Está en la página 1de 24

Especialidad: Administración de Empresas

Programa o Carrera: Administración Industrial

Curso: Administración de Empresas


S3
S3
Teoría General de la Administración

Objetivo
• Identificar la teoría burocrática en los
procesos de la empresa.
• Aplicar la teoría de las relaciones
humanas en el desempeño del trabajador.
• Aplicar los fundamentos de la teoría del
comportamiento.

S3
Teoría Teoría
General de la Administración
General de la Administración

Evolución de las Teorías o Enfoques Administrativos

Teorías o
Antecedentes Teorías o Teorías Teoría o Enfoque
Enfoques
históricos Enfoques Clásicos Administrativas Cuantitativo
Contemporáneos

Primeros
Administración Enfoque
ejemplos de Teoría burocrática
general sistémico
administración

Teoría de las
Administración Enfoque de
Adam Smith relaciones
científica contingencias
humanas

Revolución Teoría del


industrial comportamiento
S3
Teoría Teoría
General de la Administración
General de la Administración

Teorías Administrativas
Teoría Burocrática
El término viene del francés "bureaucratie“.
Bureau = oficina, escritorio y
Cratie o Cracia = gobierno.

"El gobierno de las normas y organización explícitas"

"Administración burocrática" significa ejercicio del control basado en el conocimiento Max Weber
(competencia técnica), rasgo que la hace específicamente racional.

Maximilian Carl Emil Weber


(21 de abril de 1864 en Érfurt, Alemania - 14 de junio de 1920 en Múnich, Alemania) fue el
iniciador del estudio sistemático sobre la burocracia.
Sus observaciones del desarrollo de la burocracia y la formación de las condiciones que
contribuyeron a la misma, como la economía monetaria, la aparición del sistema
capitalista, la revolución industrial y la ética protestante, son referencias del tema. S3
Teoría Teoría
General de la Administración
General de la Administración

Teorías Administrativas

Teoría Burocrática
Con su teoría de la dominación trata de establecer las condiciones en las que la persona que
detenta el poder justifica su legitimidad y las formas en que los sujetos que ejercen el poder se
someten a él.

Distingue 3 principios de legitimación que permiten distinguir los tipos de dominación:

1. Dominación carismática, se legitima o justificada por las características del líder y aceptada
por los súbditos en función de su fe.
Max Weber
2. Dominación tradicional, legitima el poder del jefe en el pasado y el estatus heredado y
suscita organizaciones administrativas de tipo patrimonial, de tipo feudal en las cuales los
"funcionarios" dependen del jefe y están fuertemente vinculados a él.

3. Dominación legal, se asienta en la ley como principio legitimador en función de su


racionalidad. Es independiente del líder o jefe que las haga cumplir.

S3
Teoría Teoría
General de la Administración
General de la Administración

Teorías Administrativas

Teoría Burocrática

Max Weber
(Sociólogo y Economista)

Teoría de la La Organización
Teoría
Dominación Burocrática
Burocrática
(Tipos) se caracteriza por:

Coordinación de Conducta de Delimitación


Carismática
los Cargos los Funcionarios Obligaciones
Provisión de La
Tradicional Autoridad

Delimitación de
Legal S3
Las Condiciones
Teoría Teoría
General de la Administración
General de la Administración

Teorías Administrativas

Teoría Burocrática
Sobre
Jerarquía Especialización
Vertical

Rigidez e Inercia
Competencias

La burocracia
puede verse Suposición de
Nepotismo Críticas Perfección
afectada por
ciertos problemas
Eludir Poca Estima a las
Responsabilidades Opiniones

Distribución de Complejidad de
Funciones las Reglas S3
Teoría Teoría
General de la Administración
General de la Administración

Teorías Administrativas

Teoría de las Relaciones Humanas


Desarrollada por Elton Mayo (1880 - 1949) y sus colaboradores, surgió en los Estados
Unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en el experimento de
Hawthorne. Fue básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica
de la administración.

Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones humanas son:
George Elton Mayo
1. Necesidad de humanizar y democratizar la administración.
2. El desarrollo de las llamadas ciencias humanas.
3. Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología dinámica de Kurt
Lewin: Fueron esenciales para el humanismo en la administración. Elton Mayo es
considerado el fundador de la escuela.
4. Las conclusiones del experimento de Hawthorne: Llevado a cabo entre 1927 y 1932
bajo la coordinación de Elton Mayo, pusieron en jaque los principales postulados de la
teoría clásica de la administración. S3
Teoría Teoría
General de la Administración
General de la Administración

Teorías Administrativas

Teoría de las Relaciones Humanas


En 1927 el Consejo Nacional de Investigaciones inicio un experimento
en una fábrica de la Western Electric Company, situada en Chicago, en
el barrio de Hawthorne.

