Está en la página 1de 22

FÍSICA MODERNA

CÓDIGO: 299003

Tarea 3

UNIDAD 3: Partículas que se comportan como ondas (parte II) y mecánica


cuántica

Presentado a:
Ángelo Albano Reyes

Entregado por:

Abel Mauricio Micolta Grueso (Estudiante No 1)


Código: 10.387.488
Nombres y Apellidos (Estudiante No 2)
Código: XXXXX
Nombres y Apellidos (Estudiante No 3)
Código: XXXXX
Nombres y Apellidos (Estudiante No 4)
Código: XXXXX
Nombres y Apellidos (Estudiante No 5)
Código: XXXXX

Grupo: 299003_26

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
01 DE ABRIL DE 2019
POPAYÁN
INTRODUCCIÓN

En la introducción, el grupo redacta en tercera persona y con sus propias palabras la


importancia que tiene la realización del trabajo colaborativo; en caso de que utilicen fuentes
externas, deben citarlas e incluirlas en la lista de referencias bibliográficas. NOTA: Es
necesario que borre el presente párrafo en el momento en que el grupo defina el contenido
de la introducción que incluirá en el trabajo.
Unidad 1 “Ondas de luz que se comportan como partículas y partículas que se comportan como ondas (Parte I)”

Desarrollo de los ejercicios individuales y colaborativos:

Nombre del estudiante No 1: Escriba aquí el nombre del estudiante No 1

Ejercicio individual 1. Temáticas (3.1 y 3.2) “Niveles de energía y el modelo atómico de Bohr; y el láser” (Estudiante
No 1)
Un átomo de hidrógeno inicialmente en el nivel fundamental absorbe un fotón, que lo excita al nivel n = d 1. Determine la longitud
de onda y la frecuencia del fotón.

Valores asignados al ejercicio Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
individual 1 (Estudiante 1) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Unidad
d 1=¿ 8
d 2=¿
d 3=¿
d 4 =¿
d 5=¿
Solución del ejercicio individual 1. Temáticas (3.1 y 3.2) “Niveles de energía y el modelo atómico de Bohr; y el láser”
(Estudiante No 1)
n=8
R=1,097∗107 m−1
c=3,0∗108 m/s
1 1 1
=R( 2 − 2 )
λ 2 n

La fórmula general está dada por.

Entonces como te indican que inicialmente se encuentra el sistema en el estado fundamental es decir, ni =1 y en tu caso que al absorber el
fotón se excita llegando a un nivel n f =8, con estos datos ya puedes encontrar los parámetros solicitados, lo importante es entender que la
energía del fotón absorbido siempre debe corresponder a la diferencia existente entre dos niveles de energía es decir ∆ E=Enf −En i

1 1 1
=( 1,097∗10 7 m−1 )( 2 − 2 )
λ 2 8
1 1 1
=( 1,097∗10 7 m−1 )( − )
λ 4 64
1 15
=( 1,097∗10 7 m−1 )
λ 64
1 16,455∗107 m−1
=
λ 64
64∗10−7 m
λ=
16,455
λ=3,8893 ¿10−7 m=388,93 nm
c
f=
λ
3,0∗108 m/s
f=
388,93¿ 10−9 m
f =7,7134 ¿ 1014 Hz=0 ,77134 PHz

Pregunta Respuest Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
a individual 1. Temáticas (3.1 y 3.2) “Niveles de energía y el modelo atómico de Bohr; y el
láser” (Estudiante No 1)
A. 388,93 nm
B.
C.
D.
E.

Ejercicio individual 2. Temáticas (3.3 y 3.4) “Espectros continuos; y revisión del principio de incertidumbre”
(Estudiante No 1)
Una bombilla de luz incandescente de d 1W tiene un filamento de forma cilíndrica de tungsteno de d 2 cm de longitud, d 3mm de
diámetro y con una emisividad de d 4 . a) ¿Cuál es la temperatura del filamento? b) ¿Para qué longitud de onda es máxima la
emitancia espectral de la bombilla?

