Está en la página 1de 8

Técnicas Radiológicas II

Patologías mostradas

Fracturas de cuerpos vertebrales (lumbares, sacro,


coxis)
Fracturas de pedículos
Aplastamiento de cuerpos vertebrales
Tumores benignos y malignos
Procesos degenerativos (osteoporosis, osteofitos)
Fractura de lámina de cuerpos vertebrales
Listesis

Tamaño del RI: 14x17” Longitudinal


TRS: KV100 MA 200 MAS 80
DFP: 100 cm
Respiración: suspendida

Indicaciones al paciente: se le indicara al paciente que se


retire todo objeto de metal o plástico (broches, aretes y
ganchos). Retirarse la ropa de la parte superior e inferior
del cuerpo en mujeres (blusa. Brasier, falda o pantalón).
Hombres (pantalón y camisa). Se retirará el calzado
colocarse una bata de hospital con la abertura hacia atrás.

Posición del paciente: paciente en bipedestación pegado al


dorso con el RI y la línea media del paciente con el tubo,
centrar a nivel de las crestas iliacas.

Estructuras Mostradas: Cuerpos vertebrales (lumbares,


sacra y coxis), articulaciones intervertebrales, apófisis
espinosas y transversas, articulación sacroiliacas, ala del
sacro, pedículos, lamina

Cinthya Citlaly Sánchez Castro


Técnicas Radiológicas II

Cinthya Citlaly Sánchez Castro


Técnicas Radiológicas II

Patologías mostradas

Fracturas de cuerpos vertebrales (lumbares, sacro,


coxis)
Fracturas de pedículos
Aplastamiento de cuerpos vertebrales
Hiperlordosis
Tumores benignos y malignos
Procesos degenerativos (osteoporosis, osteofitos)
Fractura de lámina de cuerpos vertebrales lumbares
Listesis anterior y posterior de cuerpos vertebrales
Listesis

Tamaño del RI: 14x17” Longitudinal


TRS: KV100 MA 200 MAS 120
DFP: 100 cm
Respiración: suspendida

Indicaciones al paciente: se le indicara al paciente que se


retire todo objeto de metal o plástico (broches, aretes y
ganchos). Retirarse la ropa de la parte superior e inferior
del cuerpo en mujeres (blusa. Brasier, falda o pantalón).
Hombres (pantalón y camisa). Se retirará el calzado
colocarse una bata de hospital con la abertura hacia atrás.

Posición del paciente: colocar al paciente en


bipedestación lateral con el lado de interés pegado al RI,
los brazos extendidos hacia el frente, cruzados o hacia la
cabeza, el peso distribuido en ambos pies.

Cinthya Citlaly Sánchez Castro


Técnicas Radiológicas II

Rayo Central: perpendicular al RI a línea media del tubo


con el RI centrar a nivel de las crestas iliacas.

Estructuras Mostradas: Cuerpos vertebrales (lumbares),


sacra y coxis), articulaciones intervertebrales, apófisis
espinosas, pedículos, laminas, sacro, promotorio, cóccix,
apófisis articulares, orificios invertebrales.

Cinthya Citlaly Sánchez Castro


Técnicas Radiológicas II

Patologías mostradas

Fracturas de cuerpos vertebrales (lumbares)


Aplastamiento de cuerpos vertebrales
Listesis
Espacios intervertebrales

Tamaño del RI: 14x17” Longitudinal


TRS: KV100 MA 200 MAS 100
DFP: 100 cm
Respiración: suspendida

Indicaciones al paciente: se le indicara al paciente que se


retire todo objeto de metal o plástico (broches, aretes y
ganchos). Retirarse la ropa de la parte superior e inferior
del cuerpo en mujeres (blusa. Brasier, falda o pantalón).
Hombres (pantalón y camisa). Se retirará el calzado
colocarse una bata de hospital con la abertura hacia atrás.

Posición del paciente: colocar al paciente en


bipedestación con la parte anterior pegado al RI, rotar al
paciente 45° para colocar la paciente del lado de interés
pegado al RI los pies ligeramente separados.

Rayo Central: Alinear al plano medio sagital a nivel de la


línea clavicular, perpendicular al RI, centrar a nivel de la
creta iliaca.

Oblicua Anterior: a nivel de la línea escapular.

Oblicua Posterior: a nivel de la línea clavicular.

Cinthya Citlaly Sánchez Castro


Técnicas Radiológicas II

Estructuras Mostradas: Cuerpos vertebrales, apófisis


espinosas, pedículos, lamina, apófisis transversa, espacio
intervertebral, apófisis articular superior e inferior,
agujero intervertebral.

Cinthya Citlaly Sánchez Castro


Técnicas Radiológicas II

Patologías mostradas

Movilidad de los cuerpos vertebrales o la columna


lumbar.
Espacios intervertebrales.
Listesis de los cuerpos vertebrales.

Tamaño del RI: 14x17” Longitudinal


TRS: KV100 MA 200 MAS 100
DFP: 100 cm
Respiración: suspendida

Indicaciones al paciente: se le indicara al paciente que se


retire todo objeto de metal o plástico (broches, aretes y
ganchos). Retirarse la ropa de la parte superior e inferior
del cuerpo en mujeres (blusa. Brasier, falda o pantalón).
Hombres (pantalón y camisa). Se retirará el calzado
colocarse una bata de hospital con la abertura hacia atrás.

Posición del paciente:


Flexión: Colocar al paciente en bipedestación lateral con el
lado del interés pegado al RI. El peso distribuido en ambos
pies y los brazos extendidos hacia el frente tratando de
tocar los pies.
Extensión: Colocar al paciente en decúbito o bipedestación
lateral con el lado de interés pegado al RI el peso
distribuido en ambos pies y los brazos en la cabeza
haciéndose para atrás.

Cinthya Citlaly Sánchez Castro


Técnicas Radiológicas II

Rayo Central: Alinear al plano medio sagital con RC y la


línea media del RI, centrar a nivel de la creta iliaca.

Estructuras Mostradas: Cuerpos vertebrales lumbares,


apófisis articular superior e inferior, espadiscal
intervertebral, apófisis espinosa, pedículos, laminas,
maseta sacra, sacro, promotorio, cóccix.

Cinthya Citlaly Sánchez Castro

También podría gustarte