1. El nivel de producción depende de la integración social.


2. El comportamiento social de los trabajadores.
3. Las recompensas y sanciones sociales.
4. Los grupos informales.
5. Las relaciones humanas. Elton Mayo
6. La importancia del contenido del cargo. (1880 – 1949)
7. El énfasis en los aspectos emocionales.

S3
Teoría Teoría
General de la Administración
General de la Administración

Teorías Administrativas

Teoría de las Relaciones Humanas


Definió la organización como: "Un sistema de actividades o fuerzas conscientemente
coordinadas de dos o más personas. El sistema pues, al que damos el nombre de
organización está compuesto de las actividades de los seres humanos, lo que convierte esas
actividades en un sistema es que aquí se coordinan los esfuerzos de diferentes personas.
Por esta razón sus aspectos significativos no son personales. Están determinados por el
sistema, ya sea en cuanto a la manera, en cuanto al grado, en cuanto al tiempo".

Chester Barnard
Los requerimientos mínimos para crear una organización, según él son: (1886-1961)

1. Individuos capaces de unirse con otras personas.


2. Estar dispuesto a trabajar para realizar una actividad común.

Los elementos mínimos para que exista una organización son finalidad común y una
estructura social, esto es propósito común, relación y voluntad (unión).
S3
Teoría Teoría
General de la Administración
General de la Administración

Teorías Administrativas

Teoría de las Relaciones Humanas


Fue una trabajadora social, consultora y autora de libros sobre la democracia, las
relaciones humanas y la administración.

Trabajó como teórica de la administración y la política, introduciendo frases tales como:


resolución de conflictos, poder y autoridad.

Publicó varios libros en las tres décadas siguientes a su graduación, entre los que se
incluyen:

• El Vocero de la Cámara de representantes (The Speaker of the House of Representatives, 1886). Mary Parker Follett
• El Nuevo Estado (The New State, 1918). (1868 - 1933)
• Experiencia Creativa (Creative Experience, 1924).
• Administración Dinámica (Dynamic Administration, 1941). Esta colección de disertaciones y
artículos breves fue publicada póstumamente.
S3
Teoría Teoría
General de la Administración
General de la Administración

Teorías Administrativas

Teoría de las Relaciones Humanas


• Parker Follett sugirió que las organizaciones funcionan bajo el principio del poder
"con", y no del poder "sobre".

• Reconoció que la naturaleza holística de la comunidad y desarrolló aún más la idea de


"relaciones recíprocas" en el entendido para el entendimiento de los aspectos
dinámicos del individuo en su relación con otros.

• También defendió el principio de integración y de "compartir el poder".

• Sus ideas sobre la negociación, el poder y la participación del empleado, influyeron en


el desarrollo de los estudios organizacionales. Mary Parker Follett
(1868 - 1933)
• Parker Follett también fue una pionera de los centros comunitarios. Labor del
liderazgo.
S3
Teoría Teoría
General de la Administración
General de la Administración

Teorías Administrativas
Teoría de las Relaciones Humanas

Funcionan

Resolución de Conflictos, Poder Y


del poder "con", y
Autoridad Trabajadora Social
no del poder
Consultora
"sobre"

Mary Parker Follett

Obras:
• El Vocero De La Cámara De
Representantes. Naturaleza Relaciones
Las Organizaciones
• El Nuevo Estado. Holística Reciprocas
funcionan bajo El
• Experiencia Creativa.
Principio de Poder.
• Administración Dinámica
• Relaciones Humanas
Comunidad S3
Teoría Teoría
General de la Administración
General de la Administración

Teorías Administrativas

Teoría del Comportamiento


Las propuestas de los primeros partidarios y las conclusiones de los estudios de
Hawthorne han servido como base de nuestras teorías actuales de motivación,
liderazgo, comportamiento grupal y desarrollo, y de muchos otros enfoques
conductuales.

La teoría del comportamiento (o teoría behaviorista) de la administración significó una


nueva dirección y un nuevo enfoque en la teoría administrativa, el enfoque de las
ciencias del comportamiento, el abandono de las posiciones normativas y prescriptivas
Herbert Alexander Simon
de las teorías anteriores (teoría clásica, teoría de las relaciones humanas y teoría de la
burocracia) y la adopción de posiciones explicativas y descriptivas.

Tiene el énfasis permanece en las personas; pero dentro del contexto organizacional.

