Está en la página 1de 11

Informe Psicológico VEJEZ

Angelica Fajardo Holguin

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Febrero del 2020

Pruebas: Diana Carolina Abad Tejada, Psicología VII Semestre, Universidad Minuto de Dios. La

correspondencia relacionada con este documento puede ser enviada por medio de la plataforma

virtual de la corporación universitaria minuto de Dios al correo

afajardohol@uniminuto.edu.co

1
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
INFORME PSICOLÓGICO VEJEZ

DATOS DE IDENTIFICACION DEL PACIENTE


APELLIDOS Y NOMBRE(S) EDAD FECHA DE
INFORME
Holguin Lopez Martha Lucia 65 26 de Febrero
2020
FECHA DE IDENTIFICACI DIRECCIÓN Y TELÉFONO
NACIMIENTO ÓN
06 de Febrero de 1955 CC. 42 056 367 Calle 18 C N° 31 C – 14 Barrio
de Pereira Villa Colombia, Pereira
MOTIVO DE EVALUACIÓN

El objetivo de la ejecución de este informe, es aprender a usar el Test de MoCa, como


herramienta relevante en el ejercicio académico de la materia de Pruebas del VII semestre
de psicología de la Corporación Universitaria del Minuto de Dios.

ANTECEDENTES

La participante del ejercicio académico es una señora de 65 años de edad, quien cursó hasta
octavo de bachillerato, actualmente es ama de casa pensionada, cataloga su situación
económica actual como intermedia y vive con su conyugue en unión libre y con su hija
única en la ciudad de Pereira.
La señora Martha refiere haber tenido una infancia feliz, donde jugaba mucho, y realizaba
las actividades normales de un niño, estudiar y jugar, expresa que sus 6 hermanos la
cuidaban y consentían mucho por ser la menor, también afirma que sus padres por el
contrario se mostraban “desinteresados” y poco afectivos con ella y sus hermanos, sin
embargo en cuanto a la manutención y necesidades básica comenta que nunca les falto
nada.
Doña Martha informa que su adolescencia fue normal, y feliz aunque a los diecisiete años
perdió a su madre, un hecho que marco esta etapa e hizo que interrumpiera definitivamente
2
sus estudios. Manifiesta que la precoz muerte de su Madre la llevo a madurar más rápido y
empezar a trabajar desde muy joven en impulso y mercadeo de cosméticos ocupación que
realizo continuamente durante 30 años.
A los 33 años empezó su relación sentimental con su actual pareja, el señor Jorge, con
quien lleva viviendo en unión libre durante 30 años y con quien tuvo una hija que hoy en
día tiene 25 años y expresa que su hija fue muy deseada, sin embargo informa que haber
tenido una sola hija le ha generado mucha ansiedad y temores de perderla y siente un amor
muy desbordante y sobreprotector por ella.
Doña Martha comenta que se siente satisfecha con su vida, atendiendo a su esposo y a su
hija, y descansando, ella considera que trabajo demasiado y es justo descansar; aparte de
cuidar de su familia manifestó que solo tiene una amiga de toda la vida con quien se
encuentra para almorzar, tomar un café y “contarse los eventos familiares”.
Actualmente doña Martha sufre de artrosis y esta medicada con acetaminofén, comento que
sufre de ansiedad y toma para ello fluoxetina, indica que presenta llanto y sentimientos de
soledad y tristeza, también se preocupa excesivamente.
Manifiesta ser una persona alegre, servicial, amable, familiar, dice que es intolerante, que
sufre mucha ansiedad y temor por su familia, tiene preocupaciones constantes por el peligro
que puedan presentar su esposo y su hija en la calle.

DINAMICA CONDUCTUAL

La participante muestra una buena disposición y animo en la realización del ejercicio, su


presentación personal es impecable, se ve que se maquillo y vistió bien lo que demuestra
una buena actitud ante el proceso, se nota comprometida y concentrada en la entrevista, sin
embargo su expresión es algo limitada no muy extensa en la conversación utiliza palabras
muy precisas, la tonalidad de su voz demuestra un nivel leve de nerviosismo y timidez.
En la aplicación del test la señora Martha escucha atentamente las instrucciones, pero se
observa que empieza a presentar movimientos repetitivos con los pies, y a llevarse las
manos a la boca, se nota en ella cierto nerviosismo.
INSTRUMENTOS UTILIZADOS

3
 Entrevista Semiestructurada (Triada cognitiva)
 Observación
 Test de MoCA: Es un test de tamizaje breve, diseñado para ayudar en la
detección del deterioro cognitivo leve (DCL) y la demencia.

