Está en la página 1de 6

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica De La
Fuerza Armada Nacional Bolivariana
UNEFA
Licenciatura Contaduría Pública
3er Semestre - Sección D2
 

COMERCIO
                                                  

ELECTRÓNICO

        Estudiante: Cáterin Stefany Méndez Torres

CI: 18.878.557

Caracas 24 de abril de 2020


El Comercio Electrónico

El comercio Electrónico es conocido también como “e-comerce” o bien


comercio por internet o comercio en línea, el mismo se refiere al proceso
destinado a la compra y venta de productores o de servicios por medios
electrónicos, este tipo de negocios le permiten a las personas vender o comprar
productos o servicios a una escala global, algunos de los medios electrónicos por
los que se realizan estas compra-venta son redes sociales y otras páginas Web.
La práctica del comercio electrónico comenzó a principios de 1970 con
aplicaciones como la transferencia de fondos monetarios, luego para 1980 con la
ayuda de la televisión surge la venta de catalogó, concretando la venta mediante
un teléfono y usualmente pagos de tarjetas de créditos. Es necesario tomar en
cuenta que este término anteriormente se aplicaba a transacciones como el
intercambio electrónico de datos y al pasar el tiempo con la llegada del internet
aproximadamente para el año 1990 es donde comienza a referirse a la venta de
bienes y servicios utilizados medios electrónicos , aunque la mayoría del comercio
electrónico se basa en compra y venta de productos también existe una pequeña
parte que se centra en la adquisición de artículos virtuales , ejemplo de ello sería
el acceso a contenido Premium de un sitio web.

En estas ventas el proveedor está obligado a suministrar toda la información


necesaria, para que el comprador entienda los riesgos de adquirir cualquier bien o
servicio por este medio. Este tipo de comercio ha experimentado un gran
crecimiento aunque en su principio muchas personas se mostraban un poco
escépticas a dar sus datos como (detalles de sus tarjetas), con el constante
avance de la seguridad informática y sistemas más confiables como PAYPAL , han
ayudado a mejorar la confianza de las personas en el comercio electrónico.
La venta electrónica:

En el caso de La venga electrónica está determinada por una serie de


elementos entre ellos encontramos los sitios web, los buscadores, distribuidores
electrónicos y redes sociales, algunas de sus características son:
• Sitios web: ellos son una serie de páginas web interconectadas que poseen
un inicio y proveen de información a los usuarios.
• Los buscadores: es la página web que permite a los usuarios ingresar
palabras claves para realizar búsquedas.
• Redes sociales: medio por el cual algunas empresas logran mantener un
contacto directo con sus clientes, y a su vez les dan información de sus
novedades.
• E-mail Marketing: constituye una herramienta que permite reducir el tiempo,
permitiendo adaptar un mensaje en función de cada mercado objetivo.

Tipos de ventas electrónicas:

A- Comercio electrónico B2B: Significa (negocio a negocio) en este caso las


operaciones comerciales se realizan entre empresas con presencia de Internet
fomentando así las relaciones comerciales entre empresas.
B- Comercio electrónico B2C: Significa (de negocio a consumidor), se realiza a
través de sitios virtuales, donde el público adquiere un producto o servicio de la
empresa de su interés.
C- Comercio electrónico: P2P: Significa (iguales o de igual a igual), en este
caso el comercio es creado o manejado por los usuarios que venden sus
productos de manera directa a otras personas.
D- Comercio electrónico G2C: significa (del gobierno al consumidor) las
facilidades de los gobiernos para que los ciudadanos realicen trámites y pagos a
través de una plataforma digital es un ejemplo de este comercio.
E- Comercio electrónico C2C: (del consumidor al consumidor) es el comercio
donde las personas que no utilizan algún objeto buscan la forma de venderlos a
otras personas, como por ejemplo las ventas de cocheras la única diferencia es
que ahora se utilizan plataformas conectadas a Internet para hacer esta venta

Así como estos tipos de ventas electrónicas existen muchas más como el B2C
( de negocio a gobierno ), el B2E ( de negocio a empleado) entre otras .

Ventajas de la venta electrónica:

• Superación de las limitaciones geográficas


• Mayor número de clientes, gracias a la visibilidad que permite Internet.
• Ahorro de tiempo para realizar las transacciones.
• Facilidad para desarrollar estrategias de Marketing basadas en descuentos,
entre muchas otras ventajas.
Pero debemos tomar en cuenta que también tienen desventajas:

• Gastos de envíos caros principalmente cuando los negocios son pequeños.


• La competencia es mucho mayor y así como estas otras desventajas que
deben ser tomadas en cuenta.

¿Qué es la mercadotecnia electrónica?

Es un estudio basado en implementación de las diferentes estrategias para la


promoción de ventas de productos y servicios a través de medios electrónicos,
como el internet, no es un secreto que con el constante avance de la tecnología
el uso de esta red para comprar o vender sigue en aumento , por lo que la
presencia de la mercadotecnia electrónica en el modo de hacer Marketing es más
que una necesidad, destacando estrategias como la serie de acciones para lograr
una meta , es por ello que la mercadotecnia en relación con los comercios
electrónicos es una clave para lograr la interacción de los proveedores con sus
clientes.
¿Cómo funciona el comercio electrónico?

La forma en cómo funciona este negocio comprende o depende de muchas


veces el software que se utilicé para el mismo, sin embargo más allá de eso
existen distintos componentes que tienen en común y que son indispensables para
que el comercio electrónico funcione. Estos comercios funcionan con alojamiento
de web ( la base de una tienda en línea comienza con un buen servidor web para
alojarla ) ; interfaz de comercio ( herramienta para gestionar una tienda en línea) ;
carrito de compras ( es lo que utilizan los clientes para realizar sus pedidos ) ; y el
procesamiento de pagos ( elemento o parte fundamental de cualquier negocio
online, sin estos los clientes no pueden realizar sus pedidos) .

Estos otros elementos como el envío, el cálculo de impuestos y la publicidad


son parte de lo que permite un buen funcionamiento del comercio electrónico.

Conclusión y análisis propio de compra y venta electrónica:

La compra y venta electrónica , es sin lugar a dudas una manera muy fácil de
realizar un negocio tanto para empresas como para personas comunes más allá
de que requiere de atención constante y esfuerzo , es un tema de interés para
todos debido a que estas modificaciones o avances de alguna forma nos afecta de
forma directa o indirectamente , como compradores consumidores y hasta
vendedores de productos o servicios, es por esta razón que consideró necesaria
conocer al respecto tanto de sus ventajas como desventajas , esta actividad que
actualmente se encuentra quizás al alcance de nuestras manos nos puede hacer
la vida más fácil si sabemos aprovecharla , pero al no estar presentes físicamente
muchas veces se crea la desconfianza y duda de utilizar estos medios para
comprar o vender por lo que este conocimiento se debe profundizar ampliamente,
sobre todo en el tema legal, porque a medida que esta forma de comercio se
incrementa también lo hace la posibilidad de ser víctimas de delitos por estos
medios como por ejemplo una estafa, lo que hace indispensable el control de las
leyes y normas para resguardar este tipo de transacciones en línea , para que el
satisfacer las necesidades de una sociedad a través de estos comercios
electrónicos no se salga de control.

También podría gustarte