Valores asignados al ejercicio Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
individual 2 (Estudiante 1) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Unidad
d 1=¿ 129 W
d 2=¿ 3 cm
d 3=¿ 7,38 mm
d 4 =¿ 0,13
d 5=¿
Solución del ejercicio individual 2: Temáticas (3.3 y 3.4) “Espectros continuos; y revisión del principio de
incertidumbre” (Estudiante No 1)
P=129 W
A=2 πrL
A=2 π∗7,38 ¿10−3 m∗3 ¿10−2 m=139,1097¿ 10−5 m2
σ =5.6704 ¿ 10−8 (W ∗m−2∗K−4 )
P= Aσ T 4
4 P
T=
√ Aσ
129 W

4
T =4 −5 2 −8 −2 −4
=√ 1635379691923,5042998 K 4 =1130,84908 K
( 139,1097 ¿ 10 m )∗(5.6704 ¿ 10 ( W ∗m ∗K ) )
λ m∗T =2,90 ¿ 10−3 K∗m

2,90¿ 10−3 K∗m


λ m=
T
2,90¿ 10−3 K∗m −9
λ m= =2564,4447 ¿10 m=2564,4447 nm
1130,84908 K

Pregunta Respuesta Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
individual 2: Temáticas (3.3 y 3.4) “Espectros continuos; y revisión del principio de
incertidumbre” (Estudiante No 1)
A. 1130,84908 K
B. 2564,4447 nm
C.
D.
E.
Ejercicio individual 3: Temáticas (3.9 y 3.10) “Partícula en un pozo cuadrado de potencial con profundidad infinita
(una caja rígida): y Pozo de potencial finito” (Estudiante No 1)
¿Cuál es la mínima rapidez de un electrón atrapado en un pozo cuadrado con profundidad infinita de d 1 nm de ancho?

Valores asignados al ejercicio individual Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
3 (Estudiante 1) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Unida
d
d 1=¿ 0,78 nm
d 2=¿
d 3=¿
d 4 =¿
d 5=¿
Solución del ejercicio individual 3: Temáticas (3.9 y 3.10) “Partícula en un pozo cuadrado de potencial con
profundidad infinita (una caja rígida): y Pozo de potencial finito” (Estudiante No 1)

m=9,109∗1 0−31 kg
L=0,78∗1 0−9 m
h=6.626∗10−34 J . s=4.136∗1 0−15 eV . s
n2 h 2
E n=
8 mL2

1
E1=E min. = m v min.2
2
h 2
(6.626∗10−34 J . s)2
E 1= 2
= 2
=1165,7250∗1 0−19 J =727,668 eV
8 mL 8∗( 9,109∗1 0 kg )∗(0,78∗1 0 m)
−31 −9

2∗E 1
v min.=

2

m
2 2∗(1165,7250∗10
−18
J) 2
v min.=
√ −31
9,109∗10 kg
=√ 255,95∗1 012 m/ s=15,9984∗106 m/s
Pregunta Respuesta Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el
ejercicio individual 3: Temáticas (3.9 y 3.10) “Partícula en un pozo cuadrado de
potencial con profundidad infinita (una caja rígida): y Pozo de potencial finito”
(Estudiante No 1)
A. 15,9984∗1 06 m/s
B.
C.
D.
E.

______________________________________________

Nombre del estudiante No 2: Escriba aquí el nombre del estudiante No 2


Coloque aquí la copia de pantalla (Pantallazo) de los valores generados para el desarrollo de los tres ejercicios individuales
asignados al estudiante No 2:

Ejercicio individual 1. Temáticas (3.1 y 3.2) “Niveles de energía y el modelo atómico de Bohr; y el láser” (Estudiante
No 2)
Escriba aquí el enunciado del ejercicio

Valores asignados al ejercicio Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
individual 1 (Estudiante 2) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
d 4 =¿
d 5=¿
Solución del ejercicio individual 1. Temáticas (3.1 y 3.2) “Niveles de energía y el modelo atómico de Bohr; y el láser”
(Estudiante No 2)

Pregunta Respuest Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
a individual 1. Temáticas (3.1 y 3.2) “Niveles de energía y el modelo atómico de Bohr; y el
láser” (Estudiante No 2)
A.
B.
C.
D.
E.

