Está en la página 1de 10

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE

LA ENERGÍA Y MECÁNICA

Ingeniería en Mantenimiento

Niveles de Mantenimiento Industrial

Docente:
Ing. Alexandre Galo

NRC:
5863

Alumno:
Dennys Peña

Sangolquí 2019
1. OBJETIVOS
 Determinar e identificar la diferencia entre los niveles de mantenimiento en el campo
de la industria.
 Aprender a usar el manual EB70-MC-10.238 mediante su aplicación a problemas
prácticos de la ingeniería.

2. MARCO TEÓRICO

Niveles de mantenimiento

Para clasificar el mantenimiento se aplican dos filosofías las cuales son:

 Según su nivel Jerárquico

Tabla 1: Niveles de mantenimiento según el manual EB70-MC-10

NIVEL RESPONSABLE DESCRIPCCIÓN


- Realizada con los medios orgánicos disponibles.

- Tareas mas simples de mantenimiento preventivo y
Nivel Operador (Usuario)
correctivo, con énfasis en las acciones de conservación de
Orgánico
materiales y reparaciones de fallas de baja complejidad.
- Realizada con los medios orgánicos disponibles.

Organización de - Tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, con
Nivel
logística Militar énfasis en la reparación de materiales que presentan fallas
Intermedio
de media complejidad.
- Realizada por medio de procedimientos técnicos,
Organización de
personal, herramientas e instalaciones compatibles con la
3° logística Militar de
complejidad de la falla.
Nivel mantenimiento/
- Tareas de mantenimiento correctivo con énfasis en la
Avanzado Agrupación
reparación de materiales que presentan fallas de alta
Logística
complejidad.
4° Fabricante - Realizada por medio de proyectos de ingeniería y
Nivel Autorizado aplicación de recursos financieros específicos.
Industrial Industrias - Tareas de mantenimiento modificativo con énfasis en la
especializadas reconstrucción, modernización de materiales y sistemas
de armas.

 Según la complejidad del mantenimiento

Figura 1: Niveles de mantenimiento según su complejidad

 Clasificación de Mantenimiento

Mantenimiento de Área: Cuando la empresa está dividida por secciones, según las
características de la producción, se aprovecha este tipo de estructura y se divide el
mantenimiento en áreas correspondientes.

Cada una de estas, cuenta con personal de base, de supervisión y de dirección.

Mantenimiento Centralizado: Todas las actividades de mantenimiento se controlan desde una


locación central.

El personal no está restringido a un área y se traslada de un lugar a otro según se requiera.


Mantenimiento de área central: Donde se hace imposible realizar el mantenimiento
únicamente con una de las alternativas anteriores, por lo cual se hace necesario en ocasiones
complementarlas para producir una alternativa intermedia (mantenimiento mixto).

3. PLANTEAMIENTO

Sea una brigada de vehículos blindados que es compuesta por:

 3 regimientos de caballería blindada


 1 batallón logístico

Considere que cada regimiento de caballería tiene una sección de mantenimiento por escuadrón
(3 Esqd por Regimiento).

Fuera de la brigada, hay:

 1 parque de mantenimiento
 1 arsenal de guerra

Considere todavía que, según la Doctrina de Logística Militar dese ejército (Manual EB60-MC-
10.238, ítem 3-3 y tabla 3-2), la Función Logística Mantenimiento define que:

 El regimiento de caballería blindada ejecuta mantenimiento nivel orgánico;


 El batallón logístico ejecuta mantenimiento nivel intermediario;
 El parque de mantenimiento ejecuta mantenimiento nivel avanzado;
 El arsenal de guerra ejecuta mantenimiento nivel industrial.

1. Analizando la complejidad de las siguientes operaciones, ¿a qué órganos de mantenimiento


usted designaría los siguientes mantenimientos? (Justifique)

 Lubricación de las ruedas de apoyo de las orugas;


 Sustitución del motor modelo Detroit por un modelo MWM, más potente;
 Ajuste de tensión de la oruga;
 Solución de una falla eléctrica, sobre la cual el operador no sabe sus causas;
 Sustitución de una torre de ametralladora completa, averiada por un disparo enemigo.

