Está en la página 1de 4

GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

 UNIDAD 3

TEMA (S):

 La importancia de la auditoría operativa


 Frecuencia de auditoría operativa
 Técnicas de la auditoría operacional
 Pasos de la auditoría operacional
 La metodología de auditoría operacional
 El proceso de la auditoría operacional
 Normas de auditoría

ORIENTACIÓN METODOLÓGICA

En el desarrollo de esta unidad se abordarán el objetivo y el proceso de la auditoría operacional,


con sus principales características, y la normatividad aplicable, como base fundamental para el
abordaje teórico – práctico.
Los principales objetivos a trabajar en el desarrollo de esta unidad son:

 Identificar el objetivo de la Auditoría operacional y el proceso de la misma, conocer y


aplicar las normas que regulan la profesión de auditor y su obligatoriedad en la Auditoría
Operacional, finalmente identificar el proceso de la auditoría Operacional.
 Identificará las características de la auditoría operacional
 Explicará los objetivos y las normas de una auditoría Operacional.
 Identificara el proceso de una auditoría operacional.

1 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
ESQUEMA GRÁFICO DE LA UNIDAD

Auditoría
operacional

Proceso Objetivos

Planeación Ejecución Informe Alcance

Figura 1. Mapa de la Unidad 3

Fuente: Elaboración propia

COMPETENCIAS DE LA UNIDAD

 Implementar los conocimientos adquiridos en el módulo, referentes al alcance, objetivos y


características de una auditoría operacional, para llevarlo a su vida profesional.
 Ampliar los conocimientos referentes a la auditoría y sus diferentes campos de acción, más
específicamente en lo relacionado con la auditoría operacional, y su enfoque en la eficiencia,
eficacia y economía de los procesos de una organización.
 Reconocer las herramientas que brinda la auditoría operacional, en el análisis de los procesos
de una organización y aplicarlos en el contexto de su cotidianidad, para el manejo óptimo de
su entorno.

AUDITORÍA OPERATIVA 2
ACTIVIDADES

 SEMANA 5

ACTIVIDAD CONTENIDO INDICACIONES

Lectura Cartilla 5 Lea, analice y tome apuntes.

Lecturas
Lecturas sugeridas Refuerce los temas vistos con las lecturas de la semana.
complementarias

Interactúe con los contenidos multimedia, ya que están


Contenidos
Pirámide pensados para que usted complemente su proceso de
didácticos
aprendizaje de una manera más amena.

Observe con atención la teleconferencia. Le recomendamos


Teleconferencia Teleconferencia 5 que elabore su resumen personal para una mejor
comprensión.

Participe activamente de la discusión planteada por su tutor,


Foro de la semana
Foro recuerde que el foro es un espacio de crecimiento y
5y6
aprendizaje grupal.

3 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
 SEMANA 6

ACTIVIDAD CONTENIDO INDICACIONES

Lectura Cartilla 6 Lea, analice y tome apuntes.

Lecturas Refuerce los temas vistos con las lecturas de la


Lecturas sugeridas
complementarias semana.

Interactúe con los contenidos multimedia, ya que


Contenidos
Nube de Palabras están pensados para que usted complemente su
didácticos
proceso de aprendizaje de una manera más amena.

Observe con atención la teleconferencia. Le


Teleconferencia Teleconferencia 6 recomendamos que elabore su resumen personal para
una mejor comprensión.

Actividad de Realice la actividad de repaso para que haga un


Sopa de Letras
repaso autoanálisis de su proceso de aprendizaje.

Observe el resumen donde se sintetizan los temas


Resumen Auditoría operacional
vistos en la unidad.

Participe activamente de la discusión planteada por su


Foro Foro de la semana 5 y 6 tutor, recuerde que el foro es un espacio de
crecimiento y aprendizaje grupal.

AUDITORÍA OPERATIVA 4

También podría gustarte