Está en la página 1de 7

DISTRIBUCIÓN DE GOMA DE

MASCAR MARCA CHICZA EN


HOLANDA
Distribuidora Bubba de México S.A. de C.V

Guadalajara, Jalisco

Casillas Pacheco Flor Daniela


Gerente General, flor.casillas@edu.uag.mx
Fierro Acosta Ernesto
Jefe de Administración y Finanzas, Ernesto.fierro@edu.uag.mx
Contenido
Resumen Ejecutivo............................................................................................................. 1
Plataforma de Gestión del Proyecto....................................................................................1
Planteamiento del problema................................................................................................4
Objetivo general.................................................................................................................. 5
Objetivos específicos.......................................................................................................... 5
Bibliografía.......................................................................................................................... 6

Resumen Ejecutivo

Plataforma de Gestión del Proyecto


Misión: Comercializar chicles de excelente calidad y 100% orgánicos, a precios
competitivos cumpliendo con las expectativas de nuestros clientes y consumidores finales
en el mercado internacional.
Visión: Llegar a ser una empresa sustentable, dándose a conocer a partir de nuestro
producto ecológico.

Principios de gestión:

 Enfoque del cliente: comprender las necesidades actuales y futuras de los


clientes, satisfacer todos los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder a
las expectativas
 Mejora continua: Mejora continua: analizar nuestros procesos periódicamente
para así poder reducir tiempo y costos.
 Liderazgo: crear y mantener un ambiente interno en el cual los empleados
pueden llegar a involucrarse totalmente para conseguir los objetivos de la
empresa.
 Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor: es necesario
desarrollar alianzas estratégicas con los proveedores para ser mucho más
competitivos y mejorar la productividad y la rentabilidad

Principios corporativos:

 Trabajo en Equipo: tener un esfuerzo colectivo ya que cada individuo que


pertenece a la empresa es importante para que la compañía tenga un excelente
desempeño
 Confianza: conseguir la confianza de nuestros compradores entregando nuestro
producto con la calidad que ellos piden, y a tiempo
 Lealtad: Mantener nuestro compromiso aún frente a circunstancias cambiantes o
adversas.
 Compromiso: Responder a todas y cada una de nuestras tareas, tanto en la
compra de la materia prima, y los entregables de nuestra goma
 Honestidad: Trabajar con apego a la verdad, cuidando las relaciones con
nuestros clientes, proveedores, y colaboradores.
ces
ien
o
Ord
OrdSe
Se
Con
Gen
de to
env
en en
Con
env
Ne del
era
trat
tra
de ía
de
trat
goc
Recpro
ía
Con
nsfció
Se o
doc
Em
co co
MeMe
docMe
duc
iaci
con
epc
um no
trat
Inst
or co
mpbar
mp
zclaGuí
zcla tra
zcla
umdoc
ón
cret
ión
ma mpo
to
ruc
ent
que
Dec
ra
dor ra
nsp a
ador
condor
tran
ent
de
cióum
has
tivo
aci
de la
ra–
de
noisió
con
con ort
aco
ata
a
si
neg
matspo
ent
nde
aci
ven
des
ón
me
pro
sab
sabn
pri
sab
ónrte
em
que e
os
mp
oci
eria
de
pac
rcaa ta
veenci
orinte
naci
orde
or
bar
lleg
al
rad
aci
ageinte
pri
la
ncí ho
pal
dorAona
impexp
rna
que
Bue
C
ore
ón
maarna
nte
sec
proortl
cio
con
orts
cio
teri
adu
vee
und aci
nal
ado el
nal
a
ane
ario
dorón
prirco
ro
ma mp
rad
or

empaque

Verificar la
satisfacción del
cliente
Planteamiento del problema
La goma de mascar tradicional es una de las golosinas más consumidas a nivel mundial,
se estima que esta industria tiene un valor de $25 mil millones de USD y que anualmente
se producen al menos 1.74 billones de gomas de mascar. Hay países como Irán donde el
82% de la población consumen esta golosina, mientras que en los Estados Unidos de
América es consumida por el 59% de la población ( ).

Anteriormente la goma de mascar estaba hecha de “chicle”, látex natural exudado por el
árbol de chicozapote (Manilkara zapota), el cual era mezclado con saborizantes para
hacer su sabor más atractivo. Sin embargo, con el paso del tiempo el proceso de
elaboración de la goma de mascar ha cambiado. Actualmente, los ingredientes de la
goma de mascar varían dependiendo de la compañía, no obstante, de manera general
algunos de ellos son:

“Base de goma, se trata de uno de los ingredientes esenciales en la goma de mascar y


está hecha principalmente de tres componentes: resina, cera y elastómero. La resina es la
porción masticable más importante, la cera es utilizada para suavizar la goma y el
elastómero añade flexibilidad. Aparte de lo antes mencionado, la base de goma también
puede incluir una mezcla de ingredientes sintéticos, tales como: poli-isobutileno acetato
de polivinilo, cera de petróleo, caucho de butadieno-estireno, polietileno, co-polímero de
isobutileno-isopreno (caucho de butilo) o cera de petróleo sintética”[ CITATION Vic19 \l
2058 ].

