Está en la página 1de 8

INFORME TÉCNICO 2019

Abril 2019
INFORME
Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela
01.- Exposición General

En la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela la investigación y aplicación del


conocimiento, permite desarrollar propuestas de políticas públicas que promuevan y
estimulen la investigación popular, el diálogo de saberes y la construcción colectiva de
conocimiento, para la generación de un modelo científico-tecnológico propio.
En el marco de la agenda 2030 de la ONU, los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable:
1°Disminucion de la pobreza, 2°Hambre cero, 3°Salud y Bienestar, 4°Educacion de
calidad, plan de la patria 2019-2025, las líneas del Ministro Hugbel Roa 1°Universidada
popular y productiva 2°Susitucion de importaciones 3°Trascender el modelo
económico
2. EN EL ÁREA INVESTIGACIÓN:
PROYECTO PISCICULTURA
1. Se evalua la efectividad de la Hipófisis (Hormona) extraída de las especies caribe
(Pygocentrus cariba) y coporo “Prochilodus Mariae para la producción inducida de
Cachama (Colossoma macroponum)
2. Observar adaptabilidad, talla, peso de los alevines del hibrido de cachama en los
tanques australianos de la ACAV y su alimentación para comparar su desarrollo.
3. Realizar estudio bromatológico de alimentos soberanos para la alimentación de
cachama.
4. Evaluación de las condiciones fenotípicas de Cachamoto (Hibrido) para
consolidación.
PROYECTO APÍCOLA
1. Establecer un centro de producción de Abeja Reina en las Instalaciones de la ACAV,
como estímulo a la apicultura regional con un aporte productivo de 50 Abejas
Reinas.
2. Se construye bajo el sistema traslarve la consolidación de 50 colonias
produciendo 50 abejas madres.
3. Se reforestara en la zona de la ACAV arboles florales, que aporten néctar para la
producción de miel y la conservación del ambiente.
4. Elevar la producción de miel que nos garantice su contribución con el motor
farmacéutico en el estado Barinas.
PROYECTOS AGRÍCOLAS: PRODUCCIÓN
1. Se realizara la mecanización de 60 hectáreas en las comunidades del punto y
círculo de la Academia como aporte al plan de siembra.
2. Se estima la siembra de 20 hectáreas de maíz en suelos de la ACAV y la
comunidad con los estudiantes del liceo Antonio Herrera Lucena. (Este liceo funciona
en las instalaciones de la ACAV).
3. Evaluar condiciones de adaptabilidad edafoclimaticas de la semilla Sacha Inchi
4. Se evaluará genéticamente semilla básica de tomate, berenjena y ají dulce para
garantizar el reservorio genético de las localidades
5. Se reactivaran los procesamientos de agua y suelo que nos permite el análisis el
establecimiento de un catálogo de servicio especializado en estas áreas.
6. Se reactivara la Plataforma Biotecnológica de la ACAV en articulación
interinstitucional.
7. Asistencia técnica operacional a los cultivos de sacha inchi bajo los cultivos de
invernadero y cielo abierto.
8. Evaluará tasa de crecimiento y relación foliar de la Sacha Inchi
9. Asistencia técnica operacional a los cultivos de Tithonia Diversifolia.
10. Evaluará tasa de crecimiento y relación foliar de la Tithonia Diversifolia.
FICHA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ACTIVIDAD
Nº Fecha de inicio Área Actividad Objetivo Observación
1    Siembra de un millón de alevines Esta actividad se
de cachama negra (Colossoma Conservar el ecosistema, que permita realizara en el mes de
15/05/2019 Piscícola macropomum) y coporo mantener la reproducción de estas especies julio en presencia del
(Prochilodus mariae) en el de manera natural garantizando la proteína Gobernación del estado
embalse Masparro. animal. Barinas Ing. Argenis
Chávez.
2  Aumentar la producción de miel mediante
Reproducción de 50 abeja reina la multiplicación de abejas reina, La producción de la
 01/04/2019 Apícola (Apis mellifera). garantizando a su vez la proliferación de abejas reina esta en
las flores. Las abejas son importantes en la desarrollo
producción de la alimentación y la
biodiversidad mundial depende de ellas.
3 Aportar de manera natural con esta La producción de la
10/11/2018 Agrícola  Siembra de media hectárea de oleaginosa en la producción de aceite semilla de sacha inchi
la especie Sacha inchi (Plukenetia natural rico en omega 3, 6 y 9, con 16 % de para su propagación
volubilis). proteína. está en proceso
4 Producir mediante esta planta forrajera la  La producción de la
 Siembra de árnica o botón de cantidad de proteína y carbohidrato para la semilla de Tithonia
 15/10/2018 Agrícola oro (Tithonia diversifolia), de alimentación animal mediante ensilaje, diversifolia para su
una hectárea sustituyendo la compra de alimento propagación está en
concentrado. proceso, y lograr la
obtención de ensilaje
Politica

También podría gustarte