Está en la página 1de 13

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 3 –
Realizar proyecto: cumplimiento guía – Proyecto 1

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación investigativa
Formación
Nombre del Seminario de Investigación
curso
Código del curso 100108
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad
Tipo de Número de 4
Individual ☒ Colaborativa ☒
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 115 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 01 de marzo de
01 de abril de 2018
2018
Competencia a desarrollar:
Proporcionar una experiencia de aprendizaje que involucre al
estudiante en un proyecto significativo, mediante el cual desarrolla
integralmente sus capacidades, habilidades, actitudes y valores. Dicha
estrategia estará organizada en tres fases para ser desarrolladas en
los diferentes entornos del curso. Al final, los participantes entregarán
como productos lo solicitado en cada momento.
Temáticas a desarrollar:
Unidad 1. Inicios de la propuesta de investigación
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
“Aprendizaje Basado en Investigación (ABI) busca unir la relación
entre la construcción de conocimientos por parte de los estudiantes y
la producción de conocimientos como una actividad de la ciencia. La
visión concreta del proceso de enseñanza como investigación
orientada considera el aprendizaje como tratamiento de situaciones
problemáticas que los estudiantes pueden considerar de interés e
incluye toda una serie de aspectos que, en forma de programa de
actividades, orientan la solución de la situación problemática
transformada en problema”. Metodologías, Estrategias y Herramientas
Didácticas Para el Diseño de Cursos en Ambientes Virtuales de
Aprendizaje en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
(2013).
Paso 1. Interacción estudiante – docente, rol estudiante, rol docente
Paso 2. Aprendizaje de características y lenguaje de las ciencias
Paso 3. Plan tentativo de aprendizaje – toma de decisiones
Paso 4. Decisión de problema de investigación
Paso 5. Diseño propuesta de investigación
Paso 6. Presentación propuesta de investigación – auto y coevaluación
del proceso.

Actividades a desarrollar

Actividad individual: Aportes de investigación


Actividad colaborativa: Proyecto 1 colaborativo
Entorno Aprendizaje Colaborativo
Evidencias de cada estudiante para el desarrollo del
trabajo individual y colaborativo con el fin de realizar
aportes pertinentes para el proyecto 1.
Entornos Entorno Seguimiento y Evaluación
para su Entregar el trabajo colaborativo y las actividades
desarrollo individuales consolidadas. Presentar dicho consolidado
en formato Word o PDF bajo el Nombre: Trabajo
colaborativo 1_Grupo xxx, en el entorno de
seguimiento y evaluación.
Productos a Individuales:
entregar por Aportes de investigación
el estudiante
Ver anexo A. Instructivo proyecto 1

1. El estudiante en el foro respectivo realizará


su propuesta de trabajo para el desarrollo
del proyecto planteado.
2. Dar aportes individuales, los cuales serán
de orden constructivo y en la fecha
estipulada. Sabiendo el tema a trabajar se
realizará la investigación en caminada a
responder lo solicitado.
3. Realización del aprendizaje práctico (Guía
para el uso de recursos educativos).
4. Realizar realimentación significativa a los
aportes dados por los compañeros

Es indispensable que los aportes antes de ser enviados al foro, sean


pasados por el software antiplagio Turnitin; para esto visitar Turnitin
http://hdl.handle.net/10596/13941

Colaborativos:
Proyecto 1 colaborativo
El grupo seleccionará mediante debate académico
los mejores aportes para posteriormente desarrollar
punto a punto lo propuesto en el instructivo proyecto
1. Ver anexo A. Instructivo proyecto 1

Trabajo escrito:
1. Portada
2. Introducción
3. Desarrollo de los puntos de la actividad
colaborativa, propuestos en el instructivo proyecto
1. Anexo A. Instructivo proyecto 1
4. Conclusiones
5. Referencias bibliográficas.