2. Considerando las clasificaciones del mantenimiento como “de área”, “centralizado” o “mixto”,
justifique el tipo de mantenimiento de las siguientes fracciones logísticas de mantenimiento:

 Secciones de mantenimiento de los escuadrones;


 Batallón logístico (en apoyo a la brigada);
 Parque de mantenimiento (sabiendo que el parque también tiene vehículos propios y que
los mantiene para el uso diario).

4. DESARROLLO

Esquema del lugar del problema planteado.

Regimientos de caballería blindada

Parque de
Unidad de Unidad de Unidad de
mantenimiento
mantenimiento mantenimiento mantenimiento

Batallón
Logístico Arsenal de Guerra

Figura 2: Esquema del problema planteado

Actividad 1:
 Lubricación de las ruedas de apoyo de oruga

Nivel I o nivel orgánico (Regimiento de Caballería)


Se considera un mantenimiento de nivel 1 o nivel orgánico ya que como se especifica en la Tabla
1 la lubricación de las ruedas de apoyo de oruga de un vehículo blindado de combate, no
requiere de una modificación sobre el mismo, sino mas bien se considera un mantenimiento
preventivo lo cual se enfocará mas en la conservación del material y podrá ser realizado por el
mismo usuario del vehículo, mediante el uso de los medios orgánicos disponibles. Este deberá
ser realizado con rapidez para que el vehículo pueda seguir operando con regularidad.

 Sustitución del motor modelo Detroit por un modelo MWM, más potente

Nivel IV o nivel Industrial (Arsenal de Guerra)

Considerado ya como un mantenimiento modificativo la sustitución del motor del vehículo, este
mantenimiento deberá ser realizado en el Arsenal de guerra y por un fabricante autorizado ya que
estos son los que conocen perfectamente las especificaciones técnicas del vehículo y tienen la
capacidad de rediseñar algún componente o sistema del mismo. Esto exige una complejidad
bastante elevada al consistir en la sustitución completa de un sistema base del vehículo y de que
funcione, con las debidas calibraciones y pruebas de funcionamiento.

 Ajuste de tensión de la oruga

Nivel I o nivel Orgánico (Regimiento de Caballería)

Dadas las condiciones en las que el vehículo puede operar y el kilometraje recorrido es necesario
el Ajuste de tensión de la oruga lo cual se considera como un mantenimiento preventivo y la
complejidad de la acción a realizar es baja, esto ayudará a la conservación de este componente,
se realizará en el regimiento de caballería y podrá ser ejecutado por el usuario del vehículo o por
el técnico responsable.

 Solución de una falla eléctrica, sobre la cual el operador no sabe sus causas

Nivel II o nivel Avanzado (Batallón Logístico)


Puede ser realizado con los medios y herramientas orgánicas que se dispongan, pero no podrá
ejecutarlo el usuario del vehículo, razón por la cual esto deberá ser ejecutado en el batallón
logístico y es estrictamente necesario que de técnico que tenga conocimientos del
funcionamiento del sistema eléctrico del vehículo, ya que se considera una falla de media
complejidad y puede sea necesario la sustitución de algún componente dañado por lo que se
considera un mantenimiento correctivo.

 Sustitución de una torre de ametralladora completa, averiada por un disparo


enemigo.

Nivel III o nivel Avanzado (Parque de Mantenimiento)

Mantenimiento correctivo, aunque no se trata específicamente de una reparación, la sustitución


de la torre de disparos no se considera como un rediseño, ya que no se ha especificado que esta
torre sea de otro fabricante o sea con la intención de modificar el modelo original. Pero esto
deberá ser realizado con los procedimientos adecuados, técnicos y herramientas especializadas,
ya que el proceso de desmontaje de la torre dañada y montaje de la nueva torre se considera de
alta complejidad.