RESULTADOS

Resultado Cuantitativos:

1. Alternancia conceptual:
Puntaje Máximo 1 Puntaje Obtenido 0

2. Capacidades visoconstructivas (cubo):


Puntaje Máximo 1 Puntaje Obtenido 1

3. Capacidades visoconstructivas (reloj):


Puntaje Máximo 3 Puntaje Obtenido 2

4. Denominación:
Puntaje Máximo 3 Puntaje Obtenido 3

5. Memoria:
Puntaje Máximo Sin putos Puntaje Obtenido Sin puntos

6. Atención :
Secuencia Puntaje Puntaje
1 0
numérica Máximo Obtenido
Secuencia Puntaje Puntaje
1 1
numérica inversa Máximo Obtenido
Puntaje Puntaje
Concentración 1 1
Máximo Obtenido
Sustracción en Puntaje Puntaje
3 3
secuencia de 7 Máximo Obtenido

7. Repetición de Frases:
Puntaje Máximo 2 Puntaje Obtenido 2

8. Fluidez Verbal:
Puntaje Máximo 1 Puntaje Obtenido 1

4
9. Similitudes:
Puntaje Máximo 2 Puntaje Obtenido 2

10. Recuerdo diferido:


Puntaje Máximo 5 Puntaje Obtenido 2

11. Orientación:
Puntaje Máximo 6 Puntaje Obtenido 6

TOTAL:
Puntaje Máximo 30 Puntaje Obtenido 24

Se aplicó la prueba de evaluación cognitiva Montreal (MOCA) (Nassreddine, 2004, versión


en español). La persona evaluada obtuvo un puntaje de 24 más 1 punto, es decir un puntaje
de 25 por tener menos de 12 años de escolaridad que corresponde un nivel de deterioro
cognitivo leve.

Análisis Cualitativo:

Área Visoespacial / Ejecutiva

La paciente en la prueba del TMT correspondiente a las habilidades de la función ejecutiva


une los números correspondientes a las letras, mas no los entrelaza con líneas como se le
explico en la instrucción inicial, se evidencia rigidez y esfuerzo mental en la prueba, trataba
de pedir más explicaciones de cómo realizarlo, se notó falta de concentración y
nerviosismo. Se observó un deterioro en la capacidad visoespacial debido que en la
realización del reloj realizo los números muy corridos hacia la derecha y las manecillas
quedaron evidentemente con tamaños desproporcionados.

Memoria:
La paciente presenta fallas en la memoria de trabajo y la atención puesto que en ninguno de
los dos intentos logra repetir las palabras del ejercicio, adicionalmente en la prueba del
recuerdo diferido se pudo observar que con mucho esfuerzo recordó solo dos de las cinco

5
palabras, posteriormente se le indicaron pistas semánticas con las que no pudo recordar, y
finalmente recordó con las pistas de selección múltiple, aunque el “Clavel”, definitivamente
no lo recordó con ninguna ayuda.

Atención:
En la primer prueba de repetición en orden directo tuvo un error pues omitió un número, el
resto de la prueba se realizó con total normalidad incluso pudo repetir en orden inverso, por
lo tanto se puede pensar que pude ser una leve falta de atención en la prueba.

CONCLUSIONES

De acuerdo al proceso de entrevista semiestructurada, observación y análisis del Test de


MoCa con un puntaje de 25, se puede decir que la paciente:
El test arrojo un deterioro cognitivo leve, adicional a esto según la triangulación de la
información se observó que la señora Martha en todo el proceso, desde la entrevista hasta la
realización del test presento movimientos repetitivos de manos y pies, presentaba la
conducta de “comerse las uñas”, mirada inquieta y nerviosismo, sin embargo se mostró
amable y con buena disposición.
Se evidencian síntomas de ansiedad, estrés, depresión leve, temores, nerviosismo,
insomnio, llanto adicionalmente toma fluoxetina para controlar la ansiedad afirma ella (la
paciente no aporta la historia clínica de este autodiagnóstico ni de la medicación),
manifiesta los síntomas anteriores fisiológicamente con dolores de cabeza, problemas
estomacales, dolores musculares, según esta información se puede dar la siguiente
impresión diagnostica:
La señora Martha Lucia Holguin Lopez puede estar presentando un:
(F.41) Trastorno de Ansiedad Generalizada con comorbilidad del (F.42) Trastorno mixto
ansioso – depresivo.
RECOMENDACIONES

Se recomienda a la señora Martha iniciar un proceso psicológico, donde evalúen


correctamente el diagnóstico y tratamiento ideal para el trastorno hipotético de este
6
ejercicio académico.

Las siguientes recomendaciones se le sugiere realizarlas con el acompañamiento de un


profesional en psicología.

o Expresar las emociones, es decir hablar o verbalizar las preocupaciones y


motivos que le generan ansiedad, se sugiere realizarlo con su terapeuta.
o La escritura terapéutica permitirá sacar a flote las emociones y plasmarlas en un
papel es un ejercicio que genera afrontamiento y relaja la tensión mental.
o Tiempo para el autoconocimiento, es un ejercicio que se debe realizar con el
acompañamiento psicológico para aprender a conocerse a sí mismo y encontrar la
mejor manera de canalizar la ansiedad.
o Realizar ejercicio permite el aumento de endorfinas, oxigena el cerebro, y
reduce los niveles de cortisol.
o Permitir que el cuerpo y la mente descanse con las horas necesarias de sueño,
realizar ejercicios de respiración controlada en casi de padecer insomnio, buscar
alternativas para mejorar el sueño.
o Una de las terapias recomendadas es la de TCC, ayuda a comprender la relación
entre pensamientos, comportamiento y síntomas, por lo tanto el terapeuta podrá brindar
la mejor opción de psicoterapia para la paciente.

_________________
Psicóloga/o en Formación
ID: 447476
NRC: 6632
Semestre: VII

7
Anexo 1. Consentimiento Informado

8
Anexo 2. Hoja de respuestas del test de MoCA

9
10
Anexo 3. Link del video subido de manera pública a youtube

https://www.youtube.com/watch?v=vE1941SCeoA

11

También podría gustarte