Está en la página 1de 10

Cuarentena Condicionada y Dinámica

 ¿Que significa la ampliación de la cuarentena y por qué es necesaria?


1. La cuarentena será ampliada desde el 1ro de mayo hasta el 31 de mayo del 2020.
2. El Coronavirus esta siendo contenido de mejor manera en unas regiones que otras.
104
100

84
80

Casos Diarios de Coronavirus en Bolivia 63


67
59
60 54 55

43 44 44
40 34
30 31
26 28 27
25 24 24
22
18 16
20 15
13 11 11 11
7 7 7 8 8 9 7 7
4 3 4 4
1 0 1 0 1 1
0
1-abr.-20
2-abr.-20
3-abr.-20
4-abr.-20
5-abr.-20
6-abr.-20
7-abr.-20
8-abr.-20
9-abr.-20
10-abr.-20
11-abr.-20
12-abr.-20
13-abr.-20
14-abr.-20
15-abr.-20
16-abr.-20
17-abr.-20
18-abr.-20
19-abr.-20
20-abr.-20
21-abr.-20
22-abr.-20
23-abr.-20
24-abr.-20
25-abr.-20
26-abr.-20
27-abr.-20
28-abr.-20
15-mar.-20
16-mar.-20
17-mar.-20
18-mar.-20
19-mar.-20
20-mar.-20
21-mar.-20
22-mar.-20
23-mar.-20
24-mar.-20
25-mar.-20
26-mar.-20
27-mar.-20
28-mar.-20
29-mar.-20
30-mar.-20
31-mar.-20

Elaborado: Samuel Doria Medina - Fundacion Pazos Kanki


Cuarentena Condicionada y Dinámica
Se mantienen las siguientes restricciones
1. Cierre de fronteras aéreas, terrestres, fluviales y lacustres
2. Suspensión de vuelos nacionales e internacionales.
3. Suspensión de clases presenciales a todos los niveles y modalidades
educativas.
4. Suspensión de eventos públicos, culturales, deportivos incluyendo gimnasios,
festejos, religiosos, políticos y todo tipo de reunión que genere aglomeración
de personas.
5. Distanciamiento físico como mínimo de 1,50 metros.
6. Uso obligatorio de barbijo en lugares públicos.
7. Lavado de manos.
8. Cumplimiento de protocolo de higiene y desinfección.

Elaborado: Samuel Doria Medina - Fundacion Pazos Kanki


Cuarentena Condicionada y Dinámica
Actividades Económicas permitidas
 La comercialización de artículos de primera necesidad seguirá con las mismas reglas que antes.
 A partir del 11 de mayo las siguientes actividades económicas serán permitidas:
1. Sector industrial y manufactura, sector de construcción, sector agropecuario, sector minero y
hotelero.
 Esto incluye la provisión de insumos y materias primas y distribución y comercialización de sus productos.

2. El servicio de entrega a domicilio de comida rápida será de 9:00 a 22:00 de lunes a domingo.
 Las personas naturales y jurídicas dedicadas a su elaboración deben garantizar el servicio de transporte de su
personal cumpliendo las medidas de higiene en la preparación y proveer medidas de bioseguridad a sus
dependientes.

3. Los servicios de comercio, vía telefónica o internet, siempre y cuando la entrega sea a domicilio.
4. La prestación de servicios no profesionales u oficios, incluido las trabajadoras del hogar, serán
prestados en los domicilios/empresas de los usuarios, siempre y cuando puedan movilizarse de
forma individual.
5. El sector público y los empleadores del sector privado deben abastecer el material sanitario
apropiado.
Elaborado: Samuel Doria Medina - Fundacion Pazos Kanki
Cuarentena Condicionada y Dinámica

 Hasta el 10 de mayo, Bolivia estará en condiciones de riesgo alto.


 Se diferenciará la cuarentena en tres niveles:
I. Condiciones de riesgo alto
II. Condiciones de riesgo medio
III. Condiciones de riesgo moderado

Elaborado: Samuel Doria Medina - Fundacion Pazos Kanki


I) Condiciones de riesgo alto

1. Suspensión de actividades y circulación vehicular pública y privada en todos


los sectores excepto los señalados en este decreto.
2. Se podrá salir en los horarios establecidos según el último número de tu
Cédula de Identidad.
3. Las personas menores de 18 y mayores de 65 años no podrán salir de su
domicilio.
4. Horario de atención al público será de 6:00 hasta las 14:00.
5. Prohibido salir a espacios públicos desde la 16:00 hasta las 6:00.
6. Prohibido salir Sábado y Domingo.
7. Cualquier otra medida comunicada por el Ministerio de Salud.