Es indispensable que el trabajo final antes de ser entregado, haya sido


pasado por el software antiplagio Turnitin; para esto visitar Turnitin
http://hdl.handle.net/10596/13941
Entregar el producto final en:

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para


el desarrollo de la actividad

Para desarrollar de manera adecuada las actividades


se deben realizar las siguientes actividades según el
momento:
Actividad de Reconocimiento
1. Ingresar al foro saludar y presentarse
2. Elegir un rol a desarrollar y manifestarlo al
Planeación
interior del foro.
de
3. Actualizar el perfil.
actividades
4. Recorrer los 6 entornos verificando cada uno de
para el
los ítems de los que constan.
desarrollo
5. Indicar al interior del foro el entorno a desarrollar.
del trabajo
6. Realizar los aportes correspondientes al tema y al
colaborativo
rol escogido.
7. Presentar un mapa conceptual de las temáticas de
las unidades del curso

A lo largo del trabajo se debe desempeñar la


función correspondiente al rol asumido.
Roles a
 Compilador
desarrollar
 Revisor
por el
 Evaluador
estudiante
 Entregas
dentro del
 Alertas
grupo
colaborativo
Roles y Compilador: Consolidar el documento que se
responsabili constituye como el producto final del debate, teniendo
dades para en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
la los participantes y que solo se incluya a los
participantes que intervinieron en el proceso. Debe
informar a la persona encargada de las alertas para
que avise a quienes no hicieron sus participaciones,
que no se les incluirá en el producto a entregar.
Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las
normas de presentación de trabajo exigidos por el
docente.
Evaluador: Asegurar que el documento contenga los
producción criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la
de persona encargada de las alertas para que informe a
entregables los demás integrantes del equipo en caso que haya
por los que realizar algún ajuste sobre el tema.
estudiantes Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los
productos y enviar el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los recursos destinados para
envío, e indicar a los demás compañeros que se ha
realizado la entrega.
Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del
grupo de las novedades en el trabajo e informar al
docente mediante el foro de trabajo y la mensajería
del curso, que se ha realizado el envío del documento.

Uso de la norma APA, versión 3 en español


(Traducción de la versión 6 en inglés)
Las Normas APA son el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
Uso de formas en que se debe presentar un artículo
referencias científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
Políticas de ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está
plagio definido por el diccionario de la Real Academia como
la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas,
dándolas como propias". Por tanto, el plagio es una
falta grave: es el equivalente en el ámbito académico,
al robo. Un estudiante que plagia no se toma su
educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual
ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso


de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con
las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras,
y que nuestro conocimiento se basa en el
conocimiento de los demás. Pero cuando nos
apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad
académica requiere que anunciemos explícitamente el
hecho que estamos usando una fuente externa, ya
sea por medio de una cita o por medio de una
paráfrasis anotado (estos términos serán definidos
más adelante). Cuando hacemos una cita o una
paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente,
no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para
que el lector pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales,


excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear
el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna
a sus estudiantes una tarea en la cual se pide
claramente que los estudiantes respondan utilizando
sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el
estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún,
si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborativ ☒
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos
individual Puntaj
evaluado
Valoración Valoración Valoración e
s
alta media baja
Participaci Presentó sus
Presentó Cumple
ón aportes
satisfactoriamen medianamente
individuales, sin
individual te el resumen en la
embargo no
del de la presentación del 5
cumplían lo
estudiant problemática resumen según
solicitado en la
e en el detectada. lo solicitado.
guía.
foro (Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Participaci Presentó Presentó aportes
No presentó
ón aportes encaminados a
aportes
encaminados a cumplir
individual encaminados a
cumplir con las medianamente
del cumplir con las
características con las
estudiant características
propias de: características 10
propias de: Título,
e en el Título, propias de:
problema,
foro problema, Título, problema,
justificación y/o
justificación y/o justificación y/o
objetivos
objetivos objetivos
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Participaci Se realizó una Se realizó Se realizó una 10
ón pertinente consulta de reducida y/o poco
consulta de 5 referencias pertinente
individual
referencias bibliográficas consulta de
del bibliográficas relacionadas con referencias
estudiant relacionadas con el problema bibliográficas
e en el el problema elegido, relacionadas con
foro elegido, empleando el problema
empleando gestores de elegido,
gestores de referencia, no empleando
obstante, no
incluyó las 5
solicitadas, ni los
referencia,
pantallazos gestores de
evidenciado con
tomados desde el referencia.
pantallazos
gestor que
evidencien el
trabajo realizado.

