Está en la página 1de 35

TALLER DE ACTUALIZACION

AUDITORIA TRIBUTARIA
MUNICIPAL

LIC. LILIA DE AGUIAR


CIENCIAS FISCALES (RENTAS)
DERECHO ADMINISTRATIVO
DOCENCIA UNIVERSITARIA
La verdadera ignorancia no es la ausencia
de conocimientos, sino el hecho de rehusarse
a adquirirlos .

Karll Pooper

Los conocimientos son el acervo


de todo profesional, la falta de actualización
conlleva a que el profesional de hoy se
convierta en el ignorante del mañana.

Lilia De Aguiar
TEMA I
ASPECTOS LEGALES DEL SISTEMA
TRIBUTARIO MUNICIPAL
ASPECTOS LEGALES DEL SISTEMA
TRIBUTARIO MUNICIPAL

Principios que rigen al Sistema Tributario


Base legal
Principios Descripción
CRBV LOPPM
Deber de colaborar con el gasto
Generalidad público con el pago de tributos. 133-112

Tributos 133 -317 163


Legalidad Sin Ley Beneficios fiscales 317 168
no hay
Ilícitos ni sanciones 49.2 163.4
Todos somos iguales ante la ley,
Igualdad salvo las excepciones previstas en la 21
ley.

Capacidad Nivel económico para cumplir con la


316
Económica obligación tributaria.
ASPECTOS LEGALES DEL SISTEMA
TRIBUTARIO MUNICIPAL
Principios que rigen al Sistema Tributario
Base legal
Principios Descripción
CRBV LOPPM
Pondera la distribución de las cargas y
Equidad los beneficios fiscales. 316

Integración de sistemas para el control


Recaudación
del cumplimiento de la obligación 317
eficiente
tributaria.
No Protege al derecho de propiedad y la 317
161
confiscatoriedad capacidad contributiva. 115-116
Pecuniario de la Regula la inmunidad tributaria entre los
obligación niveles políticos territoriales del 317
tributaria Estado.

Acceso a la Derecho a acceder a los órganos de


administración de justicia para hacer 26
justicia valer los derechos y garantías.
ASPECTOS LEGALES DEL SISTEMA
TRIBUTARIO MUNICIPAL
Principios que rigen al Sistema
Tributario Base legal
Principios Descripción
CRBV LOPPM
Toda ley fijará su lapso de entrada en
Retroactividad - vigencia. La ley no tiene efecto 317
163.5
Irretroactividad retroactivo, salvo que imponga menor 24
pena.

La carga Tributaria crece en la medida


Progresividad que se incrementa la capacidad 316 NA
económica.

Certeza La ley debe determinar con claridad y NA 163


precisión los elementos del tributo.

Proporcionalidad Progresión aritmética a la riqueza NA 163


gravada. (Alícuotas)
ASPECTOS LEGALES DEL SISTEMA
TRIBUTARIO MUNICIPAL
Potestad Tributaria Municipal
Base legal
Supuesto Descripción
CRBV LOPPM

Facultad del Municipio para:


- Legislar sobre las materias de su
Autonomía 3
Municipal competencia. 168. 2-3 4. 5-6-7
- Gestionar las materias de su competencia.
- Crear, recaudar e invertir sus ingresos.

Potestad Capacidad para crear, modificar o suprimir 95.4


168.3
Tributaria tributos y sus accesorios. 160
Competencia del PPN para dictar la
Armonización legislación que garantice la coordinación y
156.13 169
Tributaria armonización de la potestad tributaria del
Municipio.
Solo a la CRBV y a la ley corresponde 137 al
Competencia asignar las atribuciones del Poder Público. 139 - 25 5
ASPECTOS LEGALES DEL SISTEMA
TRIBUTARIO MUNICIPAL
Potestad Tributaria Municipal
Base legal
Supuesto Descripción
CRBV LOPPM
Solo pueden crear, recaudar y
Limites de la administrar los tributos previstos 156. 13 -14 160
potestad
en la CRBV y la Ley Nacional que lo 179. 2-3 174 al 227
tributaria
regula.
Subordinación al Código Orgánico Tributario (COT)

La potestad tributaria de los municipios también se encuentra limitadas por el


Código Orgánico Tributario. (Arts. 144 y 167 LOPPM) (Arts. 1 y 12 COT)

En consecuencia, las disposiciones que fije la Ley (Ordenanza) Tributaria no


podrá exceder en términos, condiciones ni cuantía de las las normas
establecidas en el COT (Art. 163,.4 LOPPM) (Art.6 COT)
ASPECTOS LEGALES DEL SISTEMA
TRIBUTARIO MUNICIPAL
Elementos constitutivos del Tributo

