Está en la página 1de 6

Introducción

El fuego es uno de los experimentos más importantes en la historia y se sabe qué hace
ochocientos mil años el hombre no sólo conocía el fuego sino que también tenía la
capacidad de moverlo de un lado a otro, es decir, podía transportarlo.

El origen del fuego


Según investigaciones y restos arqueológicos encontrados nos indican que la especie
humana homo erectus conocía el fuego desde hace 1.600.000 años.

Las evidencias nos confirman que el fuego se hizo de manera intencionada y se sabe que el
primer método fue el frotamiento de un palo con madera seca.

Nos hemos encontrado también con informes que nos dicen que gracias a un rayo que cayó
en un árbol el hombre se dio cuenta de la existencia del fuego.

¿Cómo transportaban el fuego?


El fuego era muy útil para nuestros antepasados y tenían que transportarlo con ellos. La
pregunta que todos nos hacemos es ¿cómo lo hacían? Pues se sabe que el primer método de
creación del fuego era el frotar un palo con madera seca. Se cree que los transportaban
mediante antorchas y lo cuidaban con la vida ya que era difícil conseguirlo de nuevo.

También podrían conseguirlo mediante erupciones volcánicas o rayos en los días que llovía
y tenían que ser precisos en el tiempo que el volcán estaba en erupción o iban a tener una
lluvia.

Otros métodos era el golpear dos piedras.


Utilizaban las antorchas como transporte del fuego.

La utilidad del fuego


El uso del fuego se basaba principalmente en mantenerse calientes, pues las temporadas de
frío de hace millones de años eran muy fuertes. Otros usos muy buenos era el cocinar, pues
al cocer la carne los antepasados se daban cuenta que la carne duraba más cocida, el
defenderse; cuando un animal grande quería atacar bastaba con mostrarle el fuego y era
suficiente para que el animal se alejara; para hacer duros sus utensilios de pelea; con el
fuego podían crear utensilios los cuales utilizaban para defenderse.

Lo bueno y lo malo del fuego


El fuego así como tener sus usos buenos también tenía cosas malas, las aldeas eran de paja
y con una pequeña llama era suficiente para que las viviendas prendieran en fugo y se
perdiera todo. Para ellos era tan difícil poder mantener el fuego encendido pues no sabian
encenderlo y tampoco sabían que con el combustible puede mantenerse encendido. Una vez
que se les apagaba el fuego tenían que esperar a que se pudiera encender naturalmente ya
sea mediante un rayo.
.

Evolucionando con el fuego


El hombre tuvo que esperar hasta el año 1827-1832 para que la existencia de nuevas
comodidades para el fuego fueran posibles así es como los fosforos. Con el transcurso del
tiempo se fueron inventando las velas así como los "quinque" a los cuales se les ponia
petroleo ara que el fuego se mantuviera encendido.

Tambien ha sido utilizado para encender hornos, derretir metales, hacer la comida entre
muchas cosas más que son básicas para la vida de una persona en la actualidad.

QUINQUE.

Experimento
Crea fuego con una papa.

Materiales:

-una papa

-dos palillos de dientes

-algodón
-2 cables de 20 cm

-sal de mesa

-una cuchara

Procedimiento:

1.- Con un cuchillo parte la papa a la mitad, no importa si uno queda más grande que otro,
solo trata que no sea mucha la diferencia.

2.- En una mitad de la papa con la cuchara saca un poco de la papa, que quede del tamaño
de lo hondo de la cuchara. Pon pasta dental y sal en ese hoyo. Revuelve muy bien.

3.- En la otra mitad haz dos agujeros con el palillo de dientes.( cada agujero debe estar en
una orilla de la papa, no en el centro) No dejes los palillos ashí, sacalos y tiralos.

4.-Mete ambos cables en los agujeros que hiciste en la papa que queden un poco fuera de el
lado de adentro de la papa.

5.- Junta ambas papas y unelas con palillos de dientes pon uno en cada extremo de la papa.

6.- Pon un poco de algodón en alguno de los cables y espera 5 minutos para que se haga la
carga.

7.- Toca cuidadosamente el algodón con el cable que dejaste solo, si tienes suerte tendrás
fuego con una papa.
Si el algodón no se logro encender es poque necesitas mas carga, es recomendable que
utilices sal entera en vez de la normal de cocina.

El fuego hace daño al planeta


Como ya lo sabemos el fuego también es uno de los enemigos de el planeta, ya que, por
ejemplo en un bosque es muy posible de que se encienda lumbre y hacer que este bosque se
queme dejando así sin fauna y flora en este habitat.

Muchas personas utilizan el fuego para quemar la basura creyendo que hacen bien ya que la
basura desaparece, pero esto hace más daño que bien porque el humo que suelta contamina
la atmosfera y deja entrar más fuerte los rayos del sol.

Un incendio forestal hace mucho daño al planeta, además de que acaba con la flora y la
fauna todo el humo daña la atmosfera.

Como evitar un incendio en casa


-No dejes enchufes conectados, desconecta siempre los cargadores de celular, de
computadoras.

-Cuando alguien arroge un cigarrillo asegurate de que lo haya apagado bien antes, tu
puedes pisar el cigarrillo y así evitar un incendio

-Asegurarte de apagar la estufa.

-No dejar veladoras encendidas.

Conclusiones
El fuego como todos lo sabemos es uno de los descubrimientos más importantes de la
humanidad, nos producen bien y mal. Es un elemento renovable y de muy buen eso así que
hay que aprovecharlo siempre que podamos. Hay que saber usarlo para el bien nuestro, para
el bien del planeta y de las personas no para el mal.

Bibliografía
www.investigaciones.com (21-Nov-12)

http://todosloscomo.com/2009/11/30/como-hacer-fuego-con-una-papa/ (13-Ene-13)

http://www.taringa.net/posts/info/4211399/El-origen-del-fuego.html (16/01/12)

También podría gustarte