Está en la página 1de 1

 Orbitales Moleculares

 Los orbitales moleculares (MO) podrían 
 Ciertas características de reactividad 
 ayudar a explicar los diferentes 
 pueden ser explicadas a partir de los   Este experimento computacional 
 fenómenos que intervienen en la 
 diagramas de enlace de las moléculas.   presenta ejercicios de Orbital 
 estructura y estabilidad molecular, como 
 La basicidad de los compuestos   Molecular Cualitativo (QMO) y de 
 la fuerza de un enlace químico 
 isoeléctricos de la izquierda será    química cuántica computacional de 
 particular, su carácter covalente­iónico, 
  > > 2>  NO, NO+ y NO­. 
 el sitio más reactivo y las transiciones 
  +, mientras que el   y 
 electrónicas.
  2, poseen un  −  desapareado, 
 el cual no abstrae H de alcanos pero si 
 los hace muy reactivos con  − de 
 iones de metales de transición. 
 

 Propiedades Químicas

 Exploran varias propiedades de las 
 moléculas objetivo por los diagramas de 
 Lewis y la teoría QMO.
 Los estudiantes pudieron observar que 
 los cambios en r y en ν coincidían con 
 los predichos por el diagrama cualitativo 
 del nivel de energía orbital molecular

  ,  2,  + 
 principalmente por modo (A) y (E) 
 resultando en una geometría “linear end­
 on” (a).
  2 también puede en lazarse por 
 modo (B) y (D) resultando en una 
 geometría “side­on” (e)
 Comparan las conclusiones cualitativas 
   se enlaza al Fe(III) en 
 con los cálculos de EHT y DFT y 
 configuración “linear end­on” (a) o al Fe(
  ,  2,     2   exploran las discrepancias de los 
 II) en configuración “bent end­on” (b)
 son cuatro compuestos usados por los   resultados experimentales, obtenidos de 
  2 se enlaza de múltiples maneras (
 organismos, sus funciones y   CO, N2, NO, and O2 ­ Their   las bases de datos de Internet
 b, f, d, e) con cada una de las enzimas y 
 proteínas que interactúa.  metabolismo en el organismo (  Bioinorganic Chemistry (Ochiai, Ei­
   bioquímica) pueden ser correlacionadas   Ichiro) 1996
 con sus propiedades químicas y su 
 reactividad con metales de transición. 

 Coordinación con Metales de Transición
 

 Molecular Orbitals of NO, NO+, and 
 NO­: A Computational Quantum 
 Chemistry Experiment (Orenha, 
 Renato P. Galembeck, Sérgio E.) 2014

 La frecuencia de estiramiento fue mayor 
 Investigan cómo cambian varias    ue la experimental para los compuestos 
q
 propiedades con un conjunto de bases   neutros y catiónicos; las razones de esta 
 cada vez mayor y obtienen energías   discrepancia fueron las aproximaciones 
 electrónicas fiables por extrapolación a   de los modelos computacionales y la 
 un conjunto de bases infinito  naturaleza no armónica de la superficie 
 de la energía potencial.

 Un punto muy interesante a discutir fue 
 cómo calcular las cargas atómicas y 
 cómo interpretar su significado teórico, 
 ya que no son físicamente observables.
 Bioquímica

 O2

 N2
 Exploran no sólo los cálculos de la 
 Su almacenamiento y transporte están   química cuántica, sino también el poder 
 basadas en Fe o Cu. Proteínas basadas   del razonamiento cualitativo
 en Fe son la hemoglobina y mioglobina; 
 basadas e Cu está la hemocianina. 
 Interviene en reacciones químicas tales 
 La reacción bioquímica más importante 
 como la cadena transportadora de 
 del  2 es su reducción con 3 moles 
 electrones, y  reacciones de mono­
 de  2 a 2 moles de  3. Ésta 
 oxigenación (citocromo P­450)  
 reacción al igual que en la industria 
 
 necesita ser catalizada por metales. La 
 nitrogenasa no requiere  2, pero el 
 poder reductor es suplido por unidades 
 de Fe­S o Fe­Mo. La nitrogenasa 
 también requiere de alrededor de 12 
 NO
 moles de MgATP, esto posiblemente a 
 que si bien es una reacción ligeramente 
 exotérmica a 25°C el ATP potencia la 
 Subtopic 3
 reducción.  

  e enlaza a algunos metales, 
S
 principalmente el Fe, es sintetizado por 
 la NO sintetaza y tienen como funciones 
 Investigan el comportamiento de 
 CO  fisiológicas: Desactivar enzimas de   Los cambios en las propiedades con el 
 algunas propiedades con un conjunto de 
 microorganismos matándolos y  a  umento de los conjuntos de bases y el 
  ases creciente y los cálculos exactos de 
b
 protegiendo al organismo. Regular como   cálculo de las energías electrónicas 
 energía por extrapolación a un conjunto 
 mensajero primario la presión   precisas.
 de bases infinito.
 sanguínea. Neurotransmisor relacionado 
 a la potenciación del proceso de 
 Es reconocido por su toxicidad, esta se   aprendizaje a largo plazo. 
 debe a que se una al Fe(II) de la 
 citocromo oxidasa o hemoglobina, 
 bloqueando la respiración, ya que se una 
 más fuertemente que el  2. Sin 
 embargo, se ha demostrado su rol en 
 algunas funciones fisiológicas, como por 
 ejemplo junto al   en 
 potenciación a largo plazo. Es 
 sintetizado in vivo por la heme 
 oxigenasa. 
 

También podría gustarte