Está en la página 1de 6

Departamento de Humanidades

COMUNICACIÓN 3

T1
EXAMEN ESCRITO

INDICACIONES GENRALES

A. Lee minuciosamente las instrucciones


y síguelas.

B. Procura mantener el formato del


examen.

C. NO PLAGIES.
Departamento de Humanidades

COMPRENSIÓN LECTORA EN TEXTO CONTINUO


I. REORDENA Y TRANSCRIBE los enunciados en el espacio en
En la sección de opinión banco, de manera que constituyan un
del diario La República se PÁRRAFO COHERENTE (3 puntos); luego, SEÑALA con letras el
encuentra el texto ORDEN CORRECTO de los párrafos (2puntos).
denominado De genes y MANTÉN LA NUMERACIÓN Y EL COLOR DELANTE DE LOS ENUNCIADOS.
memes
(1) de a René
Sin embargo, la par del problema de salud física, se (3)Este factor epigenético de la pandemia se contagia a
está experimentando
Gastelumendi, otra complicación,
publicado el tan terrible como la
primera, el miedo propio de un memismo que se propaga a través
través de la comunicación y genera progresivamente un
16 dede abril de
información 2020. El
alarmante. deterioro de la salud mental.(2) En este sentido, en el
ejercicio que viene a
En este sentido, en el contexto de la pandemia del contexto de la pandemia del covid-19, se observa un factor
(2)
patológico de índole orgánico que afecta gravemente a los B
continuación tiene un
covid-19, se observa quefactorver
patológico de índole orgánico que
afecta gravemente a los contagiados: la neumonía. contagiados: la neumonía. (1) Sin embargo, a la par del
con ese texto.
(3) Este factor epigenético de la pandemia se contagia a problema de salud física, se está experimentando otra
través de la comunicación y genera progresivamente un deterioro complicación, tan terrible como la primera, el miedo propio
de la salud mental.
de un memismo que se propaga a través de información
alarmante.
(4) Y, tan importante como eso, empecemos de (5) Y aunque el miedo es normal, porque permite
una buena vez a filtrar todos los contenidos que tomar medidas frente a escenarios que nos asustan,
consumimos y compartimos, porque se extienden, recomiendo que no habitemos hoy en los peores
literalmente, como la plaga. futuros posibles que nuestra mente construye. (4) Y,
tan importante como eso, empecemos de una buena
(5) Y aunque el miedo es normal, porque
vez a filtrar todos los contenidos que consumimos y D
permite tomar medidas frente a escenarios que nos
compartimos, porque se extienden, literalmente, como
asustan, recomiendo que no habitemos hoy en los
la plaga.
peores futuros posibles que nuestra mente construye.
(6) Considero que, así como hemos asumido el
aislamiento social para evitar el contagio, debemos 8) ¿Qué sentido tiene sufrir por eventuales escenarios
asumir el aislamiento mental para alejarnos del fabricados?, ¿acaso es lógico que nos inquietemos y
factor epigenético de los memes, de la información asustemos con información que no tiene filtros y no se sabe
inconveniente y de los escenarios hipotéticos de de dónde viene? (6) Considero que, así como hemos
miedo. asumido el aislamiento social para evitar el contagio, C
(7) Lo mejor, en esta coyuntura de pandemia, debemos asumir el aislamiento mental para alejarnos del
es tomar precaución frente a la información que factor epigenético de los memes, de la información
recibimos y compartimos y, también, aislar nuestra inconveniente y de los escenarios hipotéticos de miedo. (7)
mente para salvaguardarla de temores innecesarios. Lo mejor, en esta coyuntura de pandemia, es tomar
precaución frente a la información que recibimos y
(8) ¿Qué sentido tiene sufrir por eventuales
compartimos y, también, aislar nuestra mente para
escenarios fabricados?, ¿acaso es lógico que nos
salvaguardarla de temores innecesarios
inquietemos y asustemos con información que no
tiene filtros y no se sabe de dónde viene?
(9) Mientras que un meme explota la capacidad (11) El biólogo Richard Dawkins publicó en 1976 el
de codificación y decodificación de información influyente libro El gen egoísta, en el que propuso que existe
cultural de la mente de su huésped, y altera su un equivalente cultural a lo que conocemos como gen. (10)
percepción de la realidad. Bautizado como “meme”, se trata de una forma de
transmisión no genética de información hereditaria sino de A
(10) Bautizado como “meme”, se trata de una
forma de transmisión no genética de información una forma de transmisión epigenética. (12) Un virus explota
hereditaria sino de una forma de transmisión los mecanismos de codificación y decodificación de
epigenética. información genética de las células, alterando además el
material genético y las funciones vitales de su huésped. (9)
(11) El biólogo Richard Dawkins publicó en Mientras que un meme explota la capacidad de codificación
1976 el influyente libro El gen egoísta, en el que y decodificación de información cultural de la mente de su
propuso que existe un equivalente cultural a lo que huésped, y altera su percepción de la realidad.
conocemos como gen.
(12) Un virus explota los mecanismos de
codificación y decodificación de información
genética de las células, alterando además el material
genético y las funciones vitales de su huésped.
Departamento de Humanidades

