Está en la página 1de 7

DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO

INSTITUCION EDUCATIVA “JOHN F KENNEDY”


EDUCACION PREESCOLAR (TRANSICION)
EDUCACIÓN BÁSICA (1º a 9º) y MEDIA (10º y 11º)
Calle 25 No. 15ª-25 Barrio San Antonio – soledad – Atlántico Tel-Fax 3437543
Email: iejohnfkennedysoledad@hotmail.com

AREA Y/O ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: Damaris coronel- Nayibe Guerrero - Raquel Niebles - Betty Vargas
GRADO: PRIMERO I.H.S. 4 Horas PERIODO: I TIEMPO: Enero 27 – Abril 3
ESTANDAR
Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos
nos desarrollamos.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
 Clasificará los seres vivos teniendo en cuenta las características que estos presentan y las funciones que realizan mediante la observación
directa de algunos animales y plantas reales.
 Experimentará a través de la germinación el desarrollo de una planta, realizando dibujos de las etapas de cambio en la misma.
 Cuidará los seres de la naturaleza entendiendo que estos son de mucha utilidad para el ser humano y el medio ambiente.

COMPETENCIAS:
Uso comprensivo del conocimiento científico
Explicación de fenómenos
indagación
COMPONENTE D.B.A. CONTENIDOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
LOS SERES VIVOS  Clasifica seres vivos (plantas y
Comprendo que los seres vivos animales) de su entorno, según sus
 seres vivos y seres no vivos
(plantas y animales) tienen características observables (tamaño,
 clasificación de los animales
características comunes (se cubierta corporal, cantidad y tipo de
 utilidad de los animales
alimentan, respiran, tienen un ciclo de miembros, forma de raíz, tallo,
vida, responden al entorno) y los  partes de las plantas
hojas, flores y frutos) y los diferencia
ENTORNO VIVO diferencia de los objetos inertes. (DBA  clasificación de las plantas de los objetos inertes, a partir de
versión 1 )  utilidad de las plantas criterios que tienen que ver con las
características básicas de los seres
vivos.
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
INSTITUCION EDUCATIVA “JOHN F KENNEDY”
EDUCACION PREESCOLAR (TRANSICION)
EDUCACIÓN BÁSICA (1º a 9º) y MEDIA (10º y 11º)
Calle 25 No. 15ª-25 Barrio San Antonio – soledad – Atlántico Tel-Fax 3437543
Email: iejohnfkennedysoledad@hotmail.com

 Describe las partes de las plantas


(raíz, tallo, hojas, flores y frutos), así
como las de animales de su entorno,
según características observables
(tamaño, cubierta corporal, cantidad
y tipo de miembros).
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
INSTITUCION EDUCATIVA “JOHN F KENNEDY”
EDUCACION PREESCOLAR (TRANSICION)
EDUCACIÓN BÁSICA (1º a 9º) y MEDIA (10º y 11º)
Calle 25 No. 15ª-25 Barrio San Antonio – soledad – Atlántico Tel-Fax 3437543
Email: iejohnfkennedysoledad@hotmail.com

AREA Y/O ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTES: - Damaris Coronel- Nayibe Guerrero - Raquel Niebles - Betty Vargas
GRADO: PRIMERO I.H.S. 4 Horas PERIODO: II TIEMPO: Abril 13 – Junio 21
ESTANDAR
Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos
nos desarrollamos.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
 Identificará las partes de su cuerpo y las funciones que realizan cada uno de los sistemas en el mismo a través de láminas y videos.
 Diferenciará los cambios que se producen en el cuerpo humano mediante fotos de ellos mismos y sus familiares.
 Valorará la importancia de cuidar su cuerpo y el funcionamiento de cada uno de los sistemas.

COMPETENCIAS:
Uso comprensivo del conocimiento científico
Explicación de fenómenos
indagación
COMPONENTE D.B.A. CONTENIDOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

 Comprende que su cuerpo  Registra cambios físicos ocurridos en


EL CUERPO HUMANO
experimenta constantemente su cuerpo durante el crecimiento,
 Partes del cuerpo
cambios a lo largo del tiempo
 Características del cuerpo tales como peso, talla, longitud de
y reconoce a partir de su
 El cuerpo cambia brazos, piernas, pies y manos, así
ENTORNO VIVO comparación que tiene
 como algunas características que no
características similares
LOS SENTIDOS varían como el color de ojos, piel y
diferentes a las de sus padres
 la vista cabello.
y compañeros.
 el oído y el tacto
 Comprende que los sentidos
le permiten percibir algunas  el gusto y el olfato  Describe su cuerpo y predice los
características de los objetos  el cuidado de los sentidos cambios que se producirán en un
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
INSTITUCION EDUCATIVA “JOHN F KENNEDY”
EDUCACION PREESCOLAR (TRANSICION)
EDUCACIÓN BÁSICA (1º a 9º) y MEDIA (10º y 11º)
Calle 25 No. 15ª-25 Barrio San Antonio – soledad – Atlántico Tel-Fax 3437543
Email: iejohnfkennedysoledad@hotmail.com

que nos rodean (temperatura, LOS SISTEMAS DEL CUERPO futuro, a partir de los ejercicios de
sabor, sonidos, olor, color, comparación que realiza entre un
textura y formas)  El sistema digestivo. niño y un adulto.