Tabla 2: Cuadro de Resumen de la Actividad 1

CUADRO DE RESUMEN: ACTIVIDAD 1


Operación Nivel de Mantenimiento
Lubricación de las ruedas de apoyo de las Nivel I o nivel orgánico (Regimiento de
orugas. Caballería)
Sustitución del motor modelo Detroit por un Nivel IV o nivel Industrial (Arsenal de
modelo MWM, más potente. Guerra)
Nivel I o nivel Orgánico (Regimiento de
Ajuste de tensión de la oruga.
Caballería)
Solución de una falla eléctrica, sobre la cual Nivel II o nivel Avanzado (Batallón
el operador no sabe sus causas. Logístico)
Sustitución de una torre de ametralladora Nivel III o nivel Avanzado (Parque de
completa, averiada por un disparo enemigo. Mantenimiento)
Actividad 2:

 Secciones de mantenimiento de los escuadrones

Mantenimiento Área

Considerado únicamente mantenimiento de área debido a que estas secciones cuentan con un
personal base especializado, sus oficinas y talleres están cerca de las zonas de trabajo. Se
centrarán en las reparaciones de fallas de baja complejidad y a mantenimientos preventivos y
correctivos y las prevenciones que se tomen serán mas ajustadas a la realidad del equipo al que
se le preste mantenimiento.

Esta sección de mantenimiento no prestara servicios a otras secciones de la brigada y la agilidad


es fundamental en estos procesos de mantenimiento ya que se requerirá de una disponibilidad
casi inmediata del equipo.

 Batallón logístico (en apoyo a la brigada);

Mantenimiento centralizado

El batallón logístico no opera específicamente en su propia sección, sino que da sus servicios a
los regimientos de caballería blindada que estarán dentro de la brigada, motivo por el cual
requiere que su personal sea transferido siempre que así se lo requiera a los regimientos.

Los procesos de mantenimiento serán menos agiles.

 Parque de mantenimiento (sabiendo que el parque también tiene vehículos propios y


que los mantiene para el uso diario).

Mantenimiento área central (mixto)

El parque de mantenimiento además de prestar servicio a sus propios vehículos también prestara
servicio a la brigada, cuenta con equipo mas especializado, manejo y almacenamiento de
repuestos los cuales serán usados para el servicio de su propia sección y de la brigada. Cuenta
con personal y herramientas mas especializadas y realiza trabajos de complejidad alta.
Tabla 3: Cuadro de resumen de la actividad 2

CUADRO DE RESUMEN: ACTIVIDAD 2


Sección Clasificación de Mantenimiento
Secciones de mantenimiento de los
Mantenimiento de área
escuadrones.
Batallón logístico (en apoyo a la brigada). Mantenimiento centralizado
Parque de mantenimiento (sabiendo que el
parque también tiene vehículos propios y que Mantenimiento de área central (mixto)
los mantiene para el uso diario).

5. CONCLUSIONES
 Mediante los ejemplos prácticos se hace más sencillo la determinación e identificación de
los niveles de mantenimiento ya que se llegó a comprender las diferencias siendo
principalmente el nivel de complejidad en el que cada una se desempeña y el nivel de
especialización que deberá tener el responsable de cada nivel de mantenimiento.
 Según las necesidades que se requiera, en este caso de la brigada es bastante
recomendable que se disponga de las tres calcificaciones de mantenimiento, debido a que
la complejidad de las tareas que se deberán realizar, exigirá de una u otra sección,
aprovechando así las ventajas de cada una.
 El manual de campaña LOGISTICA MILITAR TERRESTRE EB70-MC-10.238
proporciono de información bastante precisa y completa sobre cómo se dividen los
niveles de mantenimiento según su jerarquía.
 Siempre se deben realizar pruebas de funcionamiento después de que un equipo haya sido
sometido a un mantenimiento de alto nivel o la complejidad de la falla reparada haya sido
alta o su diseño haya sido modificado.

6. Referencias Bibliográficas
 Ministério da Defesa Exército Brasileiro (2018) “Manual EC70-MC-10.238 - Manual
de Campanha Logística Militar Terrestre” Primera Edición
 Diapositivas de clases de Ingeniería en Mantenimiento

También podría gustarte