II. Ahora, UNE LOS PÁRRAFOS según el orden que determinaste en la actividad anterior, de tal
manera que configures un TEXTO CONTINUO COHERENTE. Sigue mantenido la numeración y
el color propuestos delante de los enunciados.
III. A continuación, RESALTA con un color la idea temática de cada párrafo y RESALTA CON UN
COLOR DISTINTO LA IDEA PRINCIPAL del texto (5 puntos).

(11) El biólogo Richard Dawkins publicó en 1976 el influyente libro El gen egoísta, en el que propuso que
existe un equivalente cultural a lo que conocemos como gen. (10) Bautizado como “meme”, se trata de una
forma de transmisión no genética de información hereditaria sino de una forma de transmisión epigenética.
(12) Un virus explota los mecanismos de codificación y decodificación de información genética de las
células, alterando además el material genético y las funciones vitales de su huésped. (9) Mientras que un
meme explota la capacidad de codificación y decodificación de información cultural de la mente de su
huésped, y altera su percepción de la realidad.

(3)Este factor epigenético de la pandemia se contagia a través de la comunicación y genera progresivamente


un deterioro de la salud mental.(2) En este sentido, en el contexto de la pandemia del covid-19, se observa
un factor patológico de índole orgánico que afecta gravemente a los contagiados: la neumonía. (1) Sin
embargo, a la par del problema de salud física, se está experimentando otra complicación, tan terrible como
la primera, el miedo propio de un memismo que se propaga a través de información alarmante.

(6) ¿Qué sentido tiene sufrir por eventuales escenarios fabricados?, ¿acaso es lógico que nos
inquietemos y asustemos con información que no tiene filtros y no se sabe de dónde viene? (6) Considero
que, así como hemos asumido el aislamiento social para evitar el contagio, debemos asumir el aislamiento
mental para alejarnos del factor epigenético de los memes, de la información inconveniente y de los
escenarios hipotéticos de miedo. (7) Lo mejor, en esta coyuntura de pandemia, es tomar precaución frente a
la información que recibimos y compartimos y, también, aislar nuestra mente para salvaguardarla de
temores innecesarios.

(5) Y aunque el miedo es normal, porque permite tomar medidas frente a escenarios que nos asustan,
recomiendo que no habitemos hoy en los peores futuros posibles que nuestra mente construye. (4) Y,
tan importante como eso, empecemos de una buena vez a filtrar todos los contenidos que consumimos
y compartimos, porque se extienden, literalmente, como la plaga.
Departamento de Humanidades

COMPRENSIÓN | IDEAS TEMÁTICAS

2 1 0 Puntaje
Señala con precisión la Señala la idea principal, Señala palabras y
idea principal del primer aunque añadiendo u enunciados sin relevancia y
párrafo. omitiendo ciertos conceptos o que no es de interés o no
datos. señala.
Señala con precisión la idea Señala palabras y
temática del primer párrafo. enunciados sin relevancia y
que no es de interés o no
EXPLORA
señala.
Señala con precisión la idea Señala paabras y enunciados
temática del segundo párrafo. sin relevancia y que no es de
interés o no señala.
Señala con precisión la idea Señala palabras y
temática del cuarto párrafo. enunciados sin relevancia y
que no es de interés o no
señala.

IV. Responde las preguntas (1/2 punto c/u).


UTILIZA EXPRESIONES CORTAS Y PRECISAS.

