Está en la página 1de 4

¿De qué va el corto?

Cómo distintos animales resuelven el conflicto que les crea el cruzar por un puente estrecho a
la vez en sentido opuesto.

Valores que trabaja.

Resolución de conflictos de forma asertiva.

Quin objectiu tenen els animals? Quin conflicte tenen el oso i el cèrvol?

Eixir-se’n en la seua cadascú.

Aparece un puente de madera estrecho y dos animales grandes que desean pasar cada uno en
una dirección, encontrándose ambos en el medio y ninguno de ellos cediendo para que el otro
pase primero. Ambos se enfrentan entre sí y hacen daño a otros animales, pues consideran
que les provocan malestares y tensiones. Su único objetivo es que cada uno de los animales
más grandes, el oso y el ciervo, se salgan con la suya.

Quin comportament tenen? Hi ha comunicación entre les parts?

Agressiu

Muestran ambos un comportamiento agresivo. No hay comunicación entre las partes, solo
existe un interés por ganar en cada uno de ellos.

¿Cómo lo resuelven?

El oso y el ciervo no lo resuelven. En ningún momento dialogan o llegan a acuerdos para


solucionar la situación sobre el puente.

Cómo se sienten el oso y el ciervo cuando estos aparecen?

Aparecen otros personajes, un mapache y un conejo..


Se sienten presionados, pues están viviendo una situación de conflicto el oso y el ciervo que
no son capaces de resolver. En una situación así, si no pensamos con tranquilidad, podemos
ofrecer respuestas negativas o actuar con agresividad, como ocurre en este caso.
¿Com reacciona el conill i el mapache? Solucionen el conflicte del cèrvol i l’òs?

La solución que toman el conejo y el mapache con el oso y el ciervo es agresiva,

¿Cómo resuelven el conejo y el mapache el mismo conflicto? Quin comportament?


Agressiu?

mientras que la solución planteada entre el conejo y el mapache para ver cómo pasan al otro
lado es asertiva, haciendo uso del diálogo.

En el caso del mapache y el conejo, sí que existe comunicación, llegan a un entendimiento
para que ambos puedan pasar a la otra parte del puente. Pero antes de pasar, se sienten
enfadados al ser agredidos por los animales más grandes y ambos actúan cortando una cuerda
del puente como forma de venganza.

A continuación se definen los tres estilos de comportamiento que empleamos en las


relaciones con los demás:

- Pasivo: Antepone el bienestar de los demás al suyo miedo a reacciones, ya sean físicas o
verbales. sabemos defendernos y no tenemos fuerza para expresar lo que sentimos, pensamos
o necesitamos

En un ejemplo: “Alguien va a comer fuera y a la hora de traerle el primer plato, los cubiertos
están sucios. El sujeto de conducta pasiva, limpiaría los cubiertos y comería sin mayores
problemas”.
- Agresivo: es aquel que piensa que “mientras más débiles son los demás, más fuerte soy yo”.
Dejar al interlocutor en ridículo es su forma de entender las relaciones. Menosprecio a los
demás, orgullo y prepotencia,

En el ejemplo anterior:”Llamaría al camarero, montaría una fuerte discusión, pediría el libro


de reclamaciones y su intento sería dejar en ridículo al camarero, al cocinero y al propio
restaurante. No disfrutaría de la comida”.

Ambas conductas son generadoras de estrés. La primera, porque realmente está a merced de
lo que los demás desean, con lo que está siempre a la expectativa de lo que pueda pasar. La
segunda conducta, genera estrés dado que siempre está a la expectativa para emprender una
acción combativa, a discutir...

- Asertivo: es aquel estilo de conducta en la que el sujeto defiende sus derechos e ideas de la
mejor forma posible pero siempre con la perspectiva de no perjudicar a los demás. Siempre
está dispuesto al diálogo, a la negociación.

 busca llegar a acuerdos entre compañeros, amigos… La asertividad es la habilidad o


capacidad que tiene una persona para expresar, decir o mostrar lo que siente, cree o necesita
de forma respetuosa, clara y sincera, y siempre sin molestar, agredir o hacer daño a nadie. 

En el ejemplo: “Hablaría sencillamente con el camarero, le solicitaría unos cubiertos nuevos


y disfrutaría de la comida”.

Cuando nos comunicamos con los demás es muy importante que podamos decir nuestra
opinión, expresar nuestras ideas y defendernos de los ataques y al mismo tiempo no atacar a
los demás, no hacerles daño con nuestra forma de comunicarnos.

¿Qué soluciones planteáis para resolver la situación que se refleja en el vídeo?

Los alumnos aprovecharán aquí para hacer una lluvia de ideas de las posibles situaciones que
pueden usarse para solucionar el problema planteado en el vídeo, como por ejemplo:

-Comunicación entre las partes, intentando alcanzar acuerdos.


- Conocer los intereses de cada una de las partes para poder buscar potenciales situaciones
que faciliten la solución del conflicto.

 -  Pedir ayuda a otros para buscar soluciones.


 -  Ceder, y no tener la sensación de querer ganar siempre.

Què ens ensenya el curt?

En aquest curt ens enseyen que hem de COMUNICAR-NOS per a resoldre problemes.

A més, també ens ensenya que hem de COL·LABORAR els uns amb els altres per a trobar
una solució satisfactòria.

I sobretot a no usar mai la VIOLÈNCIA.


- Tu amiga te dice que salgas a la calle con ella porque le apetece mucho ver a una persona o
jugar a algo. Tú te lo estás pasando muy bien en casa pero te preocupa que se enfade.

- Llegar pero tenen la tele a tota veu.

REFLEXIÓ PERSONES AGRESSIVES I PASSIVES. TOTS TREBALLAR SER


ASSERTIUS

También podría gustarte