Actividades 3 Historia

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES A DISTANCIA POR CONTINGENCIA

SEMANA DEL 04 AL 08 DE MAYO 2020.


3er TRIMESTRE HISTORIA II

Sugerencias para desarrollar las actividades:

1.- EL ALUMNO DARÁ LECTURA A CADA TEMA Y SUBTEMA CORRESPONDIENTE al 3er trimestre
subrayando con marca texto lo más importante, para que logre asimilar los contenidos. (Se
evaluara el subrayado)

2.-Realizar,
las actividades EN LA LIBRETA, elaborando con creatividad, color, margen, fecha y
tema cada una, como se solicitan.

3.- Utilizar el Internet como complemento al libro de texto, en las actividades que se requiera,
también los materiales sugeridos respetando la forma solicitada en cada actividad, utilizando
regla, colores, lápiz, pluma, para la elaboración de esquemas, graficas, diagramas, cuadros
sinópticos, dibujos y mapas conceptuales.

4.- LA LIBRETA CON TODAS LAS ACTIVIDADES propuestas SE ENTREGA para evaluación,
el día de regreso a clases que indique las autoridades educativas.

5.- las actividades se informaran por semana en el correo electrónico y red social face
book ---materiadehistoria@outlook.com---
LAS ACTIVIDADES SUGERIDAS EN ESTE TEMA COMPRENDE LAS PAGS. DE TU LIBRO DE
TEXTO 194 A 200.
TEMA: DESIGUALDAD Y M0VIMIENTOS SOCIALES.
SUBTEMAS: * Explosión demográfica, migración interna, demanda de servicios y
contaminación. *Los movimientos políticos, sociales y gremiales. * El movimiento
estudiantil de 1968 y su influencia *Las primeras guerrillas * El voto de la mujer y la
igualdad de género.

# TEMA PAGS ACTIVIDADES FORMA Y


MATERIALES
1 DESIGUALDAD Y MOVIMIENTOS 194 Leer con mucha atención los Libro de texto
SOCIALES A subtemas tratados y subrayar lo subrayado con
200 más relevante con tu marca marca texto
texto. (CONTESTAR EL (se revisara
CUESTIONARIO PROPUESTO) subrayado)
2 Explosión demográfica, 187 Con la lectura que diste a este libreta, pluma
migración interna, demanda de A subtema Escribe en media
servicios y contaminación. 188 Escribe tus conclusiones del hoja de tu libreta,
mismo y pega tres imágenes de puedes numerar las
lo tratado conclusiones, y pega
las imágenes.
3 197 Realiza la actividad de la Elabora en tu libreta
entrevista a tres personas (tres) tarjetas iguales
adultas cercanas a ti (sin salir de y realiza las mismas
casa realiza las preguntas por preguntas al
teléfono o utiliza red social) entrevistado.
4 Los movimientos políticos, 196 Investiga en algún video de Escribe tres de los
sociales y gremiales. A internet acerca de sindicalismo principales sindicatos
197 en México. Escribe en tu libreta de México y su logo.
para que existen, observa
también la pag. Sugerida en tu
libro http://wwwedutics.mx/45f
5 El movimiento estudiantil de 197 Investiga en internet sobre el Libreta, busca ayuda
1968 y su influencia A movimiento estudiantil de 1968 en internet.
198 En tu libreta en un diagrama de Destaca las ideas de
cuadro haz dos columnas y libertad de expresión
menciona causas y y asociación en
consecuencias México en esa
época.
6 Las primeras guerrillas 199 Escribe un breve resumen de Libreta, pluma
este subtema de 10 renglones, Escribe un resumen
resaltando donde se dio, en tu libreta.
cuando y porque de estos
movimientos guerrilleros.
7 El voto de la mujer y la igualdad 200 Contesta con la lectura que En tu libreta
de género. diste al subtema la actividad de contesta los dos
cierre el cuadro pag. 200 puntos pregunta a
(puedes ayudarte con la opinión tus padres sobre lo
de tus padres) que ahí se plantea.

(*) Cuestionario--- propuesto del tema DESIGUALDAD Y M0VIMIENTOS SOCIALES.

1.- ¿A qué se le llama explosión demográfica?

2.- ¿Qué fue lo que provoco el crecimiento de la población en México?

3.- ¿Qué consecuencias tiene para la sociedad la explosión demográfica?


4.- ¿Qué situaciones de vida acentuaron en esa época, la desigualdad social?

5.- ¿Cuáles fueron las formas de asociación de la gente y que demandaban?

6.- ¿cómo se manifestaba el autoritarismo gubernamental?

7.- ¿En contra de que se manifestaron los estudiantes en esa época?

8.- ¿Cuáles fueron las formas de manifestación en EUA y otros países de Europa?

9.- ¿Qué acciones tomo el gobierno para recuperar la legitimidad?

10.- ¿Qué fue lo que evidencio las prácticas represivas del gobierno?

11.- ¿Qué buscaban las guerrillas que proliferaron en México en esa época?

12.- Menciona el nombre de algunos grupos guerrilleros y algún hecho perpetrado por estos.

13.- ¿Cómo respondió el gobierno en contra de los movimientos guerrilleros?

14.- ¿Cuáles eran las ideas que se tenían en el pasado, del hombre y la mujer?

15.- ¿Cuál fue la fecha en México que se le dio el derecho a la mujer de votar en las elecciones?

TRABAJEMOS EN CASA –ESTUDIA EN CASA—QUEDATE EN CASA

Prof. Lic. Osiel López Alejandro Guadalupe N.L. 4 de Mayo de 2020.

También podría gustarte