(Hasta 10 (Hasta 2 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
Da a conocer las
Da a conocer las Faltó dar a
palabras clave y
palabras clave y conocer las
con respecto a
con respecto a palabras clave y
Participaci ellas presenta ellas presenta
no presenta las
ón menos de 10
las 12 referencias
referencias
individual referencias consultadas de
consultadas de
del consultadas de artículos
artículos
estudiant artículos relacionados con
relacionados con 10
e en el relacionados con el problema
el problema
foro el problema elegida bajo
elegida, bajo
elegida bajo normas APA 6.0.
normas APA 6.0.
normas APA
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos
colaborativa Puntaj
evaluado
Valoración Valoración e
s Valoración alta
media baja
Fines del Dan a conocer la Dan a conocer la Omitieron la
trabajo – problemática problemática problemática
problemáti elegida al interior elegida al interior elegida al 10
ca elegida del grupo, junto del grupo, no interior del
con el resumen de obstante, no grupo y
la problemática presentan de tampoco
identificada. forma adecuada presentan de
el resumen de la forma
problemática adecuada el
identificada. resumen de la
problemática
identificada, de
forma
consolidada

(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
Se trabajó con
Dejaron de
herramientas
lado el trabajo
para la revisión
con
de referencias
herramientas
Fines del Se trabajó una bibliográficas,
para la revisión
trabajo – buena descripción describiendo el
de referencias
Descripció del uso del gestor uso del gestor de
bibliográficas,
n del uso de referencia referencia
describiendo el 10
del gestor seleccionado. seleccionado, sin
uso del gestor
de embargo, faltó
de referencia
referencia mayor
seleccionado.
profundización.

(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
No presentan
Presentan entre las fuentes
Presentan las 25
10 y 15 fuentes bibliográficas
fuentes
bibliográficas consultadas
bibliográficas
consultadas relacionadas
Fines del consultadas
relacionadas con con el
trabajo – relacionadas con el
el problema problema 5
fuentes problema
seleccionado, seleccionado,
bibliográfic seleccionado,
citadas bajo las citadas bajo las
as citadas bajo las
normas APA 6.0. normas APA
normas APA 6.0.
6.0.

(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
Fines del 5
trabajo – Se evidencian las Las referencias de
Artículos 12 referencias de los artículos Faltó dar a
científicos los artículos consultados no conocer las
consultados por cumplen del todo referencias de
cada estudiante y con los aspectos los artículos
con normas APA solicitados en la consultados.
6.0. guía de
actividades.

(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
Título. Expresa la
condición de la
Título. Deja claros
idea a desarrollar
los objetivos y
en una forma
variables centrales
simplificada o
de la propuesta de
demasiado Título.
investigación,
extensa, además Omitieron el
aparecen explícitos
no se evidencia título de la
Fines del aspectos como
del todo propuesta
trabajo – población, tiempo
población y/o, presentada. 10
Título y espacio,
tiempo, y/o
delimitando el
espacio, para
tema de
lograr la
investigación. Es
delimitación del
preciso, y conciso
tema.

(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
Planteamiento del
problema.
Planteamiento del
Describen la
problema.
situación objeto de
Presentan la
estudio, ubicándola
descripción y la
en un contexto que Planteamiento
formulación del
permite del problema.
problema, sin
comprender su No trabajaron
embargo, faltó
Fines del origen y relaciones ni la
mayor
trabajo – que serán descripción, ni
profundización o 10
Planteamie investigadas; del tampoco la
solamente se da
nto del mismo modo, se formulación del
una de los 2
problema formula una problema.
ítems que
pregunta con la
conforman el
que se delimita la
planteamiento del
investigación de
problema.
forma clara precisa
y ejecutable.