 El sistema respiratorio.  Describe y registra similitudes y


diferencias físicas que observa entre
 El sistema óseo y muscular
niños y niñas de su grado
reconociéndose y reconociendo al
otro.

 Describe y caracteriza, utilizando el


sentido apropiado, sonidos, sabores,
olores, colores, texturas y formas.

 Compara y describe cambios en las


temperaturas (más caliente, similar,
menos caliente) utilizando el tacto
en diversos objetos (con diferente
color) sometidos a fuentes de calor
como el sol.

 Describe y caracteriza, utilizando la


vista, diferentes tipos de luz (color,
intensidad y fuente).
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
INSTITUCION EDUCATIVA “JOHN F KENNEDY”
EDUCACION PREESCOLAR (TRANSICION)
EDUCACIÓN BÁSICA (1º a 9º) y MEDIA (10º y 11º)
Calle 25 No. 15ª-25 Barrio San Antonio – soledad – Atlántico Tel-Fax 3437543
Email: iejohnfkennedysoledad@hotmail.com

AREA Y/O ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTES: - Damaris -Coronel- Nayibe Guerrero -Raquel Niebles -Betty Vargas
GRADO: PRIMERO I.H.S. 4 horas PERIODO: III TIEMPO: Julio 13 – Septiembre 20
ESTANDAR
Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos
nos desarrollamos.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
 Describirá los ecosistemas terrestres y acuáticos a través de ejemplos y observaciones directas en su entorno.
 Representará mediante dibujos los tipos de ecosistemas describiendo algunas formas de cuidar el agua, aire y el medio ambiente.
 Valorará La importancia de cuidar el medio ambiente y los factores que hacen posible una vida saludable.

COMPETENCIAS:
Uso comprensivo del conocimiento científico
Explicación de fenómenos
indagación
COMPONENTE D.B.A. CONTENIDOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

 Propone acciones de cuidado a


LA NATURALEZA
Comprendo que los seres vivos plantas y animales, teniendo en
 Los ecosistemas
(plantas y animales) tienen
 Ecosistemas terrestres y cuenta características como tipo de
características comunes (se
acuáticos alimentación, ciclos de vida y
alimentan, respiran, tienen un ciclo de
 El clima relación con el entorno.
vida, responden al entorno) y los
ENTORNO VIVO diferencia de los objetos inertes.  Climas cálidos y fríos
 El agua y sus beneficios
 El aire y sus características
 Cuidemos el agua y el aire
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
INSTITUCION EDUCATIVA “JOHN F KENNEDY”
EDUCACION PREESCOLAR (TRANSICION)
EDUCACIÓN BÁSICA (1º a 9º) y MEDIA (10º y 11º)
Calle 25 No. 15ª-25 Barrio San Antonio – soledad – Atlántico Tel-Fax 3437543
Email: iejohnfkennedysoledad@hotmail.com
AREA Y/O ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTES: - Damaris Coronel- Nayibe Guerrero-
GRADO: PRIMERO I.H.S. 4 Horas PERIODO: IV TIEMPO: Septiembre 21 – Diciembre 06
ESTANDAR
Me ubico en el universo y en la tierra e identifico características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
 Explica las características de los objetos y el material del que están elaborados mediante la manipulación directa de estos.
 Diseña con plastilina el universo diferenciando el sol de la luna y las estrellas.
 Muestra interés en el desarrollo del tema sobre el universo creando diferentes dibujos que le permitan distinguir los elementos que lo
conforman.

COMPETENCIAS:
Uso comprensivo del conocimiento científico
Explicación de fenómenos
indagación
COMPONENTE D.B.A. CONTENIDOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Comprende que existen una gran


LOS OBJETOS
ENTORNO FISICO variedad de materiales y que estos se  Clasifica materiales de uso cotidiano
 Los objetos y sus características
utilizan para distintos fines, según sus a partir de características que
 Materiales de los objetos
características ( longitud, dureza, percibe con los sentidos, incluyendo
 Uso de los objetos
flexibilidad, permeabilidad al agua, materiales sólidos como madera,
solubilidad, ductilidad, maleabilidad,  Los objetos se mueven
plástico, vidrio, metal, roca y líquidos
color, sabor, textura)
EL UNIVERSO como opacos, incoloros,
 El universo y las estrellas
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
INSTITUCION EDUCATIVA “JOHN F KENNEDY”
EDUCACION PREESCOLAR (TRANSICION)
EDUCACIÓN BÁSICA (1º a 9º) y MEDIA (10º y 11º)
Calle 25 No. 15ª-25 Barrio San Antonio – soledad – Atlántico Tel-Fax 3437543
Email: iejohnfkennedysoledad@hotmail.com
 El sol y la luna transparentes, así como algunas
 Importancia del sol para la vida propiedades (flexibilidad, dureza,
 La tierra y sus partes permeabilidad al agua, color, sabor y
textura).

 Predice cuáles podrían ser los


posibles usos de un material (por
ejemplo, la goma), de acuerdo con
sus características.

 Selecciona qué materiales utilizaría


para fabricar un objeto dada cierta
necesidad (por ejemplo, un paraguas
que evite el paso del agua).

 Utiliza instrumentos no
convencionales (sus manos, palos,
cuerdas, vasos, jarras) para medir y
clasificar materiales según su
tamaño.

También podría gustarte