Edulcorantes, se añaden a la goma de mascar para crear un sabor dulce. Comúnmente


se utiliza: azúcar, sorbitol, xilitol, dextrosa, glucosa, manitol, maltitol, entre otros. Algunos
otros edulcorantes más fuertes como: aspartame, sucralosa, acesulfame-k, sacarina entre
otros, son utilizados para prolongar el efecto de dulzor.

Ablandadores, (como la glicerina) se agregan para que la goma de mascar retenga


humedad y para aumentar su flexibilidad.

Saborizantes, son aquellos sabores que se añaden a la goma de mascar, pueden ser
naturales o sintéticos.

Recubrimiento de poliol, se trata de la capa de “polvo” que recubre la goma de mascar y


cuyo propósito es absorber el agua para así extender la vida útil del producto. Este
ingrediente se descompone fácilmente una vez que se mezcla con saliva y condiciones
calidad de la cavidad bucal.

Algunos de los ingredientes de la goma de mascar pueden tener impactos significativos


en la salud, en el medio ambiente y en la vida silvestre. El alto impacto ambiental que
tiene la goma de mascar se debe al hecho de que es un producto de rápido desecho. En
promedio, una persona masca una goma de mascar durante 20 minutos. Pasado ese
tiempo se convierte en basura, la cual no se desecha de manera adecuada. Miles de
gomas de mascar terminan en las calles o superficies no designadas para su desecho y al
contener polímeros sintéticos no se degradan. Tomando como ejemplo el caso de Reino
Unido, se dice que hay al menos 20 millones de personas que consumen goma de
mascar y el 67% de esas gomas de mascar terminan en áreas no designadas de basura.
De esta manera, el costo promedio de limpiar estos desechos del centro de la ciudad es
de £20,000 ($480,345 MXN)[ CITATION Ref1_integ1 \l 2058 ].

De igual manera, se ha demostrado que la goma de mascar puede causar diversos


problemas en la salud tales como: dolores de cabeza, caries, malestar estomacal,
náuseas, estrés en el tracto gastrointestinal, diarrea y disfunción de la articulación
temporomandibular debido al movimiento constante y repetitivo [ CITATION Hal18 \l 2058 ].

Objetivo general
Consolidar nuestra marca DISTRIBUIDORA BUBA S.A DE C.V en el mercado holandés
resaltando la calidad de nuestro producto orgánico y el excelente servicio al cliente.

Objetivos específicos
 Establecer nuestra marca de chicles en cada tienda HEMA en la ciudad de
Rotterdam ya que es una de las empresas con mayor número de tiendas en la
ciudad.
 Participar en exposiciones de comida orgánica donde podamos presentar nuestro
producto.
 Realizar campañas publicitarias acerca de cómo puede ayudar de la goma
orgánica en la ciudad de Rotterdam.

Resaltar la calidad

 Resaltar la relación calidad precio con respecto a otras marcas de goma de


mascar orgánicas.
 Hacer publicidad de las diferencias de la goma de mascar orgánica a la industria
tradicional.

Excelente servicio

 Realizar pagos puntuales a proveedores para tener una relación.


 Verificar nuestro proceso de calidad continuamente, tanto en servicios de
exportación, como en proceso del producto.
 Entregables puntuales para todo proceso de exportación.

Bibliografía
Community Clean. (2014). Pavement Cleaning & Chewing Gum Removal. Retrieved febrero 14,
2020, from Community Clean: https://www.communityclean.co.uk/cleaning/pavement-
cleaning-gum-removal.aspx

Food Dive. (2017). Food Dive. Retrieved 15 Febrero, 2020, from Food Dive:
https://www.fooddive.com/press-release/20190712-eu-chewing-gum-market-facts-
figures-and-trends/

Hall, A. (2018, Agosto 22). Ladders. Retrieved 15 Febrero, 2020, from Ladders:
https://www.theladders.com/career-advice/6-ways-chewing-gum-is-wrecking-your-health

Nevzat Konar, İ. P. (2016, Julio 7). Chewing Gum: Production, Quality Parameters and
Opportunities for DeliveringBioactive Compounds. Trends in Food Science &
Technology(55), 29-38. doi:10.1016/j.tifs.2016.07.003

Victoria. (2019, Octubre 7). Chewsy Gum. Retrieved Febrero 14, 2020, from Chewsy Gum:
https://chewsygum.com/health/what-is-chewing-gum-made-out-of/

También podría gustarte