Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 10

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: Código: 837530


Mantenimiento de equipos Versión: 1
de refrigeración, ventilación y
climatización
Nombre del Proyecto:
Ejecutar el mantenimiento
preventivo predictivo y
correctivo a los equipos de
refrigeración y aire
Código: 914655
acondicionado y ventilación
del centro de industria y de la
construcción regional Tolima
previstos en el respectivo
plan
Fase del proyecto:
ANALISIS
Actividad (es) de Ambiente de MATERIALES DE FORMACIÓN
Aprendizaje: formación DEVOLUTIVO CONSUMIBLE
informes: tipos, ESCENARIO Computadores Papel resma
gestión, técnicas, (Aula, Impresoras Carpetas
oportunidad en la Laboratorio,
entrega del informe, taller, unidad
descripción de las productiva) y
Actividad (es) del Proyecto: fallas. Sugerencia de elementos y
Análisis de información soluciones. condiciones de
técnica de los equipos de Orden de trabajo: seguridad
Refrigeración y Climatización concepto, partes, industrial, salud
e identificación de riesgos y componentes, flujo de ocupacional y
requerimientos humanos, proceso, medio ambiente
físicos y de los estándares de componentes, flujo de
funcionamiento la orden en la
empresa, importancia
en la planeación del
mantenimiento,
procedimiento para
su diligenciamiento.
Manejo de
tecnologías de la

Página 1 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

información y la
comunicación:
conceptos, usos y
Procedimientos
Resultados de Aprendizaje: Competencia: alistar
Rae3: realizar planeación de recursos para el
materiales, herramientas, mantenimiento de
talento humano, tiempos y instalaciones de
Presupuesto requeridos en el refrigeración,
montaje de sistemas RVC Ventilación y
según especificaciones y climatización de
restricciones acuerdo con los
requerimientos del
cliente
Resultados de Aprendizaje: Competencia:
RAE5: documentar alistar recursos para el
información técnica del mantenimiento de
montaje y mantenimiento de instalaciones de
equipos de climatización refrigeración,
según normatividad vigente Ventilación y
climatización de
acuerdo con los
requerimientos del
cliente
Duración de la guía ( en
horas):30

2. INTRODUCCIÓN

1. Orden de trabajo
Documento básico para el control y programación de actividades de mantenimiento, así como para su
manejo técnico-administrativo.
Es el documento formato que se utiliza para atender una solicitud de mantenimiento, ya sea preventivo
o correctivo, y es entregado al trabajador quien atenderá el reporte, este documento describe el trabajo
a ejecutar y en el se pueden registrar una serie de datos que posteriormente serán de gran utilidad desde
el punto de vista estadístico, este documento también es utilizado para registrar la recepción de los
trabajos que se ejecutaron

Página 2 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.


 Reconoce lo que es una orden de trabajo.
 Realice un diagrama de proceso la secuencia que deber llevar una orden de servicio en una
empresa que presta servicios de mantenimiento de sistemas de refrigeración y aire acondicionado

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.)
a. ¿Qué es un orden de trabajo y cuál es su importancia en la planeación de mantenimiento?
b. ¿Cuáles son los elementos que debe contener una orden de trabajo?

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

ORDEN DE TRABAJO

Este es un modelo que contiene información general o específica del servicio a prestar
pudiéndose elaborar una información más o menos detallada, que contenga todos los datos
sobre las especificaciones del proceso, como utilización de la capacidad instalada materiales
necesarios así como otros aspectos como tiempo de los equipos a utilizar, así como por los
diferentes centros de costo que van a participar en su elaboración entre otros señalamientos
que se requiera precisar.

Quedando a discreción o necesidad de la entidad o tipo de trabajo a realizar el documento a


utilizar como Orden de Trabajo “OT” que se enviará al taller de mantenimiento y que
acompañará al servicio durante su ejecución al pasar de un área a otra garantizándose que
los talleres reciban un documento cada vez que vayan a comenzar un servicio y siempre antes
de iniciar su producción, y que pudiera ser como el que se señala al final del inciso

Lo que si es imprescindible que toda producción que se vaya a ejecutar debe hacerse por una
orden de trabajo, previamente numerada para su control. Las áreas de la empresa o

Página 3 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

producción, así como las de prestaciones de servicio, no podrán hacer el trabajo, sino se
recibe el documento de Orden de Trabajo, necesario para control del costo por orden
específica de trabajo y habilitación de la Ficha de Registro de Costo Real para anotación de
los gastos reales por producto e información de los datos para la anotación contable de los
gastos reportados con cargo a una orden de trabajo que conformará el resultado de su costo
real por el documento que resume toda la información que se relaciona con una producción
determinada.

