Está en la página 1de 20

1

Manual de instalación
2
Manual de instalación Hidro Energy
Agradecemos la compra de su sistema de hidrógeno vehicular
HIDRO ENERGY

Acabas de adquirir un producto fabricado bajo las más altas


normas de calidad, pensando siempre en satisfacer las necesida-
des de nuestros usuarios; ahora serás parte de las personas que
piensan en cuidar el medio ambiente, en economizar combustible
y cuidar el motor de su vehículo.

A continuación encontraras todo lo que necesitas saber para la


instalación y uso adecuado de tu sistema de hidrógeno vehicular

Te recomendamos leer este manual en su totalidad andes de


iniciar la instalación de tu sistema de hidrógeno vehicular.

3
P. 5 Contenido del kit
P. 6 Beneficios de usar hidrogeno vehicular
P. 8 Normatividad
P. 10 Precauciones
P. 12 Para instalarlo necesitarás
P. 13 Paso a paso instalación
P. 19 Recomendaciones y preguntas
frecuentes

4
Contenido del kit
• 1 reactor de hidrógeno eco h2o
• 3 amarres plásticos
• 3 terminales eléctricas
• 3 metros de cable automotriz ( ya
• preinstalado )
• 3 metros de tubing en poliuretano
• ( manguera )
• Manual de instalación
• Video tutorial
• Certificado de garantía

5
6
El uso de nuestro sistema de

Beneficios de usar hidrógeno vehicular


hidrógeno vehicular, te garanti-
za:

- Un ahorro aproximado del 40%


de combustible, maximizando
cada carga de combustible y
permitiéndole ahorrar dinero.

- Aumento en la potencia de tu
vehículo de hasta un 25%, sien-
do así una opción económica
para potenciar su motor.

- Reducción de emisiones con-


taminantes de hasta un 80%,
Contribuyendo al medio am-
biente.

- Reducción de la temperatura
de tu motor, previniendo el so-
brecalentamiento.

- Prolongación en el cambio de
aceite en tu vehículo, Logran-
do un ahorro extra de dinero.

7
Normatividad

HIDRO ENERGY utiliza un sistema fabricado bajo vista a implicar a los mercados clave de vehícu-
las normativa europea en materia de energías los y extender la armonización a sectores aún
renovables. no cubiertos, en particular en el marco de los
acuerdos de la Comisión
Según el BOE del 4-2-09 dice lo siguiente: “El in-
forme final del Grupo de alto nivel CARS 21 se- Económica de las Naciones Unidas para Europa
ñaló que deben mantenerse los esfuerzos para (CEPE/NU) de 1958 y 1998. De acuerdo con esta
aumentar la armonización a nivel internacional recomendación, la Comisión debe continuar
de las reglamentaciones relativas a los vehícu- apoyando el desarrollo de los requisitos armo-
los de motor cuando proceda, con nizados a escala internacional para vehículos de
motor bajo los auspicios de la CEPE/UN

8
En particular, si se adopta un reglamento técni- La Comisión debe por tanto establecer los re-
co mundial (RTM) sobre los vehículos de hidró- quisitos para el uso de mezclas de hidrógeno y
geno y con pilas de combustible, la Comisión gas natural/biometano, en particular la propor-
debe con- ción de mezcla de hidrógeno y gas, teniendo en
siderar la posibilidad de adaptar los requisitos cuenta la viabilidad técnica y las ventajas para
establecidos en el presente Reglamento a los el medio ambiente.
establecidos en el mencionado RTM.
La definición del marco de homologación para
Las mezclas de hidrógeno pueden usarse como los vehículos impulsados por hidrógeno contri-
combustible de transición hacia el uso de hidró- buiría a aumentar la confianza en esta nueva
geno puro para facilitar la introducción de vehí- tecnología de los usuarios potenciales y de la
culos impulsados por hidrógeno en los Estados población en general.
miembros, en los que existe una buena infraes-
tructura de gas natural.

9
Precauciones

Si tú estás acostumbrado a realizar trabajos medianos en su co-


che y posees conocimientos básicos de mecánica automotriz,
tú mismo puedes realizar la instalación y adelantar tu proyecto,
de otra forma busca ayuda de un experto.

10
• El hidrógeno es un elemento gas inflamable.

• Observa las advertencias y precauciones.

• Mantén alejados a los niños

• La realización del trabajo es de tu absoluta responsabilidad.

• Usa elementos de protección adecuados: gafas protectoras, guantes.

• Inicia la instalación con tu vehículo frio

• Lee este manual completo antes de iniciar la instalación

• De ser necesario observa los videos para comprender la instalación más fácilmente.

11
Para instalarlo necesitaras

La instalación del sistema de


hidrógeno vehicular es relativa-
mente sencilla y requiere muy
poca herramienta y te tardarás
no más de una hora.

