Está en la página 1de 28

Cuencas asociadas a márgenes 

convergentes
Marco geotectónico
Cuencas desarrolladas en regímenes  extensionales o 
compresivos
Desarrolladas sobre corteza continental u oceánica.

• Antearco, fore‐arc
• Retroarco, back‐arc
• Intraacro, intra‐arc
• Antepaís, foreland

• Pueden ser submarinas o subaéreas o mixtas


• Buena parte del sedimento es provisto por el arco
Tipos de cuencas que pueden formarse en relación con 
subducción tipo B:

• Fosas o trincheras y complejos de subducción
•Cuencas de antearco (Forearc basins)
•Cuencas de interarco y trasarco (Interarc y Backarc basins)
Fosas, trincheras y complejos de subducción
1.‐ Proceso tectónico que generó la cuenca:
Subducción y curvado hacia abajo de la placa oceánica 
subductante

2.‐ Mecanismo de subsidencia:
Procesos compresionales (por carga) prisma de acreción, 
flotación negativa de la placa subductada

3.‐ Geología estructural de la cuenca:
Mucha carga y deformación

4.‐ Características del relleno:
Los sedimentos más viejos son fangos pelágicos formados fuera 
de la trinchera y luego transportados hasta el interior. Continúan 
sedimentos hemipelágicos. Hacia arriba se observan desde 
fangos pelágicos hasta turbiditas y olistostromas. 
* Zona de subducción Shikoku (Japón)
* Complejo de subducción Aleutianas Kodiak‐Kenai
(Alaska)
* Complejo de subducción Ord‐Sil de elevaciones del sur 
de Escocia
Cuencas de antearco
1.‐ Proceso tectónico que generó la cuenca:
Subducción. Surgen donde el prisma de acreción forma una cresta 
frente al arco volcánico. Geometría alargada, dimensiones variables.

2.‐ Mecanismo de subsidencia:
Flotación negativa de la placa subductada, carga del complejo de 
subducción, carga sedimentaria, enfriamiento del arco magmático
3.- Características del relleno:
Sedimentos basales son marino profundos, consistiendo en
depósitos pelágicos apoyados sobre ofiolitas. El sistema
depositacional más importante son los abanicos submarinos que
se construyen transversalmente a lo largo de la cuenca desde el
arco magmático. Espesor de relleno considerable. Secuencia de
somerización. Los sedimentos más jóvenes pueden ser marinos
someros o no marinos
(deltaicos)
Los sedimentos pueden provenir tanto del arco magmático
(mayormente) como del complejo de subducción.
Ocasionalmente facies carbonáticas.

Suites subcuarzosa, desde feldespato-líticas hasta lito-


feldespáticas según el grado de disección del arco (mezcla
de procedencia plutónica y volcánica)

Depósitos piroclásticos dependientes de los vientos


predominantes. Fuentes ¨ grandes ríos drenan directamente
hacia le antearco
Cuencas de intra-arco
1.- Proceso tectónico que generó la cuenca: Subducción.

2.- Mecanismo de subsidencia: Fuerzas de los limites de


placa, movimientos relativos de las placas, isostasia regional
(carga volcánica), retiro magmático, colapso gravitacional

3.- Características del relleno: Asociación de sedimentos


volcaniclásticos y rocas volcánicas contemporáneas. Facies
no-marinas gruesas, con flujos de detritos, abanicos
aluviales. Facies marinas
Relleno sedimentario
Cuencas de interarco y transarco
1.‐ Proceso tectónico que generó la cuenca:
Subducción. 

2.‐ Mecanismo de subsidencia:
Subsidencia térmica (procesos extensionales)

3.‐ Características del relleno:
Un abanico volcaniclástico submarino prograda en la cuenca 
desde el arco e interdigita con sedimentos pelágicos. Cuando la 
subducción se da entre una placa oceánica y una continental, se 
depositan sedimentos provenientes del continente y los 
paleoambientes son desde marinos profundos a someros.
Cuencas de Back-arc
- Por detrás del arco magmático (postarco)
- Generalmente con extensión y adelgazamiento
crustal
- Puede desarrollarse sobre corteza continental u
oceánica
- Cuencas de back-arc oceánicas pueden
eventualmente destruirse por subducción o
preservarse en una faja plegada y corrida
relacionada con el cierre de la misma
- Cuencas de back-arc sobre corteza continental
presentan facies más variadas debido a las
diferentes áreas de procedencia y mayor potencial
de preservación
Cuencas de antepaís

1.‐ Proceso tectónico que generó la cuenca:


Subducción.

2.‐ Mecanismo de subsidencia:
Carga (apilamiento tectónico + sedimentario)

3.‐ Características del relleno:
Sedimentos derivados de la faja plegada y corrida adyacente.
Sedimentos marinos desde profundos a someros, sedimentos 
continentales. Caracterizado por repetidas ingresiones y 
regresiones o ciclos granocrecientes.
Desarrollo de antefosa y dorso periférico
Cuenca de Alberta (Canadá)
Arco de Sunda (Sumatra)
Cuenca Neuquina
Cuenca Austral
Cuenca del Bermejo
Cuencas asociadas a subducción con un
arco volcánico continental

Origen: Placa oceánica subductada por debajo de un


margen continental con desarrollo de trinchera, prisma de
acreción y arco volcánico (sobre el continente). Puede o no
haber compresión en el retroarco y formación de cuencas
de antepaís o extensión y formación de cuencas de backarc
Ej. Andes

Volcanismo: Calcoalcalino (andesitas, dacitas, riolitas,


riodacitas, basaltos), lavas + piroclastitas
Tipos de cuencas: Ambientes, facies y procedencia

Trinchera: marina profunda, con turbiditas y sedimentación


pelágica. Sedimentos metasedimentarios derivados del
prisma de acreción y derivados del arco (menos)

Anteraco: marina profunda hasta continental, desde


turbiditas y melanges (prisma de acreción) hasta abanicos
aluviales. Sedimentos derivados del arco.

Retroarco: marina o continental, abanicos aluviales,


fluvial, lacustre. Sedimentos mixtos, derivados del arco,
volcánicos, plutónicos, metasedimentarios.

Intra-arco: continentales, abanicos aluviales, fluvial,


lacustre. Sedimentos derivados del arco, piroclásticos,
lavas.
Cuencas asociadas a subducción con un
arco volcánico de islas

Ej. Marianas, Tonga-Kermadec

Origen: placa oceánica subductada por debajo de otra placa


oceánica con desarrollo de trinchera, prisma de acreción, arco
volcánico de isla (sobre corteza oceánica), retroarco con
centro de expansión oceánica.

Volcanismo: toleítico de arco de islas (basaltos, andesitas


basálticas)

También podría gustarte