Ejercicio individual 2. Temáticas (3.3 y 3.4) “Espectros continuos; y revisión del principio de incertidumbre”
(Estudiante No 2)
Escriba aquí el enunciado del ejercicio

Valores asignados al ejercicio Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
individual 2 (Estudiante 2) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
d 4 =¿
d 5=¿
Solución del ejercicio individual 2: Temáticas (3.3 y 3.4) “Espectros continuos; y revisión del principio de
incertidumbre” (Estudiante No 2)

Pregunta Respuest Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
a individual 2: Temáticas (3.3 y 3.4) “Espectros continuos; y revisión del principio de
incertidumbre” (Estudiante No 2)
A.
B.
C.
D.
E.

Ejercicio individual 3: Temáticas (3.9 y 3.10) “Partícula en un pozo cuadrado de potencial con profundidad infinita
(una caja rígida): y Pozo de potencial finito” (Estudiante No 2)
Escriba aquí el enunciado del ejercicio.

Valores asignados al ejercicio Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
individual 3 (Estudiante 2) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
d 4 =¿
d 5=¿
Solución del ejercicio individual 3: Temáticas (3.9 y 3.10) “Partícula en un pozo cuadrado de potencial con
profundidad infinita (una caja rígida): y Pozo de potencial finito” (Estudiante No 2)

Pregunta Respuest Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
a individual 3: Temáticas (3.9 y 3.10) “Partícula en un pozo cuadrado de potencial con
profundidad infinita (una caja rígida): y Pozo de potencial finito” (Estudiante No 2)
A.
B.
C.
D.
E.

______________________________________________
Nombre del estudiante No 3: Escriba aquí el nombre del estudiante No 3
Coloque aquí la copia de pantalla (Pantallazo) de los valores generados para el desarrollo de los tres ejercicios individuales
asignados al estudiante No 3:

Ejercicio individual 1. Temáticas (3.1 y 3.2) “Niveles de energía y el modelo atómico de Bohr; y el láser” (Estudiante
No 1)
Escriba aquí el enunciado del ejercicio

Valores asignados al ejercicio Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
individual 1 (Estudiante 3) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
d 4 =¿
d 5=¿
Solución del ejercicio individual 1. Temáticas (3.1 y 3.2) “Niveles de energía y el modelo atómico de Bohr; y el láser”
(Estudiante No 3)

Pregunta Respuest Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
a individual 1. Temáticas (3.1 y 3.2) “Niveles de energía y el modelo atómico de Bohr; y el
láser” (Estudiante No 3)
A.
B.
C.
D.
E.

Ejercicio individual 2. Temáticas (3.3 y 3.4) “Espectros continuos; y revisión del principio de incertidumbre”
(Estudiante No 3)
Escriba aquí el enunciado del ejercicio

Valores asignados al ejercicio Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
individual 2 (Estudiante 3) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
d 4 =¿
d 5=¿
Solución del ejercicio individual 2: Temáticas (3.3 y 3.4) “Espectros continuos; y revisión del principio de
incertidumbre” (Estudiante No 3)

Pregunta Respuest Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
a individual 2: Temáticas (3.3 y 3.4) “Espectros continuos; y revisión del principio de
incertidumbre” (Estudiante No 3)
A.
B.
C.
D.
E.

Ejercicio individual 3: Temáticas (3.9 y 3.10) “Partícula en un pozo cuadrado de potencial con profundidad infinita
(una caja rígida): y Pozo de potencial finito” (Estudiante No 3)
Escriba aquí el enunciado del ejercicio.

