay infinidad de juegos
que pueden inventarse al respecto. Por ejemplo, con música y canciones,
cada uno puede ir explicándole al otro el porqué es importante una canción y
qué o a quién les recuerda.
• Si estás inseguro(a) con tu relación y no sabes qué
hacer, date tiempo y en una hoja escribe los pros y los
contras de dicha relación y lo que te preocupa. A
cualquier edad la comunicación asertiva y el respeto
con la pareja, o en nuestra interacción con personas
que queremos, son claves para tener relaciones
sanas; esto te ayuda a alejarte de las tóxicas.

• Tengan momentos solo para ustedes, en los que puedan


reírse y divertirse desde la distancia; compartan
mensajes y no dejen de tener contacto. Eso sí, pilas con
pasarte de intenso(a) o de celoso(a); todo extremo es
peligroso. Y, atención, ¿sabes qué es el sexting y cuáles
son sus riesgos? Al respecto te compartimos un video
para que tengas más información y tomes la mejor
decisión para ti, con conciencia y asertividad. Esperamos
que te sirva y sea de tu agrado.
https://www.youtube.com/watch?v=Ky2YsmBmyV4

Póliza de salud:
Línea de Atención:
Celular: #888 – Opción 0 eléfono fijo: Bogotá, Medellín y Cali: 437 8888
Teléfono fijo resto del país: 01 8000 518 888 - Opción 0

WhatsApp
Atención médica exclusiva COVID-19: 3152757888 – opción 0.

Línea de acompañamiento
emocional
Celular: #888 – Opción 0-2 - Teléfono fijo resto del país: 01 8000 518 888 - Opción 0-2

App Hola Dr:


Disponible para iOS - Atención con médico general o pediatra por enfermedad general
o síntomas de COVID-19.
Línea de atención Hola Dr Celular: #888 – Opción 9-1
Teléfono fijo: 01 8000 518 888 – Opción 9-1
Atención con médico general o pediatra por enfermedad general o síntomas de
COVID-19.

Atención Virtual en Salud


Descarga o actualiza aquí nuestra App Seguros SURA
EPS SURA y Plan Complementario de Salud:
Línea de Atención
Teléfono fijo nacional: 01 8000 519 519

WhatsApp
Atención médica exclusiva COVID-19: 302 454 6329 - Opción 0

Atención Virtual en Salud


Descarga o actualiza aquí nuestra App Seguros SURA

Esta situación pasará,


vívela como una experiencia
de oportunidades, crecimiento
y unión.

También podría gustarte