S3
Teoría Teoría
General de la Administración
General de la Administración

Teorías Administrativas

Teoría del Comportamiento


Simón fue pionero en investigación sobre la forma en que deben tomarse decisiones en
organizaciones económicas complejas (empresas públicas, multinacionales, etc.).

Su obra más celebrada es Administrative Behavior: A Study of Decision-making Processes in


Administrative Organization (1947) en la cual, en contra de la concepción clásica sobre la
existencia de unos responsables en tomar decisiones que conocen todas las opciones, elabora
un modelo o proceso racional de adopción de decisiones «satisfactorias».

También es importante su obra The New Science of Management Decision (1960). Herbert Alexander Simon

Su Spurious Correlation: A Causal Interpretation (1954), publicado en el Journal of the


American Statistical Association, constituyó un primer avance metodológico en el análisis de
encuestas.
S3
Teoría Teoría
General de la Administración
General de la Administración

Teorías Administrativas
Teoría del Comportamiento

De acuerdo con Simón, las personas simplemente intentan buscar una mínima
satisfacción, es decir, tratan de alcanzar ciertos niveles de éxito para después,
poco a poco, ir ajustando esa solución.

Esta estructura de pensamiento, que Simón denominó “racionalidad limitada”


estimuló muchos trabajos posteriores sobre el comportamiento de los
individuos, las organizaciones y la sociedad.
Herbert Alexander Simon

S3
Teoría Teoría
General de la Administración
General de la Administración

Teorías Administrativas

Teoría del Comportamiento Racionalizar el proceso de toma de decisiones.

Herbert Alexander Simon


(15 de junio de 1916, Milwaukee,
Wisconsin, EE.UU. - 09 de febrero de Pionero en investigación sobre la forma en que
2001, Pittsburgh, Pensilvania, EE.UU.) deben tomarse decisiones en organizaciones
económicas complejas
Economista, politólogo y teórico de
las ciencias sociales estadounidense.

Herbert Alexander Simon


Premio Nobel de Economía (1978)
Su trabajo ha contribuido a racionalizar
el proceso de toma de decisiones.

Comportamiento Administrativo : Un Estudio de los procesos de toma de decisiones en la Organización Administrativa


Administrative Behavior: A Study of Decision-making Processes in Administrative Organization 1947
OBRAS
“La nueva ciencia de la decisión de gestión”
(The New Science of Management Decision) 1960
S3
Teoría General de la Administración

SER: También conocida


como necesidad de auto-
realización.

PERTENENCIA: También
conocida como necesidad
o necesidades sociales. Abraham Maslow
(Brooklyn, NY 1908 – 1970)

Postula la existencia de una


tendencia humana básica hacia la
salud mental, la que se manifestaría
como una serie de procesos de
búsqueda de auto-actualización y
auto-realización.
S3
Teoría General de la Administración

Factores motivacionales Factores higiénicos


(De satisfacción) (De insatisfacción)

1. Trabajo en sí. 1. Las condiciones de trabajo.


2. Realización. 2. Administración de la empresa.
3. Reconocimiento. 3. Salario.
4. Progreso profesional. 4. Relaciones con el supervisor.
Frederick Irving Herzberg 5. Responsabilidad. 5. Beneficios y servicios sociales
(1923 - 2000)

Teoría del enriquecimiento laboral y


la teoría de la Motivación e Higiene

S3
Teoría General de la Administración

Supuestos de la Teoría X Supuestos de la Teoría Y

1. Las personas son perezosas e 1. Las personas se esfuerzan y les gusta


indolentes. estar ocupadas.

2. Las personas rehúyen al trabajo. 2. El trabajo es una actividad tan natural


como divertirse o descansar.

3. Las personas evaden la 3. Las personas buscan y aceptan


responsabilidad para sentirse más responsabilidades y desafíos.
seguras.
Douglas Mc Gregor
4. Las personas necesitan ser 4. Las personas pueden auto motivarse
controladas y dirigidas. y auto dirigirse.

5. Las personas son ingenuas y no 5. Las personas son creativas y


poseen iniciativa. competentes.
S3
Evaluando lo aprendido

• Validar el conocimiento de las Teorías Administrativas (T. burocrática, de


relaciones humanas y del comportamiento).

• Comentar los aportes de Maslow, Herzberg y Mc Gregor.

• Dinámica del regalo.

S3
Teoría General de la Administración

Objetivo
• Identificar la teoría burocrática en los
procesos de la empresa.
• Aplicar la teoría de las relaciones
humanas en el desempeño del trabajador.
• Aplicar los fundamentos de la teoría del
comportamiento.

S3
Muchas gracias

S3

También podría gustarte