Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía para el uso de Recursos Educativos

1. Descripción general del curso


Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
Académica
Nivel de formación Profesional

Campo de Formación Formación disciplinar

Nombre del curso Desarrollo de Habilidades de Negociación


Código del curso 102024
Tipo de curso Teórico Habilitable Si x N
o
Número de créditos 2

2. Descripción de la actividad

Cuál
Entre
Simula Laborato
Tipo de Recurso Recurso vista
dor rio Otro x
Recurso web multimedia a
virtual remoto
exper
tos
Número de
Tipo de actividad: Individual x Colaborativa 6
semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial x Final
evaluación: unidad: 2
Peso evaluativo de la actividad Entorno donde se hace uso del recurso:
(si lo tiene): Entorno de Aprendizaje Colaborativo
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad:
28 de marzo de 2020 8 de mayo de 2020
Temáticas que aborda el recurso
Unidad 2: Negociaciones en el contexto global, Negocios electrónicos en las
empresas, Negociaciones Globales, Organismo Multilaterales, La negociación
intercultural e intracultural y Las Estrategias de Negociación Internacional
Actividades a desarrollar

Paso 3. Propuesta
Descripción de la actividad: El estudiante identifica en su entorno donde vive, ya sea
municipio, ciudad o Región, un empresario, para desarrollar una entrevista.

Actividades a realizar de manera individual:

1. Prepara las preguntas del cuestionario del tema analizado para el empresario y
deben estar relacionadas con la empresa del entrevistado. Cuando es un
asesor, consultor o docente, las preguntas se enfocan a su experiencia
profesional.
2. Las preguntas deben ser presentadas en el foro del entorno de Aprendizaje
colaborativo, para ser revisadas por el docente encargado de cada grupo.
3. Breve presentación del estudiante y de la persona entrevistada.
4. Inicia la entrevista haciendo las preguntas (diseñadas de acuerdo al tema
escogido), que debe llevarlas por escrito, de acuerdo a las respuestas puede
agregar o cambiar algunas en el transcurso de la misma.
5. Revisar el video consejo para entrevistadores en el siguiente link :
https://www.youtube.com/watch?v=3qpJshgtSIk
6. Tiempo de duración de la entrevista máximo entre 10 a 15 minutos el cual
puede grabar en un dispositivo electrónico.
7. Apoyados en la entrevista realizada, organiza la información y la presenta en
archivo adjunto en el foro de Aprendizaje colaborativo

Entorno para Entorno de Aprendizaje Colaborativo es donde el estudiante


su desarrollo: desarrolla los aportes individuales
Productos académicos individuales por cada estudiante:
Productos a
entregar por el Documento con información organizada de la entrevista al
estudiante: empresario

Tipo de No se entrega ningún


Individual x
producto: Colaborativo producto
Individual:
El estudiante organiza la información recolectada y la presenta al grupo

Colaborativo
N/A

También podría gustarte