Está en la página 1de 3

3.

Instrucciones para la Línea de Tiempo (6 % del la nota final) y los Mapas (12% de nota final)

Identifique y memorice estos elementos de la historia de la Iglesia. Mientras avanza el curso,


este segura/o de completar la línea de tiempo e incluir sus descripciones. Esto es una ayuda para
su estudio del examen. Necesita tener la Línea de Tiempo de los siglos 1-4 memorizada en las
primeras cuatro semanas, y la Línea de Tiempo de los siglos 5-15 durante las últimas cuatro
semanas del curso.

Línea de Tiempo de los siglos 1-4 Línea de Tiempo de los siglos 5-15
FECHA CATEGORIA IMPORTANCIA FECHA CATEGORIA IMPORTANCIA
35 Conversión de Pablo 410 Roma Saqueado por
los visigodos
64 Persecución de Nerón 428 Nestóreo de
Constantinopla
70 Destrucción de Jerusalén 431 Concilio de Éfeso
144 Marciano excomunicado 440 Leo I de Roma
155 Martirio de Policarpo 451 Concilio de
Calcedonia
165 Martirio de Justino 540 Regla de Benedicto
170 Canon Muratoriano 590 Gregorio de Roma
177 Ireneo obispo de Lión 754 Concilio de
Constantinopla
200 Tertuliano 800 Carlomagno
215 Credo Romano 862 Cirilo y Metodio
230 Origen en Alejandría 1054 Gran Cisma
248 Cipriano de Roma 1093 Anselmo de
Canterbury
270 Antonio en el desierto 1096 Primera Cruzada
299 Persecución Diocleciano 1187 Saladino captura
Jerusalén
313 Edicto de Milán 1204 Destrucción de
Constantinopla
325 Concilio de Nicea 1209 Francisco
335 Atanasio condenado 1273 Tomas Aquino escribe
Summa
379 Muerte de Basilio de 1302 Bonifacio VIII dice
Cesárea unum sanctum
379 Gregorio Nacianzo de 1309 70 años de papas de
Constantinopla Aviñón
381 Gregorio de Niza 1343 Clemente VI declara
describe perichoresis unigenitus
381 Concilio de 1347 Plaga Bubónica
Constantinopla
392 Teodosio I prohíbe 1384 Muerte de Juan
paganismo Wyclif
395 Agustín de Hipon 1409 Concilio de Pisa
398 Juan Crisóstomo de 1414 Concilio de
Constantinopla Constancia
1457 Lorenzo Valla y la
Donación Constantina
Hay dos trabajos sencillos con mapas, con fechas límites al final de la cuarta semana (27
febrero) y el final de la octava semana (2 abril). Después de hacer cada mapa, escanéelo o tome
una foto de buena calidad que muestre los detalles del mapa y entréguelo digitalmente al tutor
por medio del espacio para entregar el trabajo en la plataforma.

Primer mapa (5 % del total)


 Fecha límite:
 Imprima el archivo “Mapa 1 Plantilla.pdf” en una hoja.
 En este mapa ubique los siguientes sitios:
o Ciudades o regiones (15 puntos)
 Alejandría
 Antioquía
 Calcedonia
 Capadocia
 Cartago
 Constantinopla/Bizancio
 Damasco
 Edesa
 Éfeso
 Hipona
 Jerusalén
 Lión
 Milán
 Nicea
 Roma
o Mares y ríos (5 puntos)
 Mar Mediterráneo
 Mar Negro
 Mar Egeo
 El Rin
 El Danubio
 Por medio de un contraste en colores, indique dónde eran los límites del imperio romano
en 395 d. C. (más o menos el tiempo de la extensión máxima de su territorio, antes de
perder mucho territorio a los bárbaros). (5 puntos)
 La calidad artística del mapa valdrá 10 puntos. Use colores y otras maneras de hacerlo
visualmente atractivo. Coloree todos los mares azul para distinguirlos de la tierra.
Segundo mapa (5 % del total)
 Fecha límite:
 Imprima el archivo “Mapa 2 Plantilla.pdf” en una hoja.
 En este mapa ubique los siguientes sitios:
o Ciudades (12 puntos)
 Antioquía
 Aviñón
 Canterbury
 Constantinopla/Bizancio
 Constanza
 Jerusalén
 La Meca
 Oxford
 Paris
 Praga
 Roma
 Santiago de Compostela
o Regiones (5 puntos)
 Bohemia
 Francia
 Italia
 Lombardía
 Santo Imperio Romano
 Trace las rutas de las primeras dos cruzadas, distinguiendo las dos con colores distintos.
(4 puntos)
 Coloree verde todas las tierras controladas por musulmanes al principio de la primera
cruzada. (4 puntos)
 La calidad artística del mapa valdrá 10 puntos. Use colores y otras maneras de hacerlo
visualmente atractivo. Coloree todos los mares azul para distinguirlos de la tierra.

También podría gustarte