La Ley creadora del tributo debe responder de manera precisa interrogantes


relacionadas con el cumplimiento tanto de la obligación tributaria como de los
deberes formales
ASPECTOS LEGALES DEL SISTEMA
TRIBUTARIO MUNICIPAL
Elementos constitutivos del Tributo
Base legal
Supuesto
LOPPM COT
Obligación Tributaria 13
Hecho imponible 163.1 3.1-36 al 38
Sujeto Activo 173 18
Contribuyente 3.1- 19- 22 al 24
Sujetos Solidarios 3.1-19-20-28-29
Pasivos 163.1
Responsables Agente Retención 3.1-19- 25-27
Agente Percepción 3.1-19-25-27
Base Imponible 3.1
163.2
Alícuotas 3.1
ASPECTOS LEGALES DEL SISTEMA
TRIBUTARIO MUNICIPAL
Elementos accesorios del Tributo
Base legal
Supuesto
LOPPM COT
Periodo de imposición
Periodo de pago 40 al 45
163.3
Determinación, liquidación, declaración y 130. 1º Párrafo y
recaudación del Impuesto numeral 6
Exenciones 4 - 73
Beneficios Fiscales Exoneraciones 168 4 – 73 al 77
Rebajas 4 - 78
Registro Fiscal NA 100. 1 y 121. 6 y 7
Deberes Formales NA 23 y 145
Régimen de infracciones y sanciones. 163.4 93 al 120
ASPECTOS LEGALES DEL SISTEMA
TRIBUTARIO MUNICIPAL
Elementos accesorios del Tributo
Base legal
Supuesto
LOPPM COT
Intereses Moratorios 144 66
Recargos NA 194
Notificaciones NA 161 al 171
Facultades de la
NA 121 - 127
Administración Tributaria
Procedimiento de
NA 172 al 176
Control Fiscal Verificación
Procedimiento de
NA 177 al 193
Fiscalización
Determinación de oficio NA 130 al 137
ASPECTOS LEGALES DEL SISTEMA
TRIBUTARIO MUNICIPAL
Elementos accesorios del Tributo
Base legal
Supuesto
LOPPM COT
Revisión de Oficio 236 al 241
Recursos administrativos Recurso Jerárquico 242 al 255
Recurso de Revisión 256 al 258

Prescripción 167 39-P. 1º


55 al 65
Solvencia NA NA
TEMA II
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y
EL CONTROL FISCAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y
EL CONTROL FISCAL

Practicar Exigir
Exigirlalaexhibición
exhibición Citar
Citaralal
Practicar Practicar
Practicar
fiscalizaciones de
delalacontabilidad
contabilidad representante
representante
fiscalizaciones fiscalizaciones
fiscalizaciones
En yydemás Legal
Legaldel
Ensususede
sedeoolaladel
del en
ensususede
sede
demás del
Contribuyente informaciones
informaciones Sujeto Pasivo
Sujeto Pasivo
Contribuyente
Practicar
Practicaravalúos
avalúos
Solicitar
Solicitarmedidas
medidas ooverificación
verificación
cautelares
cautelares de
de todaclase
toda clasede
de
conforme
conformealalCOT
COT FACULTADES
FACULTADES DE
DELA
LA bienes
bienes
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONTRIBUTARIA
TRIBUTARIA
COT
COT Recabar
Recabardedelos
los
Requerir funcionarios
Requerirelelauxilio
auxilio funcionarios
de la fuerza pública informes
informesyydatos
datos
de la fuerza pública
de su actuación
de su actuación

Utilizar
Utilizarprogramas Requerir Requerir
programas Requerir Requerircopias
copias Retener
Reteneryyasegurar
asegurar
de
de computaciónyy
computación información
información de de de los soportes
de los soportes los
los documentos
documentos
aplicaciones
aplicaciones terceros sobre magnéticos
terceros sobre magnéticos fiscalizados
fiscalizados
en
en auditoríafiscal
auditoría fiscal lalafiscalización
fiscalización
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y
EL CONTROL FISCAL

Elaborar
Elaborarlos
los Ser
Serprecisa,
precisa,en
en
Mantener
Manteneroficinas
oficinas
Explicar
Explicarlas
lasnormas
normas formularios
formularios los
losrequerimientos
requerimientos
en
en diversoslugares
diversos lugares
tributarias
tributarias yymedios
mediosdede de
dedocumentos
documentos
del
delterritorio
territorio declaración,
declaración, eeinformaciones
informaciones

