Está en la página 1de 2

SEMINARIO TEOLOGICO BAUTISTA

Unidad Académica Cochabamba


Carrera De Teología

INFORME

MATERIA: MISIOLOGIA
ESTUDIANTE: JUAN ESTEBAN NINA CRISPÍN

COCHABAMBA-BOLIVIA
Abril – 2020
El Evangelio 3 D

Resumen

El occidente ha manejado el evangelio pero, costo mucho contextualizar a culturas de


Asia y áfrica, una forma de contextualizarlo es a través del evangelio 3D, en este libro se presenta
a 3 tipos de culturas la cuales son: culpa-inocencia (Europa, Norte América), vergüenza-honor
(Asia y Norte de África), temor-poder (culturas animistas); la primera tiende a descansar sus
pilares en la instituciones, la segunda descansa mas en la vida comunitaria y la tercera descansa
en los espíritus invisibles.

Luego de esto se debe comunicar el evangelio según los las características de su cultura, si
es la comunidad se representa la iglesia como familia, si es el poder se muestra a Dios como el
dador de poder o si es la justicia, se presenta a Dios como un Juez. El evangelio seria 3D en el
sentido que es completo que intenta no omitir algunas partes.

Puntos clave

 Las características que pueden presentar los distintos tipos de cultura


 El origen de los diferentes tipos culturas según la necesidad que se presenta
 Como se presenta la salvación a una cultura culpa-inocencia dando un matiz más legal
 Como se presenta la salvación a una cultura vergüenza-honor dando un matiz más
comunitario
 Como se presenta la salvación a una cultura temor-poder dando un matiz más de
combate militar
 Contextualizar el mensaje de Dios según lo que la cultura demanda o pone en primer
lugar, la verdad, poder o comunidad

Reacción

Me sorprendió mucho esta forma de ver el contexto en el que se debe hacer misiones,
dividir en tres y a la vez mostrar que se pueden mezclar y crear diferentes culturas, en que se
puede enfatizar al compartir el evangelio, hay distintos puntos en los que se puede enfatizar al
compartir el evangelio y en este libro muestra la historia de la salvación, dando un punto de vista
según la cultura al evangelio.

También podría gustarte