Valores asignados al ejercicio Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
individual 3 (Estudiante 3) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
d 4 =¿
d 5=¿
Solución del ejercicio individual 3: Temáticas (3.9 y 3.10) “Partícula en un pozo cuadrado de potencial con
profundidad infinita (una caja rígida): y Pozo de potencial finito” (Estudiante No 3)

Pregunta Respuest Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
a individual 3: Temáticas (3.9 y 3.10) “Partícula en un pozo cuadrado de potencial con
profundidad infinita (una caja rígida): y Pozo de potencial finito” (Estudiante No 3)
A.
B.
C.
D.
E.

______________________________________________

Nombre del estudiante No 4: Escriba aquí el nombre del estudiante No 4


Coloque aquí la copia de pantalla (Pantallazo) de los valores generados para el desarrollo de los tres ejercicios individuales
asignados al estudiante No 4:

Ejercicio individual 1. Temáticas (3.1 y 3.2) “Niveles de energía y el modelo atómico de Bohr; y el láser” (Estudiante
No 4)
Escriba aquí el enunciado del ejercicio

Valores asignados al ejercicio Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
individual 1 (Estudiante 4) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
d 4 =¿
d 5=¿
Solución del ejercicio individual 1. Temáticas (3.1 y 3.2) “Niveles de energía y el modelo atómico de Bohr; y el láser”
(Estudiante No 4)

Pregunta Respuest Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
a individual 1. Temáticas (3.1 y 3.2) “Niveles de energía y el modelo atómico de Bohr; y el
láser” (Estudiante No 4)
A.
B.
C.
D.
E.

Ejercicio individual 2. Temáticas (3.3 y 3.4) “Espectros continuos; y revisión del principio de incertidumbre”
(Estudiante No 4)
Escriba aquí el enunciado del ejercicio

Valores asignados al ejercicio Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
individual 2 (Estudiante 4) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
d 4 =¿
d 5=¿
Solución del ejercicio individual 2: Temáticas (3.3 y 3.4) “Espectros continuos; y revisión del principio de
incertidumbre” (Estudiante No 4)

Pregunta Respuest Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
a individual 2: Temáticas (3.3 y 3.4) “Espectros continuos; y revisión del principio de
incertidumbre” (Estudiante No 4)
A.
B.
C.
D.
E.

Ejercicio individual 3: Temáticas (3.9 y 3.10) “Partícula en un pozo cuadrado de potencial con profundidad infinita
(una caja rígida): y Pozo de potencial finito” (Estudiante No 4)
Escriba aquí el enunciado del ejercicio.

Valores asignados al ejercicio Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
individual 3 (Estudiante 4) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
d 4 =¿
d 5=¿
Solución del ejercicio individual 3: Temáticas (3.9 y 3.10) “Partícula en un pozo cuadrado de potencial con
profundidad infinita (una caja rígida): y Pozo de potencial finito” (Estudiante No 4)
Pregunta Respuest Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
a individual 3: Temáticas (3.9 y 3.10) “Partícula en un pozo cuadrado de potencial con
profundidad infinita (una caja rígida): y Pozo de potencial finito” (Estudiante No 4)
A.
B.
C.
D.
E.

______________________________________________

Nombre del estudiante No 5: Escriba aquí el nombre del estudiante No 5.


Coloque aquí la copia de pantalla (Pantallazo) de los valores generados para el desarrollo de los tres ejercicios individuales
asignados al estudiante No 5:

Ejercicio individual 1. Temáticas (3.1 y 3.2) “Niveles de energía y el modelo atómico de Bohr; y el láser” (Estudiante
No 5)
Escriba aquí el enunciado del ejercicio

Valores asignados al ejercicio Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
individual 1 (Estudiante 5) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
d 4 =¿
d 5=¿
Solución del ejercicio individual 1. Temáticas (3.1 y 3.2) “Niveles de energía y el modelo atómico de Bohr; y el láser”
(Estudiante No 5)

Pregunta Respuest Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
a individual 1. Temáticas (3.1 y 3.2) “Niveles de energía y el modelo atómico de Bohr; y el
láser” (Estudiante No 5)
A.
B.
C.
D.
E.

