Está en la página 1de 2

COLEGIO TÉCNICO SAN CRISTÓBAL SUR IED

APROBACIÓN SEGÚN RESOLUCIÓN No. 04-227 de febrero 5 de 2019


DESARROLLO DE PENSAMIENTO TECNOLÓGICO EN AMBIENTES
DEMOCRÁTICOS Y PRODUCTIVOS
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
¨Fomenta la autodisciplina, el autocuidado y la vida en familia”
JORNADA MAÑANA SEDE A
ÁREA Ciencias Naturales ASIGNATURA(S) Química
1 hora
INTENSIDAD HORARIA GRADO Séptimo CURSO 702
semanal
GRUPO DE EDMODO 702 Química 2020 CÓDIGO DE REGISTRO 7ephiy

DOCENTE Amira Veloza Prieto CORREO profeamira@gmail.com


Día y hora Martes 8:00 a.m.– 11:00 a.m.
ASESORÍAS
Medio tecnológico Plataforma Edmodo

GÍA DE TRABAJO N° 3 TÍTULO El hidrogeno - Elemento


FECHA DE Viernes,8 de Mayo
FECHA DE PUBLICACIÓN Lunes, 4 de mayo 2020
ENTREGA 2020
Reconoce la estructura del átomo teniendo en cuenta sus
APRENDIZAJE ESPERADO
partículas
CONCEPTOS PREVIOS

Lectura: El Elemento Hidrogeno


Es el más simple… y de los más antiguos
Los átomos están compuestos por un núcleo repleto de protones (cargas positivas) y neutrones
(sin carga eléctrica), rodeado de electrones (con carga negativa). Lo que diferencia un elemento
químico de otro es, en su nivel más básico, el número de protones que contiene en su núcleo.

El hidrógeno es el elemento más simple de todos porque está compuesto por un único protón en
su núcleo, acompañado de un electrón. Esta simpleza es la causa de que fuera el primer
elemento en formarse después del Big Bang (junto con algo de helio), que empezó a
condensarse en grandes nubes de gas que darían lugar a las primeras estrellas y, más tarde,
galaxias.
2. Es el más ligero
El hidrógeno es tan abundante que se estima que representa el 90% de los átomos que contiene
el universo. Pero hay que decir que también es el elemento más ligero así que, aunque sea tan
abundante, “tan sólo” representa el 75% de toda la materia ordinaria en términos de masa.
3. Es un elemento “impuro”
Pese a que es tan abundante en el resto del universo, en la Tierra no encontramos hidrógeno
puro en ninguna cantidad importante. Y es normal: es tan ligero comparado con el resto de los
gases que componen la atmósfera, que tiende a subir hasta las capas más altas y escapar al
espacio.
4. ¿Quién lo descubrió?
Es por eso que nadie supo de su existencia hasta 1766, cuando Henry Cavendish observó que
al poner ácido sobre algunos metales se desprendía un gas inflamable que desconocía al que
llamó “aire inflamable”. En la época se creyó que podía tratarse de un elemento teórico que se
creía que existía en el interior de la materia y era el responsable de las llamas. Aunque
Cavendish pensó que podía haber encontrado ese misterioso elemento causante del fuego, su
investigación le llevó a concluir que, en realidad, se trataba de un gas más.
5. ¿Qué significa su nombre?
Entre otras de sus propiedades, se notó que este gas formaba agua al oxidarse. Cuando el
hidrógeno se quema, dos átomos de hidrógeno se combinan con un átomo de oxígeno de la
atmósfera y forman el agua de toda la vida. Y es por eso que Antoine Lavoisier bautizó el
elemento con el nombre de hidrógeno, que viene del griego “hydros”, “agua”, y “genes”,
“creador” o “generador”.
6. Es el combustible de las estrellas
En el siglo XX se descubrió que el hidrógeno es el combustible de las estrellas y que en sus
núcleos lo fusionan para producir otros elementos que contienen más protones, dando lugar al
resto de los elementos la tabla periódica. Estos elementos más complejos son esparcidos por el
espacio cuando las estrellas más grandes revientan en forma de supernova. Y son estos
mismos elementos son los que, con el tiempo, terminan formando planetas y, con suerte, la vida.
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR
 Escribe o imprime el taller. Desarrollar las actividades cuadriculadas tamaño carta o en un
archivo
 Teniendo en cuenta la anterior información responde las siguientes preguntas
 Consulta y escribe el significado de palabras desconocidas
 Escribe y consulta palabras relacionadas con química
 Cuál es el símbolo del hidrogeno
 Cuáles son las propiedades físicas hidrogeno (estado físico, color, etc.)
 ¿Qué utilidades tiene?
 Dibuja el átomo del Hidrogeno
 Dibuja tres ejemplos donde se encuentra el hidrogeno
 Toma fotos del taller desarrollado o sube el archivo, marcado con tu nombre completo y
curso: Ejemplo 702 Sotelo Martínez Juan David 3er taller Química (Aumenta 0,5 décimas en
la nota del taller)
 Sube las fotos o el taller a la plataforma Edmodo primero haces click en abrir donde está el
taller y luego en Adjuntar, allí quedara entregado. Guarda el taller en la carpeta de química
 Debes colocar una foto en el perfil de Edmodo y registrar a tu acudiente. (Aumenta 0,5
décimas en la nota del taller)
 Solo te debes registrar una vez en la plataforma. En caso de tener problemas en el
acceso, mi correo es profeamira@gmail.com , con gusto restablezco tu usuario y
contraseña. En este correo NO se reciben talleres.
 Si no tienes acceso a internet y has avisado a coordinación de este inconveniente, me
puedes enviar el taller, El usuario y contraseña de Edmodo al correo y yo lo subo por ti.
 Si tienes hermanos o familiares en otros cursos que vivan en tu casa y te han ayudado a
desarrollar el taller por favor envía su nombre completo y curso valoraré en química la
colaboración. (Aumenta 0,5 décimas en la nota del taller de quien te colabora)
 Asesoría Virtual: Si tienes dudas con el desarrollo del taller por favor escribe un mensaje en
la asignación donde está el taller. Recuerda colocar nombre y curso

También podría gustarte