Está en la página 1de 3

LÍNEAS GRUESAS PARA ORGANIZAR LA COLOMBIA

HUMANA Y LA CAMPAÑA HACIA EL PODER LOCAL 2019

1. MARCO GENERAL DE ORGANIZACIÓN

En las Asambleas municipales de la Colombia Humana no se


eligen jefes, sino coordinadoras de nodos de tal manera que
aprendamos a trabajar en equipo, en red y de manera democrática.
Son los nodos por causas sociales los agentes de la acción
política y social en el municipio.

Las asambleas ciudadanas municipales de Colombia Humana


deben ser citadas públicamente. No se debe excluir a nadie a menos
que haya cometido delitos de corrupción o haya recurrido o recurra a
la violencia.

Las asambleas organizarán nodos de actividad por causas


sociales. Las coordinadoras municipales de Colombia Humana
construirán convergencias con los movimientos que apoyaron la
campaña nacional y con las fuerzas ciudadanas locales para
construir los programas territoriales y las candidaturas a alcaldías
que se escogeran por consultas abiertas.

2. TEMAS SOCIALES DE UNIDAD

LUCHA FRONTAL CONTRA LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS


EXTRACTIVAS: como son la gran y mediana minería; la exploración y
explotación de petróleo y demás hidrocarburos de nuevas áreas en
ecosistemas sensibles y en áreas abandonadas y sometidas a
recuperación secundaria. En conclusión, oposición frontal al
fracking, a la minería a cielo abierto y al uso del agua para
actividades de gran y medina minería.
En Bucaramanga, Cúcuta y sus áreas metropolitanas, en los 48
municipios beneficiarios del Páramo de Santurbán de los dos
Santanderes y demás municipios y regiones biogeográficas de
Colombia nuestro compromiso es que “¡Renunciamos al oro para
defender el Agua y la Vida!”

1
LUCHA FRONTAL CONTRA TODA FORMA DE VIOLENCIA Y
DISCRIMINACIÓN DE LA OPOSICIÓN Y DE LAS CIUDADANÍAS
LIBRES EN GENERAL: defensa de la vida de lideresas y líderes
sociales en todo el territorio nacional; defensa de todas las formas de
vida (animales y plantas); lucha contra la injusticia social ¡ni un niño
más con hambre y ni un abuelo (a) más abandonado!; defensa y
respeto por las opiniones diversas y contrarias con sus diferentes
manifestaciones de oposición.

LUCHA FRONTAL CONTRA TODA FORMA DE CORRUPCIÓN Y


DESPILFARRO DE RECURSOS PÚBLICOS: participar y ganar el
referendo de la consulta anticorrupción del 26 de agosto de 2018;
denunciar públicamente todos los actos de corrupción en que incurran
los actuales gobernantes y servidores públicos; exigir que todos los
congresistas y demás servidores públicos, incluido el presidente de la
república y sus ministros, cumplan la Constitución y pongan en
conocimiento público su declaración de renta al inicio de este
cuatrienio y al finalizar el mismo.

3. PLAN DE ACCIÓN DE LA COLOMBIA HUMANA

¡Atención todos y todas las voluntarias de Colombia Humana!:

Decidimos convocar en todos los municipios de Colombia las


Asambleas Ciudadanas de la Colombia Humana para aterrizar el
programa nacional a cada territorio y alistar la consulta anticorrupción.

Temas de convergencia
Las energías limpias, el ordenamiento del territorio alrededor del
agua y su cuidado, la adaptación y mitigación del cambio climático, la
construcción de una sociedad del conocimiento, con educación pública
gratuita, sistema de cuidado profesional a la primera infancia, redes
informáticas potentes al hogar, la construcción de la Paz a través de la
Justicia Social. La democratización y el poder de decisión de las
comunidades.

¿Cómo organizar las asambleas y para qué?


Las asambleas ciudadanas municipales de Colombia Humana
deben ser citadas públicamente, a través de afiches hechos a mano o

2
como podamos, si es posible con ayuda de los medios de
comunicación locales y las redes sociales.
En las asambleas se designarán equipos programáticos que
construyan el programa local para gobernar el municipio en el marco
de las tesis programáticas nacionales de la Colombia Humana y las
realidades de cada municipio.
No se debe excluir a nadie a menos que haya cometido delitos de
corrupción o recurra a la violencia.
El sectarismo debe ser erradicado de nuestra acción política.
Debemos ser convocantes e incluyentes
Las asambleas organizarán nodos de actividad por causas
sociales.
¿Qué son los nodos y cómo se organizan?
El nodo es una agrupación libre de voluntarias y voluntarios con
causas sociales comunes. Son los nodos por causas sociales los
agentes de la acción política y social en el municipio.
Serán nodos de animalistas, de ambientalistas, de feministas, de
jóvenes con singularidades culturales, de estudiantes, de
trabajadores(as), de barrios, de biciusuarios, de economías
alternativas, etc.
En las Asambleas municipales de la Colombia Humana no se eligen
jefes, sino coordinadores (as) de nodos, de tal manera que
aprendamos a trabajar en equipo, en red y democráticamente. Habrán
coordinadores(as) municipales y departamentales y regionales
Los(as) coordinadores(as) municipales de Colombia Humana
construirán convergencias con los movimientos que apoyaron la
campaña nacional y con las fuerzas ciudadanas locales para construir
los programas territoriales y las candidaturas a alcaldías que se
escogerán, en el caso de varios aspirantes de diversos movimientos
de ciudadanías libres, por consultas abiertas.
No habrá en ningún caso, alianzas con los grupos políticos de la
corrupción local o nacional.
Al cabo de este proceso se constituirá una gran coordinadora
nacional, en un gran acto público.

“¡Algún día, muy pronto, entraremos al Palacio de Nariño!”:


Gustavo Petro Urrego

También podría gustarte