El área de mantenimiento debe garantizar que se cumpla la orden y el área de costo velar
porque los datos se cumplan correctamente.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Elabore un documento de texto en donde describe las siguientes características de una orden de
trabajo:

 Diseñe una orden de trabajo, asumiendo que usted es el propietario de una empresa de
mantenimiento de sistemas de refrigeración. Agregue un logo identificando el nombre de la
empresa.
 Elabore una orden de trabajo para una actividad de reparación de un sistema de refrigeración de aire
acondicionado doméstico.

Aplique todas las normas de seguridad dadas para el proceso de la soldadura oxiacetilénica, los cuales
están descritos en el documento de ayuda de soldadura oxiacetilénica en la plataforma LMS.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento : (RAE3) Cuestionario

(RAE3) herramientas e Diligencia el plan de


instrumentos: tipos, usos mantenimiento; tiempos, mano
adecuados, técnicas, de obra, materiales y Lista de chequeo desempeño
mantenimiento. herramientas, según orden de
trabajo.
Riesgos: conceptos, tipos,
métodos análisis, riesgos que

Página 4 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

afectan la salud humana Identifica las especificaciones


durante el mantenimiento y el técnicas de los equipos, a partir
montaje. de los manuales del fabricante

Elementos de protección de las (RAE5)


maquinas: guarda motores,
rejillas, válvulas de seguridad, Interpreta la información de
órdenes de trabajo, hojas de
Sensores. vida de acuerdo al plan de
mantenimiento
Soldadura oxiacetilénica,
equipo, partes, aportes, Elabora y gestiona hojas de vida
fundentes, tipos de llama, de equipos RVC, según el plan
procedimientos. de mantenimiento.
(RAE5) Informes: tipos, gestión, Identifica y aplica herramientas
técnicas, oportunidad en la ofimáticas y software utilizados
entrega del informe, para hacer cálculos de diseño
descripción de las fallas. de equipos
Sugerencia de soluciones.

Orden de trabajo: concepto,


partes, componentes, flujo de
proceso, componentes, flujo de
la orden en la empresa,
importancia en la planeación
del mantenimiento,
procedimiento para su
diligenciamiento.

Manejo de tecnologías de la
información y la comunicación:
conceptos, usos y
procedimientos.

Evidencias de Desempeño:

Diligenciar el plan de
mantenimiento; tiempos, mano
de obra, materiales y
herramientas.

Identificar especificaciones
técnicas de los equipos

Página 5 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

(RAE5)

Interpretar la información en
órdenes de trabajo, hojas de
vida y planes de
mantenimiento.

Elaborar hojas de vida de


equipos de refrigeración y aire
acondicionado.

Utilizar herramientas de
procesamiento de texto, hojas
de cálculo y herramientas de

Software que se utilizan para


hacer presentaciones o
exposiciones ante auditorios.

Aplicar herramientas
ofimáticas.

Evidencias de Producto:

Orden de trabajo elaborada

Página 6 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Materiales de formación devolutivos: Materiales de formación AMBIENTES DE


Talento Humano (Instructores)
(Equipos/Herramientas) (consumibles) APRENDIZAJE TIPIFICADOS

ACTIVIDADES DEL DURACIÓN


ESCENARIO (Aula,
PROYECTO (Horas) Laboratorio, taller, unidad
productiva) y elementos y
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
condiciones de seguridad
industrial, salud ocupacional
y medio ambiente
Análisis de
información técnica
de los equipos de
Refrigeración y
Climatización e Computador
identificación de 20 Manuales de 15 Resma papel 1 Ingeniero Mecánico 1 Adta refrigeración
riesgos y mantenimiento
requerimientos
humanos, físicos y
de los estándares
de funcionamiento

Página 7 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Bitácora: Registro de control de incidencias

Programa de mantenimiento: Es la planificación y registro de las actividades del mantenimiento

Inventario: Registro descriptivo permanente de los equipos de una empresa

Historial: Registro de la recopilación, en forma permanente, de la información básica y especifica de


todas las acciones de mantenimiento

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

http://www.mantenimientomundial.com

http://www.gestiopolis.com

http://www.binarymenorca.com/documentacion_aura/Circuito_OT.pd

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Gerardo Guevara

Página 8 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Página 9 de 9

También podría gustarte