Respaldar
Respaldar Difundir
Difundirinformación
información
lalainformación
información sobre
sobrelos
losrecursos
recursos
electrónica
electrónicacon
conlos
los yymedios
medios dedefensa
de defensa
documentos
DEBERES
DEBERESDE
DELA
LA del Sujeto Pasivo
documentos del Sujeto Pasivo
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONTRIBUTARIA
TRIBUTARIA
COT
COT Reunirse
Reunirsepara
para
Dar
Darrespuesta
respuesta Informar
Oportuna Informarsobre
sobre
Oportunaaalos
los Modificaciones
Modificacionesdede
Trámites
Trámitesyyconsultas
consultas normas tributarias
normas tributarias

Proporcionar Guardar
Guardarreserva
reservade
de Entregar
Entregarcertificado
certificado Difundir
Proporcionar las informaciones electrónico Difundirnormas
normas
asistencia
asistenciaaalos
los las informaciones electrónicocuando
cuando Tributarias
Tributariasyy
Sujetos pasivos yydatos
datosde
delos
los reciba
reciba trámitespor
trámites por doctrina
Sujetos pasivos sujetos doctrina
sujetospasivos
pasivos esta
estavía
vía
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y
EL CONTROL FISCAL

Llevar
LlevarLibros
Libros Presentar
Presentarenenelel Exhibir
Exhibiryy
Inscribirse
Inscribirseen
enlos
los yyRegistros
Registrosdede plazo
plazoestablecido
establecido conservar
conservar
registros
registros acuerdo a los
acuerdo a los las declaraciones
las declaraciones los
lossoportes
soportes
pertinentes
pertinentes NCGA
NCGA de
deImpuesto
Impuesto contables
contables

Comunicar
Comunicar Dar
Darcumplimiento
cumplimiento
cualquier
cualquiercambio
cambio aalas
lasleyes
leyes
relacionado
relacionadoconconlala
Oblig.
DEBERES
DEBERES Tributarias
Tributarias
Oblig.Tributaria
Tributaria
FORMALES
FORMALES
Colocar
Colocarelelnúmero
número
COT
COT Exhibir
Exhibiraalos
los
de inscripción funcionarios
funcionarios
de inscripción
en competentes
en losdocumentos
los documentos competentes
solicitados documentos
documentos
solicitados

Solicitar
SolicitaraalalaAT
AT Emitir
Emitirlos
los Comparecer
Compareceraalaslas Contribuir
Contribuirenenelel
permisos
permisos previosoo
previos documentos
documentos Oficinas
Oficinas del antelala
del ante proceso
procesodede
habilitación
habilitaciónde de exigidos
exigidospor
porlas
las AT
ATcuando
cuandolelesea
sea fiscalización
fiscalizaciónee
locales
locales leyes tributarias
leyes tributarias requerido
requerido inspección
inspección
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y
EL CONTROL FISCAL

Ser
Sernotificado
notificadode
de Que
Quelas
las Que
Quelalasolicitud
solicitud Que
Quelos
los
los actos emanados
los actos emanados actuaciones
actuacionessese de
de informaciónsea
información sea documentos
documentosseansean
de
delalaAdmón.
Admón. practiquen
practiquenenen por
porActa
Acta de
de recibidos
recibidospor
porActa
Acta
Tributaria
Tributaria días
díasyyhoras
horashábiles
hábiles Requerimiento
Requerimiento de
deRecepción
Recepción

AlAlresguardo
resguardode de
Ser
Sernotificado
notificado los documentos
los documentos
sobre
sobre losrecursos
los recursos DERECHOS
DERECHOS durante
durante
aainterponer
interponer DE lalafiscalización
DELOS
LOSSUJETOS
SUJETOS fiscalización
PASIVOS
PASIVOS
Ser
Sernotificado
notificado del
del AAcopia
copiadedelos
los
Procedimiento COT
COT documentos
Procedimiento documentosde de
Sumario
Sumarioyyaalos
los carácter tributario
carácter tributario
descargos
descargos de
desu
suinterés
interés

AlAlActa
Actade
de AAinvocar
invocartodos
todos Acceso
Accesode
delos
los
Ser
Sernotificado
notificado Conformidad
Conformidad sisino
no los
losmedios
medios de
de expedientes
expedientes
de
de lasanción
la sanción procede el
procede el prueba admitidos
prueba admitidos previo
previocontrol
controlde
de
mediante
medianteresolución
resolución reparo
reparo enenderecho
derecho su cualidad legal
su cualidad legal
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y
EL CONTROL FISCAL
Lenguaje y argumentación