(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
Fines del Se presenta la Se presenta la No se presenta 10
trabajo – tabla evidencia del tabla, sin la tabla
evidencia empleo del embargo no evidencia del
del empleo software QDA evidencia del todo empleo del
software QDA
el empleo del
Miner lite, para
software QDA
Miner lite, para la la construcción
Miner lite, para la
construcción de la de la
construcción de la
descripción del descripción del
descripción del
problema, en problema, en
problema, en
Carga de artículos, Carga de
Carga de
Introducción de artículos,
artículos,
del códigos y Introducción de
Introducción de
software comentarios a códigos y
códigos y
QDA cada artículo y comentarios a
comentarios a
Localización de las cada artículo y
cada artículo y
palabras clave por Localización de
Localización de
“recuperación de las palabras
las palabras clave
texto” clave por
por “recuperación
“recuperación
de texto”
de texto”
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Justificación. Justificación. No Justificación.
Señalan: ¿Por qué dan respuesta del No dan
se hace la todo a: ¿Por qué respuesta a:
investigación? se hace la ¿Por qué se
¿Cuáles serán sus investigación? hace la
Fines del aportes? ¿Quiénes ¿Cuáles serán sus investigación?
trabajo – se van a aportes? ¿Cuáles serán 10
Justificació beneficiar?, ¿Quiénes se van sus aportes?
n mediante la a beneficiar? ¿Quiénes se
argumentación. van a
beneficiar?

(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
Fines del Objetivos: Objetivos: Objetivos: No 10
trabajo – Presentan objetivo Presentan Presentan
Objetivos general y objetivo general y objetivo
específicos de específicos poco general, ni
manera clara, pertinentes, se específicos de
indicado lo que se dejar del todo manera clara,
pretende alcanzar claro que se indicado lo que
en la investigación. pretende alcanzar se pretende
en la alcanzar en la
investigación. investigación.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 115

Afectuoso Saludo Unadista;


 
A continuación les presento las temáticas desarrolladas en el Univ Forum 2017: un
Mundo en Movimiento. Las cuales espero las aterricen y centren en sus
localidades, regiones y en nuestro entorno nacional, estas ideas y temáticas
ustedes las tienen disponibles para trabajar en el presente periodo académico, por
favor ingresar al siguiente link:
http://www.univcongress.info/static/2015/09/IDEAS-DE-TEMAS-DE-
INVESTIGACION-2017.pdf
 Inicialmente de forma individual escogen un tema o idea cada uno, el cual lo
pensarán desde la problematica que tenemos a nivel contextual  y
georeferenciado con sus comunidades y articulado a los programas de formación
en los cuales cada uno se encuentra inscrito en la UNAD.
Luego de definir la temática o la idea que más les llama la atención, y acorde con
la guía de actividades, de forma grupal y entre todos los miembros del grupo,
escogerán una sola temática, sobre esa temática definirán un título, por ejemplo:
Tema escogido: causas de las migraciones
Título: Identificación de las principales enfermedades de la población infantil y
adulta venezolana en la ciudad de Bogotá – Colombia: Mecanismos de prevención
– mitigación.
Por favor un solo líder de grupo, se contactará conmigo en su debido momento,
por mensajería interna del curso para dar el aval y aprobación respectivo al título.
 
Les recuerdo mi Skype: diegomarin333 y mi número telefónico 316 3 52 52 16,
espero que me llamen telefónicamente solo dentro de los horarios laborales. Estoy
presto a apoyarles y servirles en todo lo que requieran, mi mayor anhelo es que
realicen unos excelentes productos y obtengan unas muy buenas calificaciones.
Nota: Quienes no presentaron Quices y tienen soportes justificados de la No
presentación en más de 15 días que estuvo la actividad disponible, escribir
directamente a la Directora del Curso: Ing. Luz Helena Hernández, yo como tutor
no tengo privilegios en plataforma para reabrir actividades cerradas. Les
agradezco su comprensión al respecto. Quisiera poder colaborarles pero se me
sale de las manos.
Crearé un Chat en Skype con todos los grupos, donde trabajaremos en torno a los
objetivos del curso. Por favor espero por parte de ustedes un excelente
desempeño…
¡Un Abrazo Fraterno para todos y saben que cuentan conmigo! 
Cordialmente
 
Su tutor, Diego Marin.

También podría gustarte