Elaborado: Samuel Doria Medina - Fundacion Pazos Kanki


II) Condiciones de riesgo medio
1) Trabajo, circulación y atención al público
1. Trabajo en el sector público y privado será de 6 horas de lunes a viernes.
2. Circulación vehicular para transporte de los trabajadores por cuenta de la
empresa con autorización con previa autorización del Ministerio de Gobierno.
3. Circulación vehicular con Buses de Empresas, Bicicletas o Motocicletas solo
para el conductor con fines laborales.
4. Horario de atención al público será desde las 6:00 hasta las 15:00.
5. Prohibido salir a espacios públicos desde las 17:00 hasta las 6:00.

Elaborado: Samuel Doria Medina - Fundacion Pazos Kanki


II) Condiciones de riesgo medio
2) Personas naturales
1. Prohibido salir a espacios públicos desde la 17:00 hasta las 6:00.
2. De lunes a viernes, las personas menores de 18 y mayores de 65 años:
 Podrán salir por 1 hora en las mañanas a una distancia de 500 metros de su
domicilio o residencia.
 Los niños podrán salir en este horario acompañados por sus familiares o tutores
menores de 65 años.
3. Las personas entre 18 y 65 años podrán salir a 500 metros de su residencia de
9:00 a 11:00:
 Sábado si su carnet termina en número par, (0,2,4,6,8).
 Domingo si su carnet termina en número impar, (1,3,5,7,9).

Elaborado: Samuel Doria Medina - Fundacion Pazos Kanki


III) Condiciones de riesgo moderado
1) Trabajo, circulación y atención al público
1. Trabajo en el sector público y privado con el siguiente horario:
 8 horas entre las 6:00 hasta las 16:00 de lunes a viernes según la entidad o
empresa.
2. Circulación vehicular pública y privada de acuerdo al marco de la ley.
3. Horario de atención al público:
 6:00 hasta las 18:00 según la programación de cada entidad o empresa.
4. Prohibido salir a espacios públicos desde las 19:00 hasta las 5:00.
5. Restricción de salida de vehículos, una vez por semana, según el último
número de placa
 Misma dinámica que se usaba con el Carnet de Identidad pero para el vehículo.

Elaborado: Samuel Doria Medina - Fundacion Pazos Kanki


III) Condiciones de riesgo moderado
2) Personas naturales
1. Prohibido salir a espacios públicos desde las 19:00 hasta las 5:00.
2. De lunes a viernes, las personas menores de 18 y mayores de 65 años:
 Podrán salir 2 horas entre las 6:00 hasta las 12:00 a lugares cercanos de su
domicilio o residencia.
 Los niños podrán salir en este horario acompañados con sus familiares o tutores
menores de 65 años.
3. Las personas entre 18 y 65 años podrán salir sábado y domingo a 500 metros
de su residencia de 9:00 a 12:00.

Elaborado: Samuel Doria Medina - Fundacion Pazos Kanki


Información y Entrega de Condiciones de
Riesgo
1. Los Servicios Departamentales de Salud – SEDES – deben elaborar y entregar
información relacionada al Coronavirus (COVID-19).
 Los SEDES entregarán el primer reporte el jueves 7 mayo hasta las 12:00 al Ministerio de
Salud y los siguientes jueves de cada semana.
2. El Ministerio de Salud determinará las Condiciones de Riesgo de cada municipio o
departamento.
 El primer reporte será el viernes 8 de mayo y los siguientes reportes serán los siguientes
viernes de cada semana.
3. Las ETA’s podrán encapsular determinados barrios, zonas, comunidades, distritos o
municipios.
4. El sector público y los empleadores del sector privado deben abastecer el material
sanitario apropiado.
 Si se detecta cualquier caso de una persona con alza térmica, tos seca o dificultad
respiratoria o algún síntoma del COVID-19, se debe prestar la colaboración necesaria y
reportar a los SEDES para su atención.

Elaborado: Samuel Doria Medina - Fundacion Pazos Kanki

También podría gustarte