Para instalarlo solo será nece-


sario:

• 1 cortafríos

• 1 alicate

• 1 destornillador de pala

• 1 destornillador de es-
trella

• 1 llave 10

• 1 llave 11

• 1 llave 12

• 1 llave 13

• 1 botella de agua

• 15 gramos de bicarbona-
to de sodio

12
Instalación pasó a pasó
Paso 1:

Ubica el sistema de hidrógeno vehicular, en el habitáculo de tu vehículo, busca un lugar fresco de


fácil acceso para el llenado y en el que puedas visualizar el nivel de agua.

Paso 2:

Cuando encuentres el espacio adecuado para colocar tu dispositivo de hidrógeno, asegúralo a tu


vehículo con los amarres plásticos incluidos en tu kit verifica que los amarres aseguren tu kit de
hidrógeno a un lugar firme que tenga la menor vibración posible, ajusta totalmente los amarres
plásticos

13
Paso 3:

En la parte lateral del sistema encontraras un tornillo y un cable; (este es el polo negativo del
equipo), conecta el extremo libre a una masa en tu vehículo, puede ser directamente al negativo
de la batería o a una masa en la carrocería de tu auto. (Si decides conectarlo a la carrocería de tu
vehículo, verifica que esta parte no tenga pintura, ya que esto afectara directamente el contacto).

Paso 4
A una botella de agua de 500cc adiciona 2 cucharadas (aproximadamente 15 gramos) de bicarbona-
to de sodio y agítala hasta que la mezcla quede uniforme.

Paso 5
Utilizando una llave remueve el tapón de bronce del sistema de hidrógeno y agrega la mezcla de
agua con bicarbonato hasta que el nivel llene completamente. Coloca nuevamente el tapón de
bronce.

Paso 6
Ubica el polo positivo del sistema conéctalo al positivo de la batería de tu vehículo.

14
Paso 7
Toma la manguera que sale de tu sistema de hidrógeno vehicular y coloca un extremo en un vaso
desechable con agua y jabón, observarás que empiezan a salir burbujas; estas son de hidrógeno.
Prende un encendedor cerca al vaso y observarás como detonan las burbujas.

Esto se hace con el fin de demostrar que lo que entrara a tu vehículo es un combustible.

Repite este paso 3 veces más, con el fin de sacar el aire del sistema de hidrógeno vehicular.

LUEGO DE ESTO DESCONECTAS EL CABLE DEL POSITIVO DE TU BATERIA

Paso 8
Conectas el cable positivo de tu sistema de hidrógeno vehicular a cualquiera de los cables de alta
de tu vehículo en forma de bobina de campo, es decir enrollándolo de 7 a 10 veces en el cable de
alta ( no rompas el cable de alta ).
Si tu vehículo posee bobinas independientes y si no tiene cables de alta, el procedimiento será
totalmente igual.

15
Paso 8

Conectas el cable positivo de tu sistema de hidrógeno vehicular a cualquiera de los cables de


alta de tu vehículo en forma de bobina de campo, es decir enrollándolo de 7 a 10 veces en el cable
de alta ( no rompas el cable de alta ).

Si tu vehículo posee bobinas independientes y no cables de alta, el procedimiento será total-


mente igual.

16
17
Paso 9

Ubica el punto de admisión de tu vehículo, lo sabrás si al retirar la manguera de tu vehículo en-


cendido tiene succión, habiendo hecho esto utiliza la manguera y la (T) incluida en su kit y la
manguera de caucho para hacer la conexión de ingreso a tu motor

Sistema de alimentación
de combustible
Aire
Inyectores

Combustible Motor

Sonda Lambda
ECU
Catalizador
Unidad de CAT de 3 vias Gases de
control escape

Paso 10

Comienza a disfrutar los beneficios del hidrógeno en tu vehículo.

18
Recomendaciones

• Debes colocar agua al sistema nuevamente entre 300 y 500 kilómetros

• Jamás coloques agua al sistema de hidrógeno con el vehículo encendido, ya que puede
pasar agua al vehículo

• Continúa con tu conducción habitual; tu vehículo tendrá más potencia, pero no por esto
cambies tu forma de conducir ya que en el aumento de potencia radica parte del ahorro

Preguntas frecuentes

- ¿Qué pasa si olvido colocar agua a mi sistema de hidrógeno vehicular?

Ni tu vehículo, ni el sistema de hidrógeno se dañarán, pero dejarás de ver los beneficios del hidró-
geno

- ¿Por qué cuando desconecto la manguera del sistema y la coloco en el vaso


con agua y jabón ya no veo salir hidrógeno?

Porque el sistema de hidrógeno requiere la succión de tu vehículo para trabajar, el producirá hidró-
geno a demanda, es decir; entre más aceleras tu vehículo, más hidrogeno generará, por lo que si
no hay succión no veras hidrógeno.
Si deseas probarlo debes conectarlo al positivo de la batería como se indica en el paso 6

19
20

También podría gustarte