Ejercicio individual 2. Temáticas (3.3 y 3.4) “Espectros continuos; y revisión del principio de incertidumbre”
(Estudiante No 5)
Escriba aquí el enunciado del ejercicio

Valores asignados al ejercicio Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
individual 2 (Estudiante 5) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
d 4 =¿
d 5=¿
Solución del ejercicio individual 2: Temáticas (3.3 y 3.4) “Espectros continuos; y revisión del principio de
incertidumbre” (Estudiante No 5)

Pregunta Respuest Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
a individual 2: Temáticas (3.3 y 3.4) “Espectros continuos; y revisión del principio de
incertidumbre” (Estudiante No 5)
A.
B.
C.
D.
E.

Ejercicio individual 3: Temáticas (3.9 y 3.10) “Partícula en un pozo cuadrado de potencial con profundidad infinita
(una caja rígida): y Pozo de potencial finito” (Estudiante No 5)
Escriba aquí el enunciado del ejercicio.

Valores asignados al ejercicio Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
individual 3 (Estudiante 5) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
d 4 =¿
d 5=¿
Solución del ejercicio individual 3: Temáticas (3.9 y 3.10) “Partícula en un pozo cuadrado de potencial con
profundidad infinita (una caja rígida): y Pozo de potencial finito” (Estudiante No 5)

Pregunta Respuest Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
a individual 3: Temáticas (3.9 y 3.10) “Partícula en un pozo cuadrado de potencial con
profundidad infinita (una caja rígida): y Pozo de potencial finito” (Estudiante No 5)
A.
B.
C.
D.
E.
______________________________________________

Ejercicio Colaborativo: Escriba aquí el número del grupo


Colaborativo 1:

Un electrón con una energía cinética inicial d 1 eV encuentra una barrera de d 2eV de altura. ¿Cuál es la probabilidad de que realice
tunelamiento, si el ancho de la barrera es d 3nm?

Valores asignados al ejercicio colaborativo Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
1 conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Sigla Nombre de
La unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
Solución del ejercicio colaborativo 1

Pregunta Respuest Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
a colaborativo 1
A.
B.
C.
D.
E.
Ejercicio Colaborativo: Escriba aquí el número del grupo
Escriba aquí el enunciado del ejercicio colaborativo 2:

Un electrón de d 1eV de energía cinética inicial encuentra una barrera de altura U0 y ancho de d 2 nm. ¿Cuál es el coeficiente de
transmisión si a) U0 = d 3eV.

Valores asignados al ejercicio colaborativo Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
2 conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del
ejercicio.
Dato No Valor Sigla Nombre de
La unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
Solución del ejercicio colaborativo 2

Pregunta Respuest Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
a colaborativo 2
A.
B.
C.
D.
E.
CONCLUSIONES

El grupo de estudiantes debe redactar las conclusiones del trabajo realizado en una hoja independiente del resto del trabajo, después
del desarrollo de los ejercicios y antes de las referencias bibliográficas.

Cada estudiante presenta como mínimo una conclusión. NOTA. Al final de la conclusión, debe indicarse entre paréntesis el nombre del
autor y el año de presentación de la misma; por ejemplo;

 Con el desarrollo del presente trabajo colaborativo Fase No 1, se comprendió que en el movimiento circular uniforme, el
módulo de la velocidad es constante (Edson Benítez, 2016)

 NOTA: En el momento en que el grupo de estudiantes tenga definidas las conclusiones, debe borrar el contenido de la
presente hoja.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Las referencias bibliográficas deben presentarse con base en las normas APA. El documento de las normas APA, puede descargarse
del entorno de conocimiento del curso de física general.

También podría gustarte