A. ¿Cuál es el equivalente del gen? “meme”

virus meme
B. ¿En qué se diferencia un virus de
un meme? Explota la genética de las Explota la información
células y las funciones cultural de la mente y la
vitales. percepción de la realidad.
C. ¿Qué otra enfermedad está
produciendo el covid-19? Neumonía

D. Anota UNA expresión que esté


referida directamente al Prevención
AISLAMIENTO MENTAL.

V. RESALTA el enunciado que mejor encaja como TEMA para el texto continuo que se viene
analizando (2 puntos).

o La capacidad de un meme de explotar la codificación y decodificación de información


cultural y de alterar la percepción de la realidad y su narrativa en la mente del huésped
o La experimentación del miedo provocado por el memismo como otro factor
epigenético de la pandemia del coronavirus y que se propaga a través de la
comunicación y genera deterioro de la salud mental
o El aislamiento mental para evitar la información inconveniente y los escenarios
hipotéticos de miedo que genera el meme como factor epigenético de la pandemia del
coronavirus
o No habitar los peores futuros posibles que la mente construye y empezar la filtración
de los contenidos que se consume y se comparte como recomendaciones frente al
meme de la pandemia del coronavirus
Departamento de Humanidades

VI. Elige un elemento de cada columna y REDACTA EL PROPÓSITO COMUNICATIVO del texto
continuo que lograste organizar en el ítem 2. (2 puntos).
VERBO EN
DESTINATARIO
INFINITIVO TEMA

criticar usuarios de redes La capacidad de un meme de explotar la


codificación y decodificación de información
cultural y de alterar la percepción de la realidad
y su narrativa en la mente del huésped

concientizar comunicadores La experimentación del miedo provocado por el


memismo como otro factor epigenético de la
pandemia del coronavirus y que se propaga a
través de la comunicación y genera deterioro de
la salud mental
informar jóvenes El aislamiento mental para evitar la información
estudiantes inconveniente y los escenarios hipotéticos de
miedo que genera el meme como factor
epigenético de la pandemia del coronavirus

Informar a los comunicadores sobre la experimentación del miedo provocado por el


memismo como otro factor epigenético de la pandemia del coronavirus y que se propaga a
través de la comunicación y genera deterioro de la salud mental.
Departamento de Humanidades

COMPRENSIÓN LECTORA EN TEXTO DISCONTINUO


Observa con detenimiento el texto discontinuo y responde las preguntas.

I. ¿Qué enunciado resume con mayor precisión el texto anterior? Señálalo con un
marcador (2 puntos).

En un recuadro de fondo azul, el rostro de una mujer tiene conectada una sonda y,
por encima de ella, hay una frase que dice: “Tu responsabilidad personal hoy podrá
determinar la salud física, psicológica y económica del país”.

El mensaje “Tu responsabilidad personal hoy podrá determinar la salud física,


psicológica y económica del país” y la imagen del rostro de una mujer que está
conectada a una sonda sobre una cama de hospital, argumentan el hashtag
#QuédateEnCasa.

La frase “Tu responsabilidad personal hoy podrá determinar la salud física,


psicológica y económica del país”, precedida por la etiqueta #QuédateEnCasa, resalta
por sobre la imagen del rostro de una mujer que está conectada a una sonda y reposa
en una cama de hospital.

II. Elige un elemento de cada columna y redacta el PROPÓSITO COMUNICATIVO


(2 puntos).
VERBO EN
DESTINATARIO IDEA PRINCIPAL
INFINITIVO

criticar padres de familia Quedarse en casa como medida del coronavirus


es una responsabilidad personal que
trasciende al bienestar físico, psicológico y
económico del país.
hacer personal de salud Las personas en los hospitales se mueren por
reflexionar falta de recursos médicos, así que es
conmover necesario quedarse en casa para no
contagiarse con coronavirus.
ciudadanía La etiqueta #QuédateEnCasa significa una
responsabilidad personal que implica la
salud física, psicológica y económica de
cada uno de los ciudadanos del país.

Hacer reflexionar a la ciudadanía sobre quedarse en casa como medida del coronavirus es una
responsabilidad personal que trasciende al bienestar físico, psicológico y económico del país.

También podría gustarte