Lenguaje
Técnico Jurídico
Tributario Antecedentes

Normas y
Motivación Principios
de los actos (Legalidad)

Resultados
Argumentación

Explicativa Justificativa
Recursos
Lógica
Jurídica
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y
EL CONTROL FISCAL
Lenguaje y argumentación

Lenguaje
Técnico Jurídico
Tributario

- Lenguaje propio de un arte, una -Comunica el vínculo entre las


ciencia, un oficio. No es uniforme. situaciones de hecho y la de
derecho.
- Los términos tienen un
significado unívoco para su -Tiene una estructura rígida, es
empleo especializado. decir, un esquema invariable
establecido de antemano.
- Cada tributo, utiliza un lenguaje
propio pero contiene elementos - Su uso debe ser impersonal,
comunes. objetivo, preciso y claro.
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y
EL CONTROL FISCAL
Lenguaje y argumentación

Explicativa Argumentación Justificativa

- Pretensión: punto de Criterios de interpretación


partida. - Gramatical: Lenguaje
- Razones: hechos específicos utilizado por el legislador.
del caso. - Sistemático: Contexto
- Garantía: enunciados normativo en el que se
generales que autorizan el encuentra el enunciado
paso de las razones a la jurídico.
pretensión. - Funcional: Voluntad del
- Respaldo: Campo general de legislador, fines y valores de la
información. norma.
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y
EL CONTROL FISCAL
Lenguaje y argumentación

Lógica
Jurídica

- Método de investigación para comprender al Derecho.


- La fuente principal del conocimiento es la razón y no la experiencia.
- Estudia de manera racional, objetiva y sistemática las estructuras
de las normas, los conceptos y los raciocinios jurídicos.
- Aborda la dimensión cognitiva del conocimiento lógico - jurídico
que son fundamentalmente: La norma jurídica, el concepto jurídico,
el juicio jurídico, la naturaleza de la imputación jurídica, la inferencia
jurídica y la argumentación jurídica, entre otros elementos.
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y
EL CONTROL FISCAL
Lenguaje y argumentación

Interpretación
Jurídica

- Es un acto de comunicación y Dificultades


comprensión. - Lingüísticas: ambigüedad,
- Busca descifrar el sentido de vaguedad, textura abierta del
las proposiciones prescriptivas y lenguaje.
los hechos del fenómeno - Lógicas: antinomias.
jurídico; - Ambigüedad: la palabra
-No sólo se encamina al utilizada tiene más de un
conocimiento, sino a la significado.
resolución de casos. - Vaguedad. Propiedad de
- Busca respuestas al: QUÉ, referencia de los predicados.
QUIEN, POR QUÉ, PARA QUÉ, - Textura abierta. Las palabras en
CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE. determinadas circunstancias
producen dudas.
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y
EL CONTROL FISCAL
Ejercicio de interpretación
CRBV
ARTICULO 7 ARTICULO 131
La Constitución es la norma Toda persona tiene el deber de
suprema y el fundamento del cumplir y acatar esta Constitución,
ordenamiento jurídico. Todas las las leyes y los demás actos que en
personas y los órganos que ejercicio de sus funciones dicten
ejercen el Poder Público están los órganos del Poder Público.
sujetos a esta Constitución.

Leer con detenimiento las disposiciones constitucionales transcritas y


determine:
1. Elementos comunes
2. Diferencias
3. El fin último de cada norma
TEMA III
FASES DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA
Y LA ACTUACIÓN FISCAL
FASES DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA
Y LA ACTUACIÓN FISCAL
Verificación Vs Fiscalización
VERIFICACIÓN FISCALIZACIÓN
1. Controla el cumplimiento efectivo 1. Controla el cumplimiento de la
de la obligación tributaria y el deber obligación tributaria y demás deberes
de declarar. formales.

2. Realiza: 2. Determina:
- Ajustes. - Cumplimiento de la obligación
- Liquidación del gravamen tributaria y deberes formales.
- Imposición de multas. - Ilícitos y sanciones

3. Abarca libros contables y demás


3. Se limita a las declaraciones
documentos tributarios.
4. La determinación del gravamen
4. Se fundamenta en los datos puede ser sobre base cierta o
contenidos en la declaraciones.
presuntiva.
FASES DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA
Y LA ACTUACIÓN FISCAL
Procedimiento de Verificación

Resolución
Diferencias
de impuesto
Declaraciones Ajustes
Intereses
Moratorios
Multa
En sede o domicilio
fiscal del
Contribuyente

Cumplimiento de Resolución de Imposición


Deberes Formales Sanciones de Sanción
FASES DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA
Y LA ACTUACIÓN FISCAL
Procedimiento de Fiscalización

Acta de Conformidad
Sin Objeción
Notificación

Expediente
Providencia Documentos que Resultado
avalan actuación
fiscal
Verificación

Con Objeción Acta de Reparo


Resolución
FASES DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA
Y LA ACTUACIÓN FISCAL
Procedimiento de Fiscalización
FORMACION DEL EXPEDIENTE
La formación del expediente, es una manifestación del deber de
documentación que tiene su origen en la necesidad de acreditar
fehacientemente actos, hechos o actuaciones, siguiendo un orden lógico,
de acuerdo a cuándo se produjeron los hechos. Debe iniciarse con un auto
de apertura y finalizarse con un auto de cierre.

Durante el proceso de fiscalización se incorpora en el expediente la


documentación suficiente a los fines de acreditar los actos, hechos o
actuaciones irregulares, observando siempre el criterio de insertar y
ordenar según la fecha de la realización de la actuación correspondiente.
FASES DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA
Y LA ACTUACIÓN FISCAL
Procedimiento de Fiscalización
AUTO DE APERTURA
1.Es una actuación preliminar interna de la Administración Tributaria
como sistema para llevar el control de los expedientes por cada uno de los
contribuyentes y de las distintas fiscalizaciones que adelanta para la
determinación de los impuestos o el cumplimiento de deberes formales.

2. Aunque es un acto interno requiere que se cumpla con las formalidades


previstas para los actos administrativos, tales como:

- Motivación: Expresión sucinta de los hechos, de las razones que


hubieren sido alegadas y de los fundamentos legales pertinentes.
-Finalidad: La finalidad, se subsume en la motivación y tiene que
concordar con el espíritu, propósito y razón de la norma que lo esta
autorizando a el actual.
- Demás formalidades como: Fecha, numeración, competencia con la
que actúa el funcionario firmante y demás elementos identificatorios.
FASES DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA
Y LA ACTUACIÓN FISCAL
Procedimiento de Fiscalización
AUTO DE CIERRE
Una vez culminado el procedimiento tributario se elabora el auto de cierre
del expediente, bajo las condiciones y formalidades aplicadas al auto de
apertura.

A diferencia del auto de apertura se ordena el cierre y el archivo del


expediente.
FASES DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA
Y LA ACTUACIÓN FISCAL
Procedimiento de Fiscalización
ACTA DE REQUERIMIENTO
1. Motivación: Antecedentes (Providencia de autorización), documentos
e información se requiere, lapso de entrega.
2. Contenido: Preciso, sin ambigüedades; ajustado al tributo y periodos
autorizados.
3. Objeto: Que se requiere y para qué. Evitar exigir documentos que no se
van a examinar o que no guardan relación con el hecho a fiscalizar.

ACTA DE RECEPCIÓN
1. Motivación: Antecedentes (Acta de Requerimiento), documentos e
información recibida y la omitida, con indicación de los alegatos de
dicha omisión.
2. Contenido: De ser indispensable la información o documentos
omitidos se establece un lapso de entrega y se informa que de no ser
presentado se procederá a la determinación de oficio sobre base
presuntiva, si fuera el caso.
FASES DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA
Y LA ACTUACIÓN FISCAL

INFORME FISCAL
COT – ART. 183
Finalizada la fiscalización se levantará un Acta de Reparo, la cual
contendrá, entre otros, los siguientes requisitos:
a) Lugar y fecha de emisión.
b) Identificación del contribuyente o responsable.
c) Indicación del tributo, periodos fiscales correspondientes y, en su caso,
los elementos fiscalizados de la base imponible.
d) Hechos u omisiones constatados y métodos aplicados en la
fiscalización.
e) Discriminación de los montos por concepto de tributos.
f) Elementos que presupongan la existencia de ilícitos sancionados con
pena restrictiva de libertad, si los hubiere.
g) Firma autógrafa, firma electrónica u otro medio de autenticación del
funcionario autorizado.
FASES DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA
Y LA ACTUACIÓN FISCAL

Sumario
(Art. 188)

Contencios De
o Tributario anulación
(Art. 259) DEFENSA DEL (Art. 239)
CONTRIBUYENTE
COT

Recurso de Recurso
Revisión Jerárquico
(Art. 256